Urban restructuring of Patio Bonito in Kennedy Centrality (Bogotá) through the improvement of housing, central places and green network
dc.contributor.advisor | Cinà, Giuseppe | |
dc.contributor.author | Londoño Velasco, Juan Pablo | |
dc.contributor.evaluator | Cinà, Giuseppe | |
dc.contributor.evaluator | Mondini, Giulio | |
dc.contributor.evaluator | Becchio, Cristina | |
dc.contributor.evaluator | Astolfi, Arianna | |
dc.contributor.evaluator | Peretti, Gabriella | |
dc.date.accessioned | 2018-07-25T18:26:04Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T21:20:51Z | |
dc.date.available | 2018-07-25T18:26:04Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T21:20:51Z | |
dc.date.created | 2018-07-23 | |
dc.description.abstract | Después de un punto de vista investigativo a través de diferentes escalas (macro, meso y micro) y una sólida base conceptual de diversas fuentes bibliográficas; cuestiones como la conurbación y la periferia de la ciudad, así como el crecimiento no planificado y la autoconstrucción, que abordan principalmente el borde occidental de Bogotá, es necesario proponer intervenciones en la estructura de movilidad y recreación como parques, humedales y áreas verdes del sector. Por lo tanto, busca responder a la gran demanda de transporte requerida por la población de esta parte de la ciudad y las ciudades y municipios adyacentes. Luego, también se busca una posible implementación e intervención desde una perspectiva urbana en las localidades de Bosa, Fontibón, Engativá, Suba y Kennedy, entendiéndolas como la zona occidental de Bogotá, que posee la mayor parte de la población de la ciudad pero con pocas o inadecuadas conexiones con las centralidades y áreas productivas de la ciudad. Por otro lado, es relevante saber que luego de estudiar la historia de las centralidades de la ciudad, cada uno de ellos fue un municipio independiente que tenía su propio núcleo de importancia económica, generando crecimiento, expansión y su posterior conurbación o fusión con Bogotá. . Por este motivo, dado que se basa en varios municipios, Bogotá es considerada una ciudad policéntrica, capaz de responder a las necesidades de sus habitantes y a las diferentes dinámicas que ocurren en sus diferentes escalas: desde el núcleo (microzona), la ciudad y la escala regional que, en este caso, se llama microrregión (la Sabana de Bogotá.) Además, dado que el área de estudio es tan grande, optamos por un enfoque a menor escala, enfocando el análisis específicamente en el localidad de Kennedy, la localidad de población más densa de la ciudad, lo que significa que es un área con gran demanda de servicios públicos, infraestructura de movilidad adecuada y áreas de gran importancia económica y administrativa. Además, aunque Kennedy es una de las principales localidades , tiene una de las Unidades de Planificación Zonal (UPZ) más pobres y peligrosas de Bogotá, llamada Patio Bonito. Por esa razón, para entender mejor el proyecto, debemos entender cómo funciona la ciudad primero, cómo ha sido formado a lo largo de los años, pero también cómo está actualmente dividido. Luego, ingrese en una escala menor, en el distrito de Kennedy, comprenda y proponga un proyecto que permita mejorar la relación del distrito con el resto de la ciudad. Finalmente, luego de entender la UPZ Patio Bonito (microescala), donde los usuarios viven en viviendas inadecuadas, con falta de espacio público decente, áreas verdes y parques, instalaciones y generando la ciudad para expandir cada día potencializando la conurbación con otras ciudades, debe crear un verdadero proyecto de renovación urbana para mejorar la calidad de vida de las personas, la reducción de los problemas sociales y la compacidad de la ciudad con la mejora de la vivienda, los lugares centrales y públicos y la generación de una red verde desde la recuperación de las rondas de ríos y sus canales. | spa |
dc.description.abstractenglish | After an investigative point of view of different scales (macro, meso and micro) and a solid conceptual base from diverse bibliographic sources; issues such as the conurbation and the periphery of the city, as well as unplanned growth and self-construction, addresses to the immense relevance of the western border of Bogotá, mainly, is necessary to propose interventions in the structure of mobility and recreation such as parks, wetlands and green areas of the sector. Thus, it seeks to respond to the great demand for transport required by the population of this section of the city and the adjacent towns and municipalities. Then, a possible implementation and intervention from an urban perspective is also sought in the localities of Bosa, Fontibón, Engativá, Suba and Kennedy, understanding them as the western zone of Bogota, which owns most of the city’s population but with few or inadequate connections with the centralities and productive areas of the city. On the other hand, it is relevant to know that after studying the history of the centralities of the city, each of them were independent municipalities that had their own nuclei of economic importance, thus generating growth, expansion and its subsequent conurbation or merger with Bogotá. For this reason, since it is based on several municipalities, Bogota is considered a polycentric city, capable of responding to the needs of its inhabitants and to the different dynamics that occur in its different scales: from the nucleus (microzone), the city and the regional scale that, in this case, is called a micro-region (the Sabana de Bogotá. Furthermore, given that the area of study is so large, we opted for an approach to a smaller scale, thus focusing the analysis specifically on the locality of Kennedy, the densest population locality in the city. That means that it is an area with great demand for public services, adequate mobility infrastructure and areas of great economic and administrative importance. In addition, even though Kennedy is one of the main localities, has one of the poorest and most dangerous Zonal Planning Units (UPZ) in Bogota, called Patio Bonito. For that reason, to understand the project better, we must understand how the city works first, how it has been formed throughout years, but also how it is currently divided. Then, enter into a smaller scale, in the district of Kennedy, understand it and propose a project that allows to improve the relationship of the district with the rest of the city. Finally, after understand the UPZ Patio Bonito (micro-scale), where users live in inadequate housing, with lack of decent public space, green areas and parks, facilities and generating the city to expand every day potentializing the conurbation with other cities, we must create a true project of urban renewal to improve the quality of life of the people, the reduction of social problems and the compactness of the city with the improvement of housing, central and public places and generating a green network from the recovery of the river round and it waterways. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/35539 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Urbanismo | spa |
dc.subject | Renovación urbana | spa |
dc.subject | Arquitectura | spa |
dc.subject.armarc | Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Urbanismo | spa |
dc.subject.armarc | Rehabilitación urbana | spa |
dc.subject.armarc | Arquitectura | spa |
dc.subject.keyword | Urban planning | spa |
dc.subject.keyword | Architecture | spa |
dc.title | Urban restructuring of Patio Bonito in Kennedy Centrality (Bogotá) through the improvement of housing, central places and green network | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: