Logotipo del repositorio
 

Evaluación de recesiones gingivales tomadas con sonda periodontal en comparación con tecnología CAD. Una revisión de alcance

dc.contributor.advisorDueñas Villamil, Ricardo Ernesto
dc.contributor.authorDueñas Villamil, Ricardo Ernesto
dc.contributor.authorGómez Maya, María Mercedes
dc.contributor.authorSerna López, Camilo
dc.contributor.evaluatorColmenares Millán, Maria Marcela
dc.contributor.evaluatorSerrano Alvarez, Juan Jaime
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2019-2021
dc.date.accessioned2021-05-11T18:09:11Z
dc.date.available2021-05-11T18:09:11Z
dc.date.created2021-03-19
dc.description.abstractObjetivo: Proporcionar una revisión general de las publicaciones disponibles sobre la evaluación de resultados y estabilidad en el tiempo del diagnóstico y tratamiento de recesiones gingivales (RG) tomadas con tecnología CAD y con sonda periodontal. Introducción: Los métodos de medición convencionales de RG están sujetos a errores inherentes a la técnica e instrumental. El uso de la tecnología CAD (escaneo intraoral) se ha venido utilizando ampliamente en odontología para diferentes procesos lo cual se ha visto que proporciona precisión en el diagnóstico y en el resultado de los tratamientos. Criterios de inclusión: Se incluyen artículos en inglés que comparen mediciones de RG hechas por medios digitales como el CAD/CAM comparado con mediciones convencionales de sonda periodontal, artículos de cualquier tipo y nivel de evidencia sin evaluar su calidad, y tipo de intervención. Métodos: Se hace una búsqueda en las bases de datos Pubmed, Ebscohost, Clinical Key, Epistemonikos, Lilacs, Scielo y Latindex y búsqueda manual y revisión en libros. Resultados: Se incluyen 4 articulos los cuales evalúan RG por medios digitales. Las publicaciones disponibles sugieren que los medios digitales proporcionan precisión y reproducibilidad de las mediciones periodontales utilizando flujos de trabajo fáciles de usar en la práctica diaria odontológica. Conclusión: Los sistemas digitales proporcionan mayor precisión de las medidas y menores variaciones inter e intra operador facilitando el seguimiento del tejido periodontal a largo plazo. Sin embargo, hace falta más evidencia científica que justifique su uso en la consulta diaria.spa
dc.description.abstractenglishObjective: To provide a general review of the available publications on the evaluation of results and stability over time of the diagnosis and treatment of gingival recessions (GR) taken with CAD technology and with a periodontal probe. Introduction: Conventional GR measurement methods are subject to inherent technical and instrumental errors. The use of CAD (intraoral scanning) technology has been widely used and dentistry for different processes which has been seen to provide precision in diagnosis and in the result of treatments. Inclusion criteria: Articles in English are included that compare GR measurements made by digital means such as CAD / CAM compared with conventional periodontal probe measurements, articles of any type and level of evidence without evaluating their quality and type of intervention. Methods: A search is made in the Pubmed, Ebscohost, Clinical Key, Epistemonikos, Lilacs, Scielo and Latindex databases and manual search and book review. Results: 4 articles are included, which evaluate GR while 6 were excluded because refer to different periodontal tissues such as alveolar ridges, papillae and gingival enlargements. The available ones suggested that digital means provide precision and reproducibility of periodontal measurements using easy-to-use workflows in daily dental practice. Conclusion: digital systems provide greater measurement precision and lower inter- and intra-operator variations, facilitating long-term follow-up of periodontal tissue. However, more scientific evidence is needed to justify its use in the daily consultation.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Periodonciaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/53835
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programEspecialización en Periodonciaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiseño asistido por computadoraspa
dc.subjectEncíaspa
dc.subjectRecesión gingivalspa
dc.subjectProcesamiento de imágenesspa
dc.subjectAsistido por computadora / Estadísticas y datos numéricosspa
dc.subjectVariación del observadorspa
dc.subjectPeriodoncia / Instrumentaciónspa
dc.subjectReproducibilidad de resultados / Estadísticas y datos numéricosspa
dc.subject.armarcEspecialización en periodoncia - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcRecesión gingival - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcEnfermedades de las encías - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcDiseño con ayuda de computadorspa
dc.subject.keywordComputer-Aided Designspa
dc.subject.keywordGingivaspa
dc.subject.keywordGingival recessionspa
dc.subject.keywordImage processingspa
dc.subject.keywordComputer-Assisted/statistics and numerical dataspa
dc.subject.keywordObserver variationspa
dc.subject.keywordPeriodontics / Instrumentationspa
dc.subject.keywordReproducibility of results /Statistics and numerical dataspa
dc.titleEvaluación de recesiones gingivales tomadas con sonda periodontal en comparación con tecnología CAD. Una revisión de alcancespa
dc.title.englishEvaluation of gingival recessions taken with a periodontal probe compared to CAD technology. A scoping reviewspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta.pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: