Logotipo del repositorio
 

Estrategias en salud digital que utiliza el profesional de enfermería para promover el cuidado al paciente oncológico: Una revisión integrativa.

dc.contributor.advisorCastañeda, Rosa Victoria
dc.contributor.authorCastro Medina, Julie Marcela
dc.contributor.authorRamirez Vanegas, Ingrid Johanna
dc.contributor.authorSanabria López, Diana Paola
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javerianaspa
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2018 -2023spa
dc.date.accessioned2024-03-22T14:10:43Z
dc.date.available2024-03-22T14:10:43Z
dc.date.created2024-03-07
dc.description.abstractIntroducción: los pacientes oncológicos por sus tratamientos requieren una comunicación más estrecha con el personal de salud, es así como las herramientas digitales ofrecen la posibilidad de conexión con su equipo interdisciplinario, siendo esto reconocido y avalado como una innovación de cuidados enfermeros. Objetivo: Identificar cuáles son las estrategias en salud digital que utilizan las enfermeras a nivel mundial, para promover el cuidado del paciente oncológico, según la literatura científica indexada disponible entre los años 2018 a 2023. Material y Métodos: revisión integrativa de la literatura entre los años 2018 a 2023. Resultados: se seleccionaron 20 artículos más relevantes de los 598 artículos encontrados. Los estudios internacionales han tenido mayor auge en Estados Unidos, Brasil y España; en estos países muestran las ventajas del uso de estrategias digitales, entre ellas una mejor comunicación y por ende mejor atención con el equipo interdisciplinario, así como la capacidad de llegar a los pacientes en áreas remotas y rurales. El soporte telefónico constituye una estrategia fundamental a la hora de llegar a pacientes con difícil acceso. Discusión y conclusión: Es una realidad que las cifras del cáncer van en aumento, por tanto, las estrategias digitales constituyen una solución para acceder a aquellos pacientes que tienen dificultades de desplazamiento; es así como la enfermera puede mejorar el cuidado de los pacientes fortaleciendo el autocuidado, por medio de la educación.spa
dc.description.abstractenglishIntroduction: cancer patients require closer communication with health personnel due to their treatments, which is how digital tools offer the possibility of connection with their interdisciplinary team, which is recognized and endorsed as an innovation in nursing care. Objective: To identify the digital health strategies used by nurses worldwide to promote cancer patient care, according to the scientific literature. Indexed available between the years 2018 to 2023. Material and Methods: integrative review of the literature between 2018 and 2023. Results: 20 of the most relevant articles were selected from the 598 articles found. International studies have boomed in the United States, Brazil and Spain; In these countries, they show the advantages of using digital strategies, including better communication and therefore better care with the interdisciplinary team, as well as the ability to reach patients in remote and rural areas. Telephone support is a critical strategy when it comes to reaching hard-to-reach patients. Discussion and conclusion: It is a reality that cancer numbers are increasing, therefore, digital strategies are a solution to access those patients who have mobility difficulties; This is how nurses can improve patient care by strengthening self-care through educationspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enfermería Oncológicaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/66913
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Enfermeríaspa
dc.publisher.programMaestría en Enfermería Oncológicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOncologíaspa
dc.subjectTele enfermeríaspa
dc.subjectPacientes oncológicosspa
dc.subjectTelesaludspa
dc.subject.armarcMaestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcOncologíaspa
dc.subject.armarcEnfermos de cáncer - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcTelemedicina - Colombiaspa
dc.subject.armarcCuidados paliativos - Colombiaspa
dc.subject.keywordOncologyspa
dc.subject.keywordTelenursingspa
dc.subject.keywordOncology patientsspa
dc.subject.keywordTelehealthspa
dc.titleEstrategias en salud digital que utiliza el profesional de enfermería para promover el cuidado al paciente oncológico: Una revisión integrativa.spa
dc.title.englishDigital health strategies used by nursing professionals to promote care for cancer patients: An integrative review.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto de Investigacion Estrategias Digitales.pdf
Tamaño:
1.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de Autorizacion.pdf
Tamaño:
2.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: