Logotipo del repositorio
 

La autoridad como servicio, c. 618 una aplicación complementaria al ejercicio de la autoridad de los obispos

dc.contributor.advisorMur Malagón, Luis Bernardo
dc.contributor.authorBustos Sáenz, Juan Carlos
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.evaluatorMur Malagón, Luis Bernardo
dc.contributor.evaluatorCristancho Gómez, Omar Enrique
dc.date.accessioned2021-01-18T16:55:55Z
dc.date.available2021-01-18T16:55:55Z
dc.date.created2020-12-11
dc.description.abstractDentro de la renovación eclesiológica que ofrece el Concilio Vaticano II se encuentra una nueva forma de comprender y ejercer la autoridad como servicio (GS, 3). Esta novedosa visión de la Iglesia como Pueblo de Dios se proyecta en el lenguaje jurídico del CIC de 1983, en esa perspectiva la Sacrae Disciplinae Leges manifiesta: “…en cierto modo puede concebirse este nuevo Código como el gran esfuerzo por traducir al lenguaje canonístico esa misma doctrina, es decir, la eclesiología conciliar” (p.11). Sin embargo, en la parte correspondiente a la constitución jerárquica de la Iglesia (cc 330 – 572) se ubica la sección relacionada a los obispos (cc 375 – 411), se expone los aspectos que están directamente relacionados con los obispos y tipifica las funciones y deberes que tienen hacía el pueblo de Dios en general, dentro de estos cánones se pueden resaltar los cc 383, 384 y 387 en los cuales se puede leer los oficios u obligaciones de los obispos que hacen de su autoridad un servicio en la Iglesia, pero en esta normativa que presenta la autoridad de los obispos como servicio se hace necesario complementarla con algunas directrices que ayuden a tener una mayor comprensión y vivencia de la autoridad como servicio según lo propone la doctrina conciliar (Gómez, 1993). Al analizar estos cánones sobre el ejercicio de la autoridad de los obispos, este trabajo pretende hacer una revisión crítica del CIC de 1983, y proponer una lectura que permita comprender la profundidad del concepto de servicio aplicado a la autoridad y al ejercicio de la misma por parte de los obispos; esta búsqueda es amparada por la figura jurídica que presenta el c 17 (el cual habla de las reglas hermenéuticas ofreciendo así la posibilidad de recurrir a los lugares paralelos y el fin o ratio de la ley). Solo así se puede llegar al c. 618 que está ubicado entre los cánones relacionados a los Institutos de vida consagrada y de las sociedades de vida apostólica (Libro II, Parte III del CIC de 1983) y que tiene elementos propicios para un análisis comparativo sobre la autoridad como servicio en la Iglesia. Este trabajo se articula en tres momentos: primero, se propone revisar el orden jurídico de la autoridad en la Tradición y el Magisterio conciliar, basados en el método histórico. Luego, con la ayuda del método exegético, analizar la autoridad presentada en la legislación canónica. Y finalmente, proponer un análisis e interpretación del c. 618 como una propuesta jurídica complementaria al ejercicio de la autoridad de los obispos, iluminados por el método analítico-sintético y el método práctico.spa
dc.description.abstractenglishWithin the ecclesiological renewal offered by the Second Vatican Council there is a new way of understanding and exercising authority as a service (GS, 3). This new vision of the Church as the People of God is projected in the legal language of the CIC of 1983; in this perspective, the Sacrae Disciplinae Leges states: "... in a way this new Code can be conceived as the great effort to translate into canonistic language that same doctrine, that is, the conciliar ecclesiology" (p.11). However, in the part corresponding to the hierarchical constitution of the Church (cc 330 – 572) is located the section related to bishops (cc 375 – 411), is setting out the aspects that are directly related to bishops and is typified the roles and duties they have towards God's people in general, within these canons can be highlighted the cc 383 , 384 and 387 in which can be read the roles and duties of bishops who make their authority a service in the Church, but in this regulation that presents the authority of bishops as a service it is necessary to complement it with some guidelines that help to have a greater understanding and experience of authority as a service as proposed by the conciliar doctrine (Gómez, 1993). In analyzing these canons on the exercise of bishops' authority, this work aims to make a critical review of the 1983 CIC, and to propose a reading to understand the depth of the concept of service applied to authority and the exercise of it by bishops; this search is supported by the legal figure presented by c 17 (which speaks of hermeneutic rules thus offering the possibility of appealing to parallel places and the end or ratio of the law). Only on this way can c. 618 be reached, which is among the canons related to the Institutes of Consecrated Life and Societies of Apostolic Life (Book II, Part III of the 1983 CIC), and which has elements conducive to a comparative analysis of authority as a service in the Church. This work is articulated in three moments: first, it is proposed to revise the legal order of authority in Tradition and the Conciliar Magisterium, based on the historical method. Then, with the help of the exegetic method, to analyze the authority presented in canonical legislation. And finally, to propose an analysis and interpretation of c. 618 as a complementary legal proposal to the exercise of the authority of bishops, illuminated by the analytical-synthetic method and the practical method.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derecho Canónicospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52153
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/52153
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho Canónicospa
dc.publisher.programMaestría en Derecho Canónicospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPotestadspa
dc.subjectJerarquíaspa
dc.subjectAutoridad o autoridad eclesiásticaspa
dc.subjectConstitución jerárquicaspa
dc.subjectDiócesisspa
dc.subjectObispospa
dc.subjectPresbíterosspa
dc.subjectServiciospa
dc.subject.armarcMaestría en derecho canónico - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPotestad reglamentariaspa
dc.subject.armarcIglesia - Autoridadspa
dc.subject.armarcEducación religiosaspa
dc.subject.armarcObisposspa
dc.subject.armarcDiáconosspa
dc.subject.keywordPowerspa
dc.subject.keywordHierarchyspa
dc.subject.keywordEcclesiastical authority or authorityspa
dc.subject.keywordHierarchical constitutionspa
dc.subject.keywordDiocesespa
dc.subject.keywordBishopspa
dc.subject.keywordPriestsspa
dc.subject.keywordServicespa
dc.titleLa autoridad como servicio, c. 618 una aplicación complementaria al ejercicio de la autoridad de los obisposspa
dc.title.englishAuthority as a service, c. 618 a complementary application to the exercise of the authority of bishopsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
“LA AUTORIDAD COMO SERVICIO, C. 618 UNA APLICACIÓN COMPLEMENTARIA AL EJERCICIO DE LA AUTORIDAD DE LOS OBISPOS”.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorización.pdf
Tamaño:
187.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: