Caracterización experimental de las deflexiones de vigas estructurales de sección hueca fabricadas con láminas aglomeradas de polialuminio termoendurecido
dc.contributor.advisor | Nunez Moreno, Federico Alejandro | spa |
dc.contributor.advisor | Alvarado Vargas, Yezid Alexander | spa |
dc.contributor.author | Parada Sanchez, Heriberto | spa |
dc.contributor.author | Aristizábal Vargas, Juan Sebastián | spa |
dc.contributor.evaluator | Ruiz Valencia, Daniel Mauricio | spa |
dc.contributor.evaluator | Guzman Guerrero, Andres Fernando | spa |
dc.date.accessioned | 2024-03-01T14:53:10Z | |
dc.date.available | 2024-03-01T14:53:10Z | |
dc.date.created | 2024-02-05 | spa |
dc.description.abstract | En este estudio se evaluó el uso de materiales reciclados en la fabricación de vigas estructurales de sección hueca (HSSB) utilizando láminas aglomeradas de Polialuminio Termoendurecido (HSPA) fabricadas a partir de los envases posconsumo de Tetra Pak®. Se propuso una configuración geométrica de ensamble de vigas en HSPA para disminuir las deflexiones del proyecto CES (Casa Eco Sísmica); realizando un planteamiento numérico y estadístico desarrollado con simulaciones de Montecarlo y modelos de elementos finitos (FEM), de diferentes alternativas de armado y seleccionando la opción con menores deflexiones entre aquellas menores a L/78, y posteriormente se realizaron pruebas experimentales de acuerdo con ASTM C78-22 para comparar la nueva configuración con las vigas existentes de CES. Los resultados muestran una reducción del 61 % en deflexiones y un aumento del 287 % en capacidad disponible ante cargas verticales al comparar las vigas existentes con la nueva configuración de ensamble. Además, se evidenció la importancia del ensamble en el comportamiento estructural de las vigas, encontrando que la configuración existente no era adecuada en cuanto a las deflexiones y capacidad de carga debido a su método de armado, mientras la nueva configuración de ensamble hace un uso eficiente de las propiedades mecánicas del HSPA. | spa |
dc.description.abstractenglish | This study evaluates the use of recycled materials in the production of hollow section structural beams (HSSB) using agglomerated sheets of heat-strengthened polyaluminum (HSPA) made of post-consumer Tetra Pak® containers. A geometric configuration of the HSPA beam assembly is proposed to reduce the deflections of the CES (Casa Eco Sísmica) project. A numerical and statistical approach is developed with Montecarlo simulations and finite element models (FEM) to evaluate different assembly alternatives and select the option with the lowest deflection between those lower than L/78. Experimental tests according with ASTM C78-22 are performed to compare the new configuration with the existing CES beams. The results show a 61 % reduction in deflections and a 287 % increase in available capacity against vertical loads, when comparing the existing beams and the new assembly configuration. Additionally, the importance of the assembly in the structural behavior of the beams is evidenced. The existing configuration is found to be suboptimal in terms of deflections and load capacity due to its construction method, while the new assembly configuration makes an efficient use of the mechanical properties of the HSPA. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Ingeniería Civil | |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66780 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería Civil | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Deflexiones | |
dc.subject | Viga de sección cuadrada hueca | |
dc.subject | Poli-aluminio termo-endurecido | |
dc.subject | Láminas de Tetra Pak® reciclado | |
dc.subject | Método de los elementos finitos | |
dc.subject | Sostenibilidad | |
dc.subject.armarc | Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Sostenibilidad | spa |
dc.subject.keyword | Deflections | |
dc.subject.keyword | Hollow square section beam (HSSB) | |
dc.subject.keyword | Heat strengthened polyaluminium (HSPA) | |
dc.subject.keyword | Recycled Tetra Pak® based boards (rtpbb) | |
dc.subject.keyword | Finite element method (fem) | |
dc.subject.keyword | Sustainability | |
dc.title | Caracterización experimental de las deflexiones de vigas estructurales de sección hueca fabricadas con láminas aglomeradas de polialuminio termoendurecido | spa |
dc.title.english | Experimental characterization of deflections in hollow section structural beams fabricated with termo-heat strengthened polyaluminum bonded sheets | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_0_ARTICULO_ARISTIZABAL-PARADA_R11.pdf
- Tamaño:
- 1.54 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento