RECONCILIAPP : voces desde abajo. Una apuesta tecnológica e innovadora para restablecer derechos a víctimas del conflicto armado desde un enfoque de integración local
dc.contributor.advisor | Cortés Varón, Laura Ximena | |
dc.contributor.author | Rodríguez Neme, María Paula | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.date.accessioned | 2022-06-22T13:36:36Z | |
dc.date.available | 2022-06-22T13:36:36Z | |
dc.date.created | 2021-08-02 | |
dc.description.abstract | Los nuevos problemas que amenazan a los Estados no pueden enfrentarse desde una perspectiva unilateral, pues trascienden todas las fronteras trazadas. Es el caso de temas como la promoción de bienes comunes para la humanidad como la paz y los Derechos Humanos. Sin embargo, los mismos procesos han dotado a los Estados de herramientas nuevas que pueden aportar a su solución, como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que en conjunto con la innovación pueden ser puestos al servicio de lo social. En este trabajo de grado aplicado, se logró a través de la metodología del Design Thinking, en conjunto con un grupo de víctimas del conflicto, proponer una solución que busca aportar a la garantía de los derechos económicos y sociales a través de las TIC y la Innovación Social en el marco de las exigencias del DIH y los Derechos Humanos, propuesta y formulada por ellos mismos. Confirmando, a través del componente práctico de este trabajo de grado, que escuchar a las víctimas, involucrarlas y otorgarles agencia en el proceso de solución de apuestas sociales permite llegar a resultados y herramientas ingeniosas, innovadoras y aplicables. involucrando para esto enfoques desde las relaciones internacionales, como el giro local y los procesos bottom up. Buscando ir más allá del statebuilding y la implantación de modelos occidentales como única medida de construcción de paz, logrando pasar de una lógica de imposición a una de empoderamiento en este ámbito. Finalmente, se concluye que desde las relaciones internacionales es posible trascender la academia y aportar de manera efectiva a la construcción de un país más justo, donde los derechos humanos sean una garantía innegociable. | spa |
dc.description.abstractenglish | The State faces new problems that cannot be faced from a unilateral perspective, since they transcend all drawn borders and frontiers. This is the case of issues such as the promotion of common goods for humanity such as peace and Human Rights. However, the same processes have provided the States with new tools that can contribute to their solution, such as Information and Communication Technologies (ICT), which together with innovation can be put at the service of the social sphere. In this applied thesis, it was achieved through the methodology of Design Thinking, together with a group of victims of armed conflict, to propose a solution that seeks to contribute to the guarantee of economic and social rights through ICT and Social Innovation within the framework of the requirements of International Humanitarian Law and Human Rights, proposed and formulated by themselves. Confirming, through the practical component of this thesis, that listening to victims, involving them and giving them agency in the process of solving their social issues allows us to reach ingenious, innovative and applicable results and tools. As well as, involving approaches from international relations, such as the local turn and bottom-up processes. Seeking to go beyond statebuilding and the implementation of Western models as the only measure of peacebuilding, managing to move from a logic of imposition to one of empowerment in this area. Finally, it is concluded that from an international relations perspective it is possible to transcend the academy and contribute effectively to the construction of a fairer country, where human rights are a non-negotiable guarantee. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Politólogo (a) | spa |
dc.description.degreename | Internacionalista | spa |
dc.description.degreename | Politólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/60376 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Ciencia Política | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Innovación | spa |
dc.subject | Víctimas del conflicto | spa |
dc.subject | TIC | spa |
dc.subject | Derechos económicos y sociales | spa |
dc.subject.armarc | Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Desplazamiento forzado | spa |
dc.subject.armarc | Restitución | spa |
dc.subject.armarc | Víctimas de la violencia | spa |
dc.subject.armarc | Derechos económicos y sociales | spa |
dc.subject.armarc | Derechos humanos | spa |
dc.subject.armarc | Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Innovation | spa |
dc.subject.keyword | Victims of armed conflict | spa |
dc.subject.keyword | ICT | spa |
dc.subject.keyword | Economic and social human rights | spa |
dc.title | RECONCILIAPP : voces desde abajo. Una apuesta tecnológica e innovadora para restablecer derechos a víctimas del conflicto armado desde un enfoque de integración local | spa |
dc.title.english | RECONCILIAPP : voices from below. A technological and innovative bet to restore rights to victims of armed conflict from a local integration approach | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de Grado María Paula Rodríguez Neme .docx.pdf
- Tamaño:
- 5.44 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta del Director de Trabajo de Grado.pdf
- Tamaño:
- 185.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de Autorización MPR.pdf
- Tamaño:
- 204.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: