Logotipo del repositorio
 

La oralidad como elemento fundacional en la construcción y la preservación de los imaginarios, los conocimientos y las tradiciones del Pacífico colombiano : creación y escritura de las letras de la agrupación Herencia de Timbiquí

dc.contributor.advisorDíaz Zuluaga, Luis Alejandro
dc.contributor.authorMacías Sánchez, Ana María
dc.contributor.evaluatorAngarita, Luz Ángela
dc.contributor.evaluatorRocha Vivas, Miguel Andrés
dc.coverage.cityCali (Colombia)spa
dc.coverage.cityPasto (Colombia)spa
dc.coverage.cityPopayán (Colombia)spa
dc.coverage.cityQuibdó (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCauca (Colombia)spa
dc.coverage.departmentChocó (Colombia)spa
dc.coverage.departmentNariño (Colombia)spa
dc.coverage.departmentValle del Cauca (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-07-02T00:48:32Z
dc.date.available2020-07-02T00:48:32Z
dc.date.created2020-05-29
dc.description.abstractLa investigación busca poner en diálogo tres grandes aspectos: la oralidad, la literatura del Pacífico colombiano y la música de la misma región. Por lo tanto, se demostrará, por una parte, que, tanto la literatura como la música son elementos importantes para el resguardo y la trasmisión de costumbres, tradiciones, expresiones y conocimientos ancestrales del litoral Pacífico; y de otro lado, se evidenciará la similitud entre las temáticas literarias que plantean los autores de la zona, y las historias escritas por los compositores de la agrupación caucana Herencia de Timbiquí. Adicionalmente, se hace referencia a las obras literarias colombianas, cuyo argumento involucra la música, ya sea a través de personajes, géneros musicales, personajes históricos, grupos musicales o conceptos técnicos de la música.spa
dc.description.abstractenglishThe research seeks to bring into dialogue three main aspects: orality, the literature of the Colombian Pacific and music from the same region. Therefore, it will be demonstrated, first of all, which both literature and music are important elements for safeguarding and transmitting customs, traditions, expressions and ancestral knowledge of the Pacific coast; on the other hand, the similarity between the literary themes raised by the authors of the area, and the stories written by the composers of the Colombian group "Herencia de Timbiquí" will be evident. In addition, reference is made to Colombian literary works, whose plot involves music, whether through characters, musical genres, historical figures, musical groups or technical concepts of music.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50106
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/50106
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.programMaestría en Literaturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOralidadspa
dc.subjectPacífico colombianospa
dc.subjectLiteraturaspa
dc.subjectMúsicaspa
dc.subjectImaginariospa
dc.subjectCultura del Pacífico colombianospa
dc.subject.armarcMaestría en literatura - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcTradición oral - Colombiaspa
dc.subject.armarcIdentidad cultural - Colombiaspa
dc.subject.armarcLiteratura colombianaspa
dc.subject.keywordOralityspa
dc.subject.keywordColombian Pacificspa
dc.subject.keywordLiteraturespa
dc.subject.keywordMusicspa
dc.subject.keywordImaginaryspa
dc.subject.keywordColombian pacific culturespa
dc.titleLa oralidad como elemento fundacional en la construcción y la preservación de los imaginarios, los conocimientos y las tradiciones del Pacífico colombiano : creación y escritura de las letras de la agrupación Herencia de Timbiquíspa
dc.title.englishOrality as a foundational element in the construction and preservation of imaginaries, knowledge and traditions of the colombian Pacific : creation and writing of the letters of "Herencia de Timbiquí" groupspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Ana María Macías Sánchez.pdf
Tamaño:
529.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacion (Licencia de uso).pdf
Tamaño:
162.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: