Logotipo del repositorio
 

Propuesta de modelo conceptual para el análisis de la productividad en proyectos de infraestructura : caso de estudio sobre la ampliación del metro de Caracas

dc.contributor.advisorPaez Martinez, Holmes Julian
dc.contributor.authorUribe Jiménez, Lorena Estefany
dc.contributor.authorRondón Robelto, Andrea Gabriela
dc.date.accessioned2017-04-26T19:39:28Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:51:23Z
dc.date.available2017-04-26T19:39:28Z
dc.date.available2020-04-16T17:51:23Z
dc.date.created2016
dc.description.abstractLa productividad en la construcción ha sido un tema bastante estudiado en las últimas tres décadas dentro de la industria en el campo de la gestión de proyectos, teniendo en cuenta la importancia que tiene como indicador principal para determinar el éxito y desempeño de los proyectos de construcción. Muchos estudios de productividad se encuentran en la literatura aplicados a proyectos de edificaciones, pero en el caso del sector de infraestructura, son pocos, encontrando un campo importante para explorar. El presente trabajo de investigación es un estudio de caso en un proyecto de este tipo, como lo es la Ampliación del Metro de Caracas en Venezuela. Se identifican y analizan los diferentes factores que afectaron la productividad del proyecto en estudio teniendo en cuenta aspectos de contexto y no solamente del interior de la obra, se establece la dependencia y relación entre ellos, ya que algunos pueden ser el resultado de la misma causa, o uno de los factores pueden desencadenar la entre factores origina unas serie de relaciones que pueden describirse mediante un modelo conceptual que representa el comportamiento de los mismos y los efectos generados a la productividad,Dicho modelo es propuesto por este estudio bajo la implementación del enfoque cualitativo de investigación. Además, se realiza un análisis profundo de cada una de las relaciones que se construyen por medio de la técnica de la triangulación de la información y finalmente se abre una discusión y se plantean lineamientos para futuras investigacionesspa
dc.description.abstractenglishAmong the project management industry, the productivity in construction has been a widely studied subject in the past three decades. The importance of these studies is the traceability as an additional tool to measure the success and performance of a construction project. There are available in the literature many studies covering different subjects related to the building sector, however when it comes to the infrastructure sector, there is an important lack of information and research studies, the presented research is a case of study about an infrastructure project, such as the extension of Caracas metro. In this research project are analyzed and identified different factors that affect the project's productivity, taking into account not only different contextual aspects inside the building site, but external factors as well. It has been established a relationship and dependence of the influence factors, especially because some of the mentioned factors could be consequence of the same cause, or one of the factors could originate additional factors. This interaction among factors, originates a group or series of relationships, which can be described by a conceptual model that represents the behavior of them and the effects and consequences that have a direct influence over the productivity. The proposed research model in this study case is qualitative. Furthermore, a deep analysis of each relationship has been built using the technique of triangulation of information, and finally, a discussion has been opened and some guidelines have been proposed for future research projectsspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ingeniería Civilspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.19638
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/19638
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Civilspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProductividad en construcciónspa
dc.subjectFactores que afectan productividadspa
dc.subjectModelo conceptualspa
dc.subjectProyectos de infraestructuraspa
dc.subjectProyectos de metrospa
dc.subjectConstrucción metro Caracasspa
dc.subjectEstudio de casospa
dc.subject.armarcMaestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcConstrucción - Planificaciónspa
dc.subject.armarcIndustria de la construcción - Caracas (Venezuela)spa
dc.subject.armarcIndustria de la construcción - Productividad del trabajospa
dc.subject.keywordProductivity in constructionspa
dc.subject.keywordFactors that affect the productivityspa
dc.subject.keywordConcept modelspa
dc.subject.keywordInfrastructure projeetsspa
dc.subject.keywordMetro projeetsspa
dc.subject.keywordMetro Caracas buildingspa
dc.subject.keywordStudy casespa
dc.titlePropuesta de modelo conceptual para el análisis de la productividad en proyectos de infraestructura : caso de estudio sobre la ampliación del metro de Caracasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
UribeJimenezLorenaEstefany2016.pdf
Tamaño:
3.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso Uribe.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso