Logotipo del repositorio
 

Estándares internacionales de acreditación un análisis desde el programa de Contaduría Pública de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá

dc.contributor.advisorFarfán Buitrago, Dalsy Yolima
dc.contributor.authorForero Pérez, Rubén Darío
dc.contributor.authorPrieto Gil, Andrés Ricardo
dc.date.accessioned2016-10-07T19:46:34Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:57:56Z
dc.date.available2016-10-07T19:46:34Z
dc.date.available2020-04-16T14:57:56Z
dc.date.created2016
dc.description.abstractEs Importante analizar el estado en que se encuentra et Programa de Contaduría Pública de la Pontificia Universidad Javeriana, frente a los estándares de acreditación Internacional, ya que las entidades educativas, cada vez más, se ven bajo la exigencia de iniciar procesos de acreditación, que a su vez impulsen el mejoramiento de programas académicos y el perfil de sus egresados. Con el objetivó de conocer el estado actual del programa de contaduría, este trabajo investigativo, realiza un análisis del entorno que rodea a loa programas de contaduría pública a nivel internacional en cuanto a su estructura educativa, perfil de los estudiantes y et modelo de escuetas de negocios, para posteriormente presentar un detalle de los estándares y criterios de acreditación de tres entidades a nivel internacional: Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACS8), European Council for Business Education (ECBEl y el Consejo de Acreditación en Ciencias Sociales, Contables, Administrativas en la Educación Superior de Latinoamérica (CACSLA), adícionalmente se evalúa el valor agregado para el Programa de Contaduria Publica de la Pontificia Universidad Javeriana. al obtener una acreditación Internacional con alguna de estas entidades.spa
dc.description.abstractenglishIt is important to analyze the Public Accounting Program's state at the Pontificia Javeriana University, to compare with international accreditation standards. The educational institutions, increasingly, are under the requirement to Initiate processes of accreditation, tn order to promote the Improvement of academic programs and the profile of its graduates. With the purpose to know the program accounting's current status, this research paper, is based In an analysis of the surrounding environment programs public accounting at the international level in their educational structure, student profile and model schools business, and later present a detail of standards and criteria for accreditation of three international entities: Association to Advance Collegiate Schools of business lAACSB), European Council for business Education (ECBE) and the accreditation Council for Social Sciences, Accounting , Management in Higher Education in Latin America (CACSLA), additionally evaluated the added value for Public Accounting Program at the Pontificia Javeriana University, after obtain an international accreditation with any of these entities.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/18901
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAcreditaciónspa
dc.subjectEstándaresspa
dc.subjectEscuelas de negociosspa
dc.subjectEstructura educativaspa
dc.subject.armarcContaduría pública - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Ciencias Contables. Carrera de Contaduría Públicaspa
dc.subject.armarcUniversidades - Acreditaciónspa
dc.subject.armarcAcreditación (Educación)spa
dc.subject.keywordAccreditationspa
dc.subject.keywordStandardsspa
dc.subject.keywordBusiness schoolsspa
dc.subject.keywordEducational structurespa
dc.titleEstándares internacionales de acreditación un análisis desde el programa de Contaduría Pública de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotáspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ForeroPerezRubenDario2016.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
ForeroPerezRubenDario2016 (2).pdf
Tamaño:
609.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso