Logotipo del repositorio
 

Condiciones de trabajo y salud de las personas mayores trabajadoras dedicadas a la venta ambulante, Bogotá D.C., Colombia, 2023

dc.contributor.advisorSuárez Morales, Zuly Bibiana
dc.contributor.advisorFernández Ortiz, Yesika Natali
dc.contributor.authorSuescún Sánchez, Laura Alejandra
dc.contributor.evaluatorVargas Monroy, Angélica María
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2023spa
dc.date.accessioned2024-08-06T15:18:56Z
dc.date.available2024-08-06T15:18:56Z
dc.date.created2024-07-30
dc.description.abstractEl trabajo en calle es una realidad presente en muchos lugares del mundo, pues consiste en actividades económicas realizadas por diversidad de hombres y mujeres en espacios públicos, con el fin de obtener un bien económico que solvente sus necesidades. Dentro del grupo de trabajadores en calle se encuentran los vendedores ambulantes y particularmente las personas mayores, quienes juegan un papel importante en la economía informal de nuestra sociedad, pues la mayoría ha optado por trabajar en este sector debido a necesidades económicas y falta de oportunidades laborales en el sector formal. Este estudio tuvo por objetivo establecer la relación entre condiciones de trabajo y salud en personas mayores dedicadas a la venta ambulante desde la voz de las y los participantes en Bogotá D.C Colombia, 2023. Para ello recurrió a un diseño de investigación cualitativa con enfoque interpretativo, mediante un muestreo por conveniencia y en cadena, donde se entrevistaron personas mayores vendedoras ambulantes, hasta completar la información necesaria para alcanzar la saturación, lo que permitió interpretar desde la experiencia de las y los participantes, la relación entre sus condiciones de trabajo y salud. Los resultados generales mostraron que los participantes consideran que lo más difícil de trabajar en calle es enfrentar las diversas condiciones ambientales, además del manejo de carga pesada durante el desplazamiento de su mercancía, lo que ha generado en algunos casos afectación para su salud. Así mismo, señalaron presencia de condiciones médicas que pueden afectar su bienestar y limitar su capacidad de llevar una vida más activa, lo que llamó la atención, dado que la mayoría perciben su salud como buena a pesar de las comorbilidades que les aqueja, pues indicaron tener vitalidad y salud para seguir cumpliendo sus labores. Posteriormente, se exponen algunas recomendaciones sugeridas por las y los participantes quienes expresaron sentires y necesidades sobre sus condiciones de trabajo y salud, así como otras relacionadas con los resultados de esta investigación. Se concluye que para las personas mayores vendedoras ambulantes, participantes del estudio, existe una continua interacción entre el trabajo que realizan diariamente y su estado de salud, de manera que las condiciones en las que se encuentran laborando diariamente pueden afectar su salud física, mental y psicosocial.spa
dc.description.abstractenglishStreet work is a reality present in many parts of the world, as it consists of economic activities carried out by a variety of men and women in public spaces, to obtain an economic asset to meet their needs. Within the group of street workers are street vendors and particularly the elderly, who play an important role in the informal economy of our society, since most of them have chosen to work in this sector due to economic needs and lack of job opportunities in the formal sector. The objective of this study was to establish the relationship between working conditions and health in older people engaged in street vending from the voice of the participants in Bogotá D.C. Colombia, 2023. For this purpose, a qualitative research design with an interpretative approach was used, by means of convenience and chain sampling, where elderly street vendors were interviewed until the information necessary to reach the desired saturation was completed, which made it possible to establish the relationship between their working conditions and health from the experience of the participants. The general results showed that the participants consider that the most difficult part of working on the street is facing the different environmental conditions, in addition to handling heavy loads during the movement of their merchandise, which in some cases has affected their health. They also pointed out the presence of medical conditions that may affect their well-being and limit their ability to lead a more active life, which is noteworthy, given that most of them perceive their health as good despite the comorbidities that afflict them, since they indicated that they have the vitality and health to continue performing their work. Subsequently, some recommendations suggested by the participants, who expressed their feelings and needs regarding their work and health conditions, as well as others related to the results of this research, are presented. It is concluded that for older street vendors there is a continuous interaction between their daily work and their state of health, so that the conditions in which they are working daily can affect their physical, mental and psychosocial health.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Salud Públicaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68292
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyInstituto de Salud Públicaspa
dc.publisher.programMaestría en Salud Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPersonas mayoresspa
dc.subjectInformalidadspa
dc.subjectVenta ambulantespa
dc.subjectCondiciones de trabajospa
dc.subjectCondiciones de saludspa
dc.subject.armarcMaestría en salud pública - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAncianosspa
dc.subject.armarcSeguridad en el empleospa
dc.subject.armarcComercio informalspa
dc.subject.keywordOlder peoplespa
dc.subject.keywordInformalityspa
dc.subject.keywordStreet vendingspa
dc.subject.keywordWorking conditionsspa
dc.subject.keywordHealth conditionsspa
dc.titleCondiciones de trabajo y salud de las personas mayores trabajadoras dedicadas a la venta ambulante, Bogotá D.C., Colombia, 2023spa
dc.title.englishWorking conditions and health of older workers dedicated to the street vending, Bogotá D.C., Colombia, 2023spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado Maestría en Salud Pública - Laura Alejandra Suescún Sánchez.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
265.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: