Logotipo del repositorio
 

"Señores del muy ilustre Cabildo" : diccionario biográfico del cabildo municipal de Santa Fe (1700-1810)

dc.contributor.authorVázquez Varela, Ainara
dc.contributor.authorMarín Leoz, Juana María
dc.contributor.authorPontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales
dc.contributor.otherMejía Pavony, Germán Rodrigo
dc.date.accessioned2019-03-11T19:52:26Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:13:17Z
dc.date.available2019-03-11T19:52:26Z
dc.date.available2020-04-16T16:13:17Z
dc.date.created2017
dc.description.abstractLos cabildos municipales fueron los primeros instrumentos de organización y acción política utilizados en América durante el proceso de conquista y representaban directamente a los primeros fundadores y pobladores de las ciudades. A lo largo de la época colonial, su papel de esqueleto administrativo sobre el cual la monarquía hispánica asentó su presencia en el continente americano fue evolucionando. Así, durante el siglo XVIII la mayor parte de los cargos del cabildo de Santa Fe fueron ocupados por individuos pertenecientes a unas pocas familias emparentadas entre sí que constituían una oligarquía bastante compacta que controlaba el ejercicio del gobierno municipal y lo usaba para su propio provecho. “Señores del muy ilustre Cabildo” se centra precisamente en estos individuos y detalla las biografías de las personas que ocuparon cargos en el cabildo de Santa Fe entre los años 1700 y 1810 a manera de repertorio biográfico. Mediante un riguroso estudio de fuentes primarias que trasciende hábilmente las limitaciones impuestas por la desaparición del archivo de la institución, las autoras pormenorizan la formación académica, trayectoria profesional y entramado familiar de los casi 300 cabildantes de esta época, creando una valiosa herramienta de apoyo para todos aquellos interesados en el estudio de la institución capitular y la ciudad de Santa Fe y sus élites durante el siglo XVIII. La obra no solo clarifica el panorama de ocupación de cargos del cabildo durante el siglo XVIII, sino que contribuye a profundizar en el conocimiento de las élites hispanoamericanas en la época moderna, sus mecanismos de inserción en las instituciones y en última instancia la manera de gobernar el territorio desde España durante el siglo XVIII.spa
dc.description.cityBogotáspa
dc.identifier.acquisitionhttp://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/diccionario-cabildospa
dc.identifier.cataloguehttp://biblos.javeriana.edu.co/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=911517{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVERspa
dc.identifier.isbn9789587810899 / 9789587810929 (ePub)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/41651
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.issuuhttps://issuu.com/pujaveriana/docs/sen_ores_del_muy_ilustre_cabildo-saspa
dc.relation.isversionofPrimera ediciónspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subject.armarcCabildos - Historia - Bogotá (Colombia) - 1700-1810spa
dc.subject.armarcProsopografía - Siglo XVIIIspa
dc.subject.armarcInstituciones políticas - Historia - Siglo XVIIIspa
dc.title"Señores del muy ilustre Cabildo" : diccionario biográfico del cabildo municipal de Santa Fe (1700-1810)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localLibro completospa

Archivos