Control de la polilla guatemalteca en tubérculos de papa criolla con extracto de hojas de cubio
dc.contributor.advisor | Marquez Cardona, Maria del Pilar | spa |
dc.contributor.advisor | Sáenz Aponte, Adriana | spa |
dc.contributor.advisor | Gil Archila, Elizabeth | spa |
dc.contributor.author | Garcia Contreras, Daniel | spa |
dc.contributor.evaluator | Robles Camargo, Jorge Eliecer | spa |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T15:59:50Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T15:59:50Z | |
dc.date.created | 2024-07-25 | spa |
dc.description.abstract | En la actualidad la papa (Solanum tuberosum) es uno de los cultivos más importantes a nivel mundial, pero así mismo, su cultivo presenta distintos problemas fitosanitarios como lo son algunas plagas, entre estas resalta la polilla guatemalteca (Tecia solanivora), la cual ocasiona grandes pérdidas anualmente. Si bien existen estrategias para su control, algunas como la fumigación con agentes químicos ocasionan alto impacto ambiental, por lo que el desarrollo de una alternativa sostenible constituye una solución viable y de bajo impacto. Se ha encontrado que en distintos sitios siembran plantas de cubio (Tropaeolum tuberosum) alrededor de los cultivos de papa, lo que ha contribuido a una reducción en la herbivoría de la polilla, por otro lado, las caracterizaciones fitoquímicas de esta planta demuestran que posee metabolitos secundarios como los glucosinolatos, que al hidrolizarse por lesión mecánica se convierten en isotiocianatos, metabolitos con una alta actividad biológica y que se han utilizado anteriormente para el control biológico. En el estudio se evaluó en condiciones de laboratorio, la capacidad de control del extracto de las hojas de cubio a través de dos bioensayos con tres concentraciones de extracto de 1000, 1500 y 3000ppm. Los resultados demostraron que, si bien no hubo un efecto tóxico o de repelencia, si se encontraron diferencias significativas en el número de larvas presentes lo que podría representar un posible efecto sobre la ovoposición de la polilla guatemalteca. | spa |
dc.description.abstractenglish | Currently, the potato (Solanum tuberosum) is one of the most important crops worldwide, but its cultivation presents various phytosanitary problems such as pests, including the Guatemalan potato moth (Tecia solanivora), which causes great losses annually. Although there are strategies for its control, some of them, such as fumigation with chemical agents, have a high environmental impact, therefore the development of a sustainable alternative is a viable with a low-impact solution. It has been found that in different places, cubio plants (Tropaeolum tuberosum) are planted around potato crops, which has contributed to a reduction in the herbivory of the moth, on the other hand, phytochemical characterizations of this plant show that it posses secondary metabolites such as glucosinolates, which when hydrolyzed by mechanical injury are converted into isothiocyanates, metabolites with high biological activity and that have been used previously for biological control. In the study, the control capacity of cubio leaf extract was evaluated under laboratory conditions through two bioassays with three extract concentrations of 1000, 1500 and 3000ppm. The results showed that, although there was no toxic or repellent effect, significant differences were found in the number of larvae present, which could represent a possible effect on the ovoposition of the moth. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Biólogo (a) | |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/69016 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | |
dc.publisher.program | Biología | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Glucosinolatos | |
dc.subject | Isotiocianatos | |
dc.subject | Tecia solanivora | |
dc.subject | Tropaeolum tuberosum | |
dc.subject.armarc | Biología - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Papas (Tubérculos) - Fumigación | spa |
dc.subject.armarc | Papas (Tubérculos) - Enfermedades y plagas | spa |
dc.subject.armarc | Control de plagas | spa |
dc.subject.armarc | Polillas | spa |
dc.subject.keyword | Glucosinolates | |
dc.subject.keyword | Isothiocyanates | |
dc.subject.keyword | Tecia solanivora | |
dc.subject.keyword | Tropaeolum tuberosum | |
dc.title | Control de la polilla guatemalteca en tubérculos de papa criolla con extracto de hojas de cubio | spa |
dc.title.english | Control of Guatemalan potato tuber moth in Criollo potato tubers with cube leaf extract | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_0_Trabajo-de-Grado---Daniel-Garcia.pdf
- Tamaño:
- 1.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license_Carta_de_autorizacion-(1).pdf
- Tamaño:
- 272.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: