Logotipo del repositorio
 

Propuesta de estructura del sistema de información contable para la información financiera en la toma de decisiones del Banco de Alimentos de Bogotá

dc.contributor.advisorValderrama Prieto, Marcos Ancisar
dc.contributor.authorGutierrez Torres, Erika Vanessa
dc.contributor.authorOrtiz Riaño, Daniela
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-06-25T18:19:57Z
dc.date.available2024-06-25T18:19:57Z
dc.date.created2019
dc.description.abstractEn la presente investigación se proponen cambios al sistema de Información contable para el Banco de Alimentos de Bogotá (BAB), de manera que se rediseñen las políticas contables y se propongan unas acordes a su funcionamiento. Tal planteamiento tiene en cuenta políticas a nivel internacional y el marco de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para pequeñas y medianas empresas (pymes). Así pues, se propone que se diseñen los cambios pertinentes para mejorar la calidad y transparencia de información financiera en la rendición de cuentas. Cabe aclarar que el planteamiento propuesto de la estructura del sistema de información contable se divide en diferentes partes. En primer lugar, se explica el problema de investigación y los objetivos para dar respuesta al planteamiento inicial. Posteriormente, se realiza un estudio de diferentes trabajos académicos, libros e investigación sobre la importancia de llevar un sistema de información en cualquier compañía, de acuerdo a políticas contables orientadas a su razón social, económica y administrativa. De igual forma, se identificaron las falencias del sistema información contable del Banco de Alimentos de Bogotá, según los factores principales de la estructura. Por último, se diseñó el sistema de información para el proceso de información financiera para que los usuarios, tanto internos como externos, tomen decisiones acordes con los objetivos de la fundación.spa
dc.description.abstractenglishThe present investigation, changes to the accounting information system for the Food Bank of Bogotá (BAB) are proposed, so that accounting policies are redesigned and some chords are proposed to their operation. Such an approach takes into account international policies and the International Financial Reporting Standards (IFRS) framework for small and medium enterprises (SMEs). Thus, it is proposed that the relevant changes be designed to improve the quality and transparency of financial information in accountability. It should be clarified that the proposed approach to the structure of the accounting information system is divided into different parts. First, the research problem and the objectives to respond to the initial approach are explained. Subsequently, a study of different academic works, books and research on the importance of carrying an information system in any company, according to accounting policies oriented to its social, economic and administrative reason. Likewise, the shortcomings of the accounting information system of the Food Bank of Bogotá were identified, according to the main factors of the structure. Finally, the information system for the financial information process was designed for users, both internal and external, to make decisions in accordance with the objectives of the foundation.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67627
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSistema de información contablespa
dc.subjectPolíticas contablesspa
dc.subjectDonacionesspa
dc.subjectBanco de Alimentosspa
dc.subject.armarcContaduría pública - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcSistemas de información en contabilidad - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcToma de decisiones - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcBanco de Alimentos de Bogotáspa
dc.subject.keywordAccounting information systemspa
dc.subject.keywordAccounting policiesspa
dc.subject.keywordDonationsspa
dc.subject.keywordFood Bankspa
dc.titlePropuesta de estructura del sistema de información contable para la información financiera en la toma de decisiones del Banco de Alimentos de Bogotáspa
dc.title.englishProposal for the structure of the accounting information system for financial information in decision-making at the Bogotá Food Bankspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Importancia de los Sistemas de información en una ESAL.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta director.pdf
Tamaño:
116.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación director(es)
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formato - Carta de autorización de autores.pdf
Tamaño:
395.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: