Micro-etnografía teatral en el aula: procesos cognitivos creativos y arte dramático, en una secuencia de tareas escénicas con estudiantes de grado décimo
dc.contributor.advisor | Sánchez Vallejo, Andrea | |
dc.contributor.author | Vásquez Chávarro, Jhon Wilson | |
dc.contributor.evaluator | Parada Alfonso, Lilián | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2023 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-01-23T15:27:35Z | |
dc.date.available | 2024-01-23T15:27:35Z | |
dc.date.created | 2023-10-27 | |
dc.description.abstract | La presente investigación establece una relación entre las artes escénicas y la creatividad desde un enfoque cognitivo, teniendo como objetivo general: comprender la manera en que el arte dramático moviliza los procesos cognitivos creativos que surgen en estudiantes de grado décimo, al participar en una secuencia de tareas escénicas, integrando elementos de su contexto local en la práctica teatral en el aula. Para lograr el propósito de la investigación, se diseñó un micro-etnografía teatral que permitiera hacer una observación participante del proceso creativo de los estudiantes, durante las distintas etapas de los tres retos escénicos planteados en la secuencia. Trabajar sobre una secuencia de tareas escénicas permite comprender que el trabajo creativo teatral no es solamente el resultado que presencian los espectadores en el momento de la representación, sino que debajo de esta punta del iceberg existe un proceso, un paso a paso; y que para llegar a concretar un producto creativo teatral, se hace necesario transitar por una serie de etapas al interior de la secuencia de tareas escénicas; que la creatividad teatral no es el resultado de una chispa divina, sino que constituye una línea de sucesos para construir un producto creativo final, un trayecto por donde transita el equipo de creadores, provocando la interacción de los procesos cognitivos creativos a través de un elemento movilizador que los detona y cataliza, con la pretensión de generar y explorar propuestas nuevas y pertinentes a la hora de construir una pequeña pieza teatral. La investigación pone sobre la mesa la necesidad de abordar la creatividad desde un enfoque cognitivo como una estrategia válida para alcanzar las intencionalidades educativas al interior de la escuela. Que las artes al interior del proceso educativo no son un ejercicio simplemente de interpretación de obras creadas por otros, sino que es el espacio pertinente para que los estudiantes sean los verdaderos creadores de sus propias obras, y que de esa manera, el proceso creativo teatral les permita potenciarse como seres humanos en sus múltiples dimensiones, para que su transitar por la escuela no se reduzca a repetir de manera mecánica y como simples operarios, las ideas pre-elaboradas que trae su profesor al aula. | spa |
dc.description.abstractenglish | The present research establishes a relationship between the performing arts and creativity from a cognitive approach, having as a general objective: to understand the way in which dramatic art mobilizes the creative cognitive processes that arise in tenth grade students, when participating in a sequence of performing tasks, integrating elements of their local context into theatrical practice in the classroom. To achieve the purpose of the research, a theatrical micro-ethnography was designed that would allow participant observation of the students' creative process, during the different stages of the three stage challenges posed in the sequence. Working on a sequence of stage tasks allows us to understand that creative theatrical work is not only the result that spectators witness at the time of the performance, but that beneath this tip of the iceberg there is a process, a step by step; and that in order to achieve a creative theatrical product, it is necessary to go through a series of stages within the sequence of scenic tasks; that theatrical creativity is not the result of a divine spark, but rather constitutes a line of events, a path along which the team of creators travels, provoking the interaction of creative cognitive processes through a mobilizing element that detonates and catalyzes them. With the aim of generating and exploring new and relevant proposals when constructing a small theatrical piece. The research puts on the table the need to address creativity from a cognitive approach as a valid strategy to achieve educational intentions within the school. That the arts within the educational process are not a simple exercise in the interpretation of works created by others, but rather it is the pertinent space for students to be the true creators of their own works, and that in this way, the theatrical creative process It allows them to empower themselves as human beings in their multiple dimensions, so that their journey through school is not reduced to mechanically repeating, like simple workers, the pre-prepared ideas that their teacher brings to the classroom. | spa |
dc.description.comunidad | Estudiantes de grado décimo de un colegio público en Bogotá, en la localidad de Kennedy | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66064 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Creatividad | spa |
dc.subject | Arte Dramático | spa |
dc.subject | Tarea Escénica | spa |
dc.subject | Procesos Cognitivos Creativos | spa |
dc.subject | Intencionalidades Creativas | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Creatividad - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Educación - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Creativity | spa |
dc.subject.keyword | Dramatic Art | spa |
dc.subject.keyword | Performing Task | spa |
dc.subject.keyword | Creative Cognitive Processes | spa |
dc.subject.keyword | Educational Intentions | spa |
dc.title | Micro-etnografía teatral en el aula: procesos cognitivos creativos y arte dramático, en una secuencia de tareas escénicas con estudiantes de grado décimo | spa |
dc.title.english | Theater micro-ethnography in the classroom: creative cognitive processes and dramatic art, in a sequence of performance tasks with tenth grade students | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- MicroEtnografía teatral en el aula. Procesos cognitivos creativos y arte dramático. Jhon Vásquez.pdf
- Tamaño:
- 6.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 177.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Formato evaluación trabajos de grado POSG - 2330.pdf
- Tamaño:
- 179.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: