Logotipo del repositorio
 

Escenarios futuros como método alternativo para pensar la arquitectura. Caso de estudio : Villagarzón, Putumayo

dc.contributor.advisorBinkele Peluffo, Christian
dc.contributor.authorRodríguez Triana, Natalia
dc.date.accessioned2019-02-14T21:29:39Z
dc.date.accessioned2020-04-15T22:18:11Z
dc.date.available2019-02-14T21:29:39Z
dc.date.available2020-04-15T22:18:11Z
dc.date.created2017
dc.description.abstractDesde la propuesta se entiende la arquitectura como un sistema dinámico que funciona al servicio y como respuesta a un grupo poblacional, y por tanto forma parte del mismo. Un sistema en el que interactúan múltiples factores sociales, ambientales, tecnológicos, económicos, políticos, culturales que están en constante cambio y requiere el entendimiento de diferentes escalas desde la visión global de los contextos hasta la lectura de las particularidad y realidades personales. Este trabajo, propone una metodología de construcción de escenarios futuros concebida en 5 momentos: Objeto de estudio, factores clave de contexto, dominio de plazos, construcción de futuros y concepto visionario; como mecanismo sensible a los múltiples entornos sociales, como una herramienta para navegar en lo intangible y como un instrumento de innovación en la disciplina. Contribuye a la discusión de las estructuras fijas y los modelos de pensamiento lineales e invita a una exploración de la realidad desde la voz de los actores locales, la interacción de los sistemas y las singularidades de los territorios. Dicho método se proyecta bajo una escala de investigación-acción; desarrollando un caso de estudio en Villagarzón, Putumayo, como espacio de exploración, adaptación y materialización de la teoría bajo la experiencia e interacción real en territorio. Finalmente, y como producto de la propuesta surge una concepción de visiones de Villagarzón, Putumayo, bajo el método propuesto; los escenarios futuros como interpretaciones de la realidad, proyectan distintos paisajes y atmosferas que se construyen sobre la base de la esencia del territorio.spa
dc.description.abstractenglishFrom this proposal, architecture is understood as a dynamic system that works as a service and an answer to population, and therefore is part of it. A system in which multiple social, environmental, technological, economic, political and cultural factors interact and are in constant change, and requires the understanding of different scales from the global vision of context to the reading of details and personal realities. This work proposes a methodology for building future scenarios in 5 phases: Object of study, key context factors, term definition, futures building and visionary concept; as a mechanism sensible to multiple social environments, as a tool to navigate the intangible and as an instrument of innovation in the discipline. It contributes to the discussion of fixed structures and to linear models of thinking and invites to an exploration of reality from the voice of local agents, the interaction between systems and the uniqueness of the territories. Such a method projects itself under an investigation-action scale; developing a case study in Villagarzón, Putumayo, as an space of exploration, adaptation and materialization of the theory under the real experience and interaction in the field. Finally, and as a product of the proposal arises a conception of visions of Villagarzón, Putumayo, under the proposed method; the future scenarios as interpretations of reality, project different landscapes and atmospheres that are built based on the territory’s essence.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitecto (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/40906
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArquitecturaspa
dc.subjectEscenarios futurosspa
dc.subjectMétodos de futurospa
dc.subjectProspectivaspa
dc.subject.armarcArquitectura - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcDiseño arquitectónicospa
dc.subject.armarcEstética arquitectónicaspa
dc.subject.keywordArchitecturaspa
dc.subject.keywordFuture scenariosspa
dc.subject.keywordMethods of futurespa
dc.subject.keywordProsprectivespa
dc.titleEscenarios futuros como método alternativo para pensar la arquitectura. Caso de estudio : Villagarzón, Putumayospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RodriguezTrianaNatalia2017.pdf
Tamaño:
56.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
RodriguezTrianaNatalia2017.pdfcartas.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cartas
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones