Frecuencia de lesiones de furca en premolares superiores y molares superiores e inferiores diagnosticadas mediante tomografía de haz de cono
dc.contributor.advisor | Barrientos Sanchez, Silvia | |
dc.contributor.advisor | Dueñas Villamil, Ricardo Ernesto | |
dc.contributor.author | Perez Avendaño, Jazbleydi | |
dc.contributor.author | Suárez Castiblanco, Astrid Liliana | |
dc.contributor.evaluator | Serrano Alvarez, Juan Jaime | |
dc.contributor.evaluator | Cerrato Posio, Ana Maria | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2018-2019 | |
dc.date.accessioned | 2019-12-06T20:59:40Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T14:08:41Z | |
dc.date.available | 2019-12-06T20:59:40Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T14:08:41Z | |
dc.date.created | 2019-12-05 | |
dc.description.abstract | Antecedentes. La valoración y el correcto diagnóstico de las lesiones de furca son importantes para establecer su plan de tratamiento adecuado. Con la introducción de la tomografía computarizada con haz cónico (CBCT), se puede obtener más información sobre la anatomía y morfología radicular, permitiendo mejores tratamientos y pronósticos más seguros para el paciente. En este estudio se trabajó con datos de tomografías tomadas mediante la utilización del tomógrafo ACUITOMO modelo 170. Objetivos. Determinar la frecuencia de lesiones de furca en premolares y molares superiores e inferiores diagnosticadas mediante tomografía de haz de cono de ventana pequeña. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal en 322 dientes tomados de 219 tomografías computarizadas de ventana pequeña de maxilar superior e inferior; para molares superiores e inferiores y premolares superiores de pacientes mayores de edad de cualquier sexo. Se examinaron las tomografías a nivel del plano axial, coronal y sagital, se definió grados de severidad de pérdida ósea y rangos de grupos etarios. Resultados. El 20% de los dientes no presentaban ningún tipo de lesión, en los molares superiores se presentó un 16,9% de lesiones horizontales leves y verticales severas en un 12,7%. En los molares inferiores, pérdidas óseas horizontales leves en el 25,8% y verticales severas en el 16,1%. En los dientes analizados se observó correlación de pérdidas óseas intrarradiculares con presencia de lesiones apicales y tratamiento endodontico. Conclusión. En este estudio se observó que las lesiones leves son más prevalentes, indicando que la utilización del CBCT tiene una alta precisión y exactitud para diagnosticar este tipo de pérdidas, siendo esto método de gran aplicabilidad para definir conducta terapéutica antes de llevar al paciente a un procedimiento quirúrgico. | spa |
dc.description.abstractenglish | Background: The assessment and proper diagnosis of Furca's lesions are important to establish their appropriate treatment plan. With the introduction to the dentistry of cone beam computed tomography (CBCT), More information on root anatomy and morphology can be obtained, allowing better treatments and safer prognoses for the patient. The research group worked with the tomography database of a radiological center using the ACUITOMO model 170 tomograph. Aim: Determine the frequency of furca lesions injuries in maxillary premolars and maxillary and mandibular molars diagnosed by small window cone beam tomography. Materials and methods: An observational, cross-sectional descriptive study was performed on 322 teeth taken from small upper and lower maxillary window computed tomographies for maxillary premolars and maxillary and mandibular molars of patients of legal age of any sex. Results 20% of the teeth did not present any type of lesion, in the upper molars there were 16.9% of severe horizontal and minor vertical lesions in 12.7%. In the lower molars, slight horizontal bone losses in 25.8% and severe vertical losses in 16.1%. In the analyzed teeth, correlation of intra-radicular losses abroad with presence of apical lesions and endodontic treatment are detected. Conclusion. In this study, slight lesions were detected are more prevalent, indicating that the use of CBCT has a high precision to diagnose this type of losses, this method being highly applicable to define therapeutic behavior before carrying out the patient to a surgical procedure. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Periodoncia | spa |
dc.description.sponsorship | Ninguna | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/46091 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Odontología | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Periodoncia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Tomografía computarizada de haz de cono | spa |
dc.subject | Furcas | spa |
dc.subject | Enfermedad periodontal | spa |
dc.subject | Defectos furcales | spa |
dc.subject | Compromiso furcal | spa |
dc.subject | Anatomía furcal | spa |
dc.subject.armarc | Especialización en periodoncia - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Dientes - Malformaciones | spa |
dc.subject.armarc | Enfermedades periodontales | spa |
dc.subject.keyword | CBCT | spa |
dc.subject.keyword | Furcation | spa |
dc.subject.keyword | Disease periodontal | spa |
dc.subject.keyword | Furcation defects | spa |
dc.subject.keyword | Furcations involvement | spa |
dc.subject.keyword | Furcal anatomy | spa |
dc.title | Frecuencia de lesiones de furca en premolares superiores y molares superiores e inferiores diagnosticadas mediante tomografía de haz de cono | spa |
dc.title.english | Frequency of furcal injuries in maxillary premolars and maxillary and mandibular molars diagnosed by tomography of cone beam | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Frecuencia de lesiones de furca.pdf
- Tamaño:
- 426.21 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion diligenciada.pdf
- Tamaño:
- 162.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: