Logotipo del repositorio
 

Cambios fisicoquímicos durante el tostado artesanal del cacao : una contribución teórica para la transferencia social del conocimiento en la vereda de Alto Guapaya, Meta

dc.contributor.advisorCastillo Quiroga, Yuri Milena
dc.contributor.authorSandoval Jiménez, Ana María
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.evaluatorGiraldo Toro, Andrés
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentMeta (Colombia)spa
dc.coverage.regionVistahermosa (Meta, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-12-17T03:07:29Z
dc.date.available2020-12-17T03:07:29Z
dc.date.created2020-12-15
dc.description.abstractLa asistencia técnica integral dirigida a la comunidad de Alto Guapaya es necesaria para la producción sostenible del cacao pues impulsa el potencial agroindustrial de sus plantaciones. El objetivo de este estudio fue contribuir teóricamente a la transferencia social del conocimiento de los cambios fisicoquímicos durante el proceso de tostado artesanal del cacao (Theobroma cacao L.) en la vereda de Alto Guapaya, Meta. Se llevó a cabo una revisión de la literatura científica con la que se describieron las principales transformaciones fisicoquímicas del grano de cacao durante la etapa del tostado y a partir de lo hallado, se elaboró una propuesta de material informativo como medio de transferencia social del conocimiento a la comunidad en cuestión. A partir de la revisión de 15 artículos científicos se reportó que para obtener las características deseadas del grano de cacao tostado (en cuanto a color, textura, humedad, concentración de aminas biogénicas y compuestos fenólicos), la temperatura de tostado por método convencional debe oscilar entre 110 y 145 °C. Para transmitir estos conocimientos científicos a la comunidad se hizo uso de un material informativo pedagógico basado en un juego popular en la zona, pues posibilita la apropiación del conocimiento debido a que se traslada la información técnica reportada en la literatura a un lenguaje sencillo adaptándose a las condiciones sociodemográficas de la comunidad. Se concluye que la utilización de este tipo de material permite la transferencia de conocimiento en cuanto a los cambios fisicoquímicos en el grano de cacao inducidos por la etapa de tostado a la comunidad actual de la vereda y que además, será una herramienta que podrá implementarse a futuras generaciones fomentando el diálogo y la construcción colectiva del conocimiento en torno a la generación de valor agregado al grano de cacao.spa
dc.description.abstractenglishComprehensive technical assistance directed to the Alto Guapaya community is necessary for the sustainable production of cocoa as it boosts the agro-industrial potential of their plantations. The aim of this study was to contribute theoretically to the social transfer of knowledge of the physicochemical changes during the process of artisanal roasting of cocoa (Theobroma cacao L.) in the village of Alto Guapaya, Meta. A review of the scientific literature was carried out with which the main physicochemical transformations of the cocoa bean during the roasting stage were described and based on what was found, a proposal of informative material was developed as a means of social transfer of knowledge to the community in question. From the review of 15 scientific articles, it was reported that to obtain the desired characteristics of the roasted cocoa bean (in terms of color, texture, humidity, concentration of biogenic amines and phenolic compounds), the roasting temperature by conventional method must oscillate between 110 and 145 °C. To transmit this scientific knowledge to the community, a pedagogical information material was used based on a popular game in the area, since it enables the appropriation of knowledge due to the fact that the technical information reported in the literature is transferred to a simple language adapting to the sociodemographic conditions of the community. It is concluded that the use of this type of material allows the transfer of knowledge regarding the physicochemical changes in the cocoa bean induced by the roasting stage to the current community of the village and that it will also be a tool that can be implemented at future generations promoting dialogue and the collective construction of knowledge around the generation of added value to the cocoa bean.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameNutricionista Dietistaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/apa6-zy47
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/52089
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programNutrición y Dietéticaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCacaospa
dc.subjectTostadospa
dc.subjectParámetro fisicoquímicospa
dc.subjectTransferencia social del conocimientospa
dc.subjectGrano de cacaospa
dc.subject.armarcNutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcCacaospa
dc.subject.armarcCafé - Colombiaspa
dc.subject.keywordCocoaspa
dc.subject.keywordRoastingspa
dc.subject.keywordPhysicochemical parameterspa
dc.subject.keywordSocial transfer of knowledgespa
dc.subject.keywordCocoa beanspa
dc.titleCambios fisicoquímicos durante el tostado artesanal del cacao : una contribución teórica para la transferencia social del conocimiento en la vereda de Alto Guapaya, Metaspa
dc.title.englishPhysicochemical changes during artisanal roasting of cocoa : a theoretical contribution for the social transfer of knowledge in the village of Alto Guapaya, Metaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG - AMSJ 15 DIC de 2020.pdf
Tamaño:
1.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencias de uso ANA MARIA SANDOVAL JIMENEZ.pdf
Tamaño:
98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: