Conocimientos, actitudes y prácticas de salud oral en padres y/o cuidadores de niños de 0 a 36 meses que asisten a la clínica integral del posgrado de odontopediatría en la Pontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.advisor | Huertas Sastoque, Claudia Elizabeth | |
dc.contributor.author | Rodríguez García, Lisledier Alessandra | |
dc.contributor.evaluator | Adriana María, Díaz Roncancio | |
dc.contributor.evaluator | Hernández Mora, Diana | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2020-2022 | spa |
dc.date.accessioned | 2023-05-12T16:29:53Z | |
dc.date.available | 2023-05-12T16:29:53Z | |
dc.date.created | 2023-05-05 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: En la literatura existe heterogeneidad en cuanto a las prácticas de higiene oral en niños de 0 a 36 meses, sin encontrar un consenso en cuanto a la edad de inicio, frecuencia con que se realizan y uso de aditamentos, entre otros. Si no se tienen en cuenta las características poblacionales y factores relacionados con los conocimientos, actitudes y prácticas (CAPs), surgen limitaciones, sobre las necesidades reales de padres y/o cuidadores. Objetivo. Determinar los CAPs en salud oral, de padres y/o cuidadores de niños de 0 a 36 meses, que asistieron a la Clínica integral del posgrado de Odontopediatría de la Pontificia Universidad Javeriana, en el año 2022. Método. Estudio observacional descriptivo de corte transversal, cuya población participante incluyó 17 padres y/o cuidadores, de niños de 0 a 36 meses, usuarios de la Clínica integral del posgrado de Odontopediatría de la Pontificia Universidad Javeriana, en el 2022. Se aplicó una encuesta siguiendo el instrumento diseñado y validado por Martignon et al. (2008)(1) para valorar CAPs en higiene oral. Resultados. Se identificó buen nivel de conocimientos (88.2%), actitudes aceptables (64.7%) y prácticas deficientes (41.2%) en los participantes frente a la higiene oral de los niños. Se evidenció significancia estadística entre el conocimiento y el grado de escolaridad (p=0.001). Frente a las actitudes, el (88.2%) considera que los padres o cuidadores son los responsables de la higiene oral, sin embargo, el (52.9%) está en desacuerdo en levantar al niño para cepillar sus dientes. En las prácticas, el 52.9% realiza higiene oral, y de este porcentaje el (41.2%) durante la noche y (64.7%) de día. El 58.8% utiliza dedal de silicona y un 17.6% cepillo dental y otros. Conclusión. No existe correspondencia entre el grado de conocimiento la interiorización de actitudes y la implementación de las prácticas en higiene oral. | spa |
dc.description.abstractenglish | Background. There is heterogeneity in the literature regarding oral hygiene practices in children from 0 to 36 months of age, without finding a consensus about the age of initiation, frequency of implementation and use of attachments, among others. If the population characteristics and factors related to knowledge, attitudes, and practices (KAPs) are not considered, limitations arise about the real needs of parents and/or caregivers. Objective: To determine the KAPs in oral health of parents and/or caregivers of children aged 0-36 months who attended the comprehensive clinic of the postgraduate course in pediatric dentistry Pontificia Universidad Javeriana in the year 2022. Method: Descriptive observational cross-sectional study, whose participant population included 17 parents and/or caregivers of children from 0 to 36 months of age, users of the comprehensive clinic of the postgraduate course in pediatric dentistry Pontificia Universidad Javeriana, in 2022. A survey was applied following the instrument designed and validated by Martignon et al. (2008)(1) to assess KAPs in oral hygiene. Results: A good level of knowledge (88.2%), acceptable attitudes (64.7%) and deficient practices (41.2%) were identified in the participants concerning oral hygiene in children. Statistical significance was found between knowledge and level of schooling (p=0.001). Concerning to attitudes, (88.2%) consider that parents or caregivers are responsible for oral hygiene; however, (52.9%) do not agree with getting up the child to brush his or her teeth. In the practices, 52.9% perform oral hygiene, and of this percentage (41.2%) during the night and (64.7%) during the day. A total of 58.8% used a silicone thimble and 17.6% used a toothbrush and others. Conclusion There is no correspondence between the degree of knowledge, the internalization of attitudes and the implementation of oral hygiene practices. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Odontopediatría | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/64162 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Odontología | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Odontopediatría | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Salud oraL | spa |
dc.subject | Higiene oral | spa |
dc.subject | Prevención | spa |
dc.subject | Cuidados de salud oral | spa |
dc.subject | Cepillado | spa |
dc.subject | Dentición primaria | spa |
dc.subject.armarc | Especialización en odontopediatría - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Dentición primaria | spa |
dc.subject.armarc | Salud oral | spa |
dc.subject.armarc | Higiene oral | spa |
dc.subject.keyword | Oral health | spa |
dc.subject.keyword | Oral hygiene | spa |
dc.subject.keyword | Prevention | spa |
dc.subject.keyword | Oral health care | spa |
dc.subject.keyword | Brushing | spa |
dc.title | Conocimientos, actitudes y prácticas de salud oral en padres y/o cuidadores de niños de 0 a 36 meses que asisten a la clínica integral del posgrado de odontopediatría en la Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.title.english | Knowledge, attitudes and practices of oral health in parents and/or caregivers of children aged 0-36 months attending the comprehensive clinic of the postgraduate course in pediatric dentistry Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Documento repositorio CAPS_ Alessandra Rodriguez_ ODP.pdf
- Tamaño:
- 724.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion tesis.pdf
- Tamaño:
- 346.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: