Logotipo del repositorio
 

Los metaversos y la democratización : un posible desarrollo de lo virtual en una sociedad con sujetos de derecho

dc.contributor.advisorToledo Castellanos, Ricardo
dc.contributor.authorVega Castro, Kevin Andrés
dc.contributor.evaluatorFajardo Carrillo, Christian Julián
dc.date.accessioned2024-02-12T22:27:45Z
dc.date.available2024-02-12T22:27:45Z
dc.date.created2023-01-29
dc.description.abstractLa evolución es un concepto principal de los seres humanos, así como el hecho de vivir en sociedades representadas por el Estado. A partir de estas afirmaciones, la investigación desarrollo un proceso de identificar los elementos clave que requiere la sociedad y el Estado para conformarse. Donde pudieran ser replicados en un entorno diferente que con la evolución de internet también se adaptaran dentro de este. Se ha cuestionado si con las revoluciones tecnológicas y la creación de espacios de inmersión virtual como son los Metaversos. Se podía replicar el modelo del Estado en un espacio distinto a la realidad social que habita el ser humano. Esto incluye los derechos de los individuos, las instituciones como pilares del Estado, el poder como medio de control y el mercado como medio económico que se usa en la sociedad. La innovación es la clave de este fenómeno en auge que surge de la búsqueda de la inmersión virtual . Este término se consideraba parte de la ciencia ficción, pero con los avances tecnológicos es una realidad que se ha desarrollado por grandes corporaciones y continúa llegando a diferentes usuarios en el mundo Pensar en situaciones fuera de la realidad será un problema que para la ciencia política implicará como abordar diferentes crisis políticas, de identidad o incluso determinar el poder de actores en el entorno virtual llamado Metaverso Estos son solo algunos casos de lo que implica el auge y llegada de la inmersión virtual con el uso diario de usuarios de internet.spa
dc.description.abstractenglishEvolution is a main concept of human beings, as well as the fact of living in societies represented by the State. From these statements, the research developed a process of identifying the key elements that society and the state require to conform. Where they could be replicated in a different environment that with the evolution of the Internet would also be adapted within it. It has been questioned whether with the technological revolutions and the creation of virtual immersion spaces such as Metaverses. The model of the State could be replicated in a space different from the social reality inhabited by human beings. This includes the rights of individuals, institutions as pillars of the State, power as a means of control and the market as an economic means used in society. Innovation is the key to this booming phenomenon arising from the quest for virtual immersion. This term used to be considered part of science fiction, but with technological advances it is a reality that has been developed by large corporations and continues to reach different users around the world. Thinking about situations outside reality will be a problem that for political science will involve how to address different political crises, identity or even determine the power of actors in the virtual environment called Metaverse These are just some cases of what implies the rise and arrival of virtual immersion with the daily use of Internet users.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePolitólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/66467
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programCiencia Políticaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSujetos de Derechospa
dc.subjectDemocraciaspa
dc.subjectMetaversospa
dc.subject.armarcCiencia política - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordSubjects of lawspa
dc.subject.keywordDemocracyspa
dc.subject.keywordMetaversespa
dc.titleLos metaversos y la democratización : un posible desarrollo de lo virtual en una sociedad con sujetos de derechospa
dc.title.englishMetaverses and democratization : a possible development of the virtual in a society with subjects of lawspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado Kevin Andrés Vega Castro 2330 .pdf
Tamaño:
381.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion (3).pdf
Tamaño:
150.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta del Director de Trabajo de Grado (1).pdf
Tamaño:
34.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación director(es)
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: