Logotipo del repositorio
 

Palabrandar : escrituras de resistencia desde el pueblo nasa en Colombia (1970-2020)

dc.contributor.authorFerrari, Simone
dc.coverage.departmentValle del Cauca (Colombia)spa
dc.coverage.temporal1970-2020spa
dc.date.accessioned2024-05-25T00:05:33Z
dc.date.available2024-05-25T00:05:33Z
dc.date.created2024-04
dc.description.abstractPalabrandar es una noción y una práctica del pueblo indígena nasa, en el Cauca colombiano, que proviene de la expresión yuwe u’jya, cuya traducción literal es ‘el camino de la palabra’, es decir, la capacidad de tejer comunidad, territorio y autonomía por medio de la lengua. Para la comunidad nasa, la palabra escrita tiene una función colectiva y performativa: es un puente de conexión con el entorno físico, espiritual y social, y, a su vez, una herramienta de supervivencia de la cultura propia, en una de las regiones más afectadas por el conflicto armado colombiano. En este libro, Simone Ferrari recorre los montes del norte del Cauca para explicar los procesos de constitución de una escritura autónoma desde el pueblo nasa. Así, se vale del palabrandar como una clave de lectura de tres textualidades: las cartas y aforismos de Álvaro Ulcué Chocué, indígena nasa y sacerdote católico; un ensayo narrativo de Vilma Almendra, pensadora y activista nasa-misak, y los grafitis y murales que abarrotan el municipio de Toribío (Cauca). En ellos encuentra memorias y relatos de la resistencia no armada del pueblo nasa, que revelan, en definitiva, una nueva visión de la sociedad colombiana, sus conflictos, sus injusticias y sus enfermedades.spa
dc.description.cityBogotáspa
dc.description.comunidadIndígenaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587818963spa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.isbn9789587818956 / 9789587818963 (ePub)spa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67468
dc.language.isospaspa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisherUniversità degli Studi di Milanospa
dc.relation.ispartofseriesColección Encuentros - Doctorado en Ciencias Sociales y Humanasspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subject.armarcComunidades indígenas - Historia - Colombia - Siglos XX-XXIspa
dc.subject.armarcComunidades nasa - Historiaspa
dc.subject.armarcResistencia indígena - Colombiaspa
dc.subject.armarcNarrativas indígenasspa
dc.subject.armarcNecropoderspa
dc.subject.armarcPaeces - Condiciones socialesspa
dc.titlePalabrandar : escrituras de resistencia desde el pueblo nasa en Colombia (1970-2020)spa
dc.title.englishPalabrandar : writings of resistance from the Nasa people in Colombia (1970-2020)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localLibro completospa

Archivos