El maltrato animal a la luz de la ética de Kant
dc.contributor.advisor | Durán Casas, Vicente, S.J. | |
dc.contributor.author | Rojas Castillo, Sandra Daniela | |
dc.date.accessioned | 2018-10-04T13:55:52Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:37:12Z | |
dc.date.available | 2018-10-04T13:55:52Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:37:12Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.description.abstract | A partir de la visión de Kant, expongo cómo debemos comportarnos con los animales en los diferentes ámbitos en que nos relacionamos con ellos, con el fin de establecer las acciones moralmente correctas y moralmente inadecuadas. La tesis que defiendo es que el buen trato animal hace parte fundamental de la búsqueda del cumplimiento del deber del hombre consigo mismo, la propia perfección. Deber que hace parte de la doctrina de la virtud, a saber, la felicidad ajena. Que revela el significado de la humanidad en la propia persona, y por tanto también en la persona de otros. Además, propongo que la teoría kantiana respecto de las acciones que debemos tener en relación con los animales, podría ser tenida en cuenta en nuestra sociedad actual, en las normas que regulan nuestra interacción con estos seres, para que los derechos de los animales por los que se aboga hoy en día tuvieran un mejor fundamento moral, que permitiera a todo ser racional cumplir las normas legales que los cobijan, no solo por coacción externa, sino teniendo como base una legislación interna, tal y como sucede en los derechos humanos, los cuales pueden ser objeto de legislación externa pero se encuentran bajo el imperativo de la humanidad como fin en sí mismo, permitiendo que no se trasgreda la dignidad del otro en el cumplimiento de la normatividad. | spa |
dc.description.abstractenglish | From a Kant’s perspective, I explain how humanity should behave with animals in the different spaces we share with them, in order to set the right and wrong moral actions we fall into. The thesis I uphold states that good treatment towards animals is a fundamental part of humanity´s search of duty towards itself, perfection. It reveals humanity´s meaning. Also, I propose that Kantian theory from an Animal-Human stand point, could be considered in our actual society, in the norms that regulate our interaction with this beings, so that current animals rights and policies may have a better moral base, that would allow every rational being to fulfill the legal norms that protect them, not only for external coercion but having an internal legislation as base, just as it happens with human rights, which can be object of external legislation but are under the idea of humanity as the end, avoiding transgression. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Filósofo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/37916 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Filosofía | spa |
dc.publisher.program | Filosofía | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Kant | spa |
dc.subject | Ética | spa |
dc.subject | Animales | spa |
dc.subject | Humanidad | spa |
dc.subject | Deber | spa |
dc.subject.armarc | Filosofía - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Kant, Immanuel, 1724-1804 - Crítica e interpretación | spa |
dc.subject.armarc | Ética | spa |
dc.subject.keyword | Kant | spa |
dc.subject.keyword | Ethics | spa |
dc.subject.keyword | Animals | spa |
dc.subject.keyword | Humanity | spa |
dc.subject.keyword | Duty | spa |
dc.title | El maltrato animal a la luz de la ética de Kant | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- RojasCastilloSandraDaniela2017.pdf
- Tamaño:
- 1.88 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- RojasCastilloSandraDaniela2017_cartas.pdf
- Tamaño:
- 303.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cartas
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: