Logotipo del repositorio
 

Tejiendo Cuidado. Diseño de una experiencia para favorecer la redistribución del cuidado no remunerado en el hogar a través de cambios culturales

dc.contributor.advisorHernandez Mihajlovic, Edgar
dc.contributor.authorCastro Defelipe, Daniela
dc.contributor.evaluatorGonzález Tobón, Juanita
dc.contributor.evaluatorQuiñones Aguilar, Ana Cielo
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2025-01-29T14:23:00Z
dc.date.available2025-01-29T14:23:00Z
dc.date.created2004-06-07
dc.description.abstractEn Bogotá, la brecha de género en el trabajo de cuidados no remunerados afecta la calidad de vida de las mujeres, quienes dedican más del doble de tiempo a estas tareas en comparación con los hombres. Frente a este desafío, para la política de cuidado y el Sistema Distrital de Cuidado se ha propuesto la estrategia de las 3Rs: reconocer, redistribuir y reducir para que el Estado asuma parte de esta carga y se encargue de sensibilizar a la ciudadanía en el valor social de los cuidados. Aplicando los principios del diseño de experiencias y haciendo uso de las posibilidades proyectuales del journey map, se busca diseñar una experiencia inmersiva y reflexiva que contribuya con la formación y sensibilización de familias en Bogotá al fomentar la corresponsabilidad en los hogares. La cocina será el escenario principal para fomentar la colaboración y el autocuidado, complementado con un espacio de reflexión y una guía práctica que permita replicar lo aprendido y generar cambios a largo plazo en la dinámica familiar creando acuerdos de redistribución. La experiencia fomentó el diálogo sobre cuidados familiares y cuestionó roles de género mediante actividades colaborativas. Se recomienda replantear la duración de la experiencia y los espacios que se requieren para iterar las herramientas de planificación desarrolladas y lograr concretar acuerdos de redistribución en las familias. Se propone ampliar la duración de las fases y adaptar la metodología para incluir diversas dinámicas familiares y fortalecer habilidades de comunicación, promoviendo la necesidad de contribuir en la construcción de sociedad de cuidados.spa
dc.description.abstractenglishIn Bogotá, the gender gap in unpaid care work affects the quality of life for women, who dedicate more than twice as much time to these tasks compared to men. In response to this challenge, the care policy and the District Care System have proposed the 3Rs strategy: recognize, redistribute, and reduce, so that the state assumes part of this burden and works to raise public awareness about the social value of care. By applying the principles of experience design and utilizing the projection possibilities of the journey map, the goal is to design an immersive and reflective experience that contributes to the education and awareness of families in Bogotá, promoting shared responsibility in households. The kitchen will be the main setting to encourage collaboration and self-care, complemented by a reflective space and a practical guide that allows participants to replicate what they have learned and create long-term changes in family dynamics through redistribution agreements. The experience fostered dialogue about family care and challenged gender roles through collaborative activities. It is recommended to reconsider the duration of the experience and the amount of spaces needed to iterate the planning tools developed, in order to materialize redistribution agreements within families. It is proposed to extend the duration of the phases of the experience and adapt the methodology to include various family dynamics, strengthening communication skills and promoting the need to contribute to the building of a care society.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/69076
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programDiseño Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiseño de experienciaspa
dc.subjectDiseño para la innovación socialspa
dc.subjectComensalía en la mesaspa
dc.subjectTrabajo de cuidado no remuneradospa
dc.subject.armarcDiseño industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEconomía del cuidado - Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.subject.armarcDiseño de experiencia - Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.subject.keywordExperience designspa
dc.subject.keywordDesign for social innovationspa
dc.subject.keywordFamily diningspa
dc.subject.keywordUnpaid care workspa
dc.titleTejiendo Cuidado. Diseño de una experiencia para favorecer la redistribución del cuidado no remunerado en el hogar a través de cambios culturalesspa
dc.title.englishWeaving Care. Designing an experience to promote the redistribution of unpaid care in the home through cultural changesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tejiendo Cuidado_Daniela Castro.pdf
Tamaño:
8.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta Aval.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
203.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: