Logotipo del repositorio
 

El acceso a la educación superior como herramienta de prevención : el caso Tame después de la firma de los acuerdos de paz 2016

dc.contributor.advisorCastro Robles, Yolanda
dc.contributor.authorMalpica Soledad, Fabio Enrique
dc.contributor.evaluatorGonzalez Rodriguez, Clara Inés
dc.coverage.temporal2023 - 2043spa
dc.date.accessioned2024-02-06T02:01:07Z
dc.date.available2024-02-06T02:01:07Z
dc.date.created2023-11-15
dc.description.abstractEl delito del reclutamiento forzado a menores de edad continúa desarrollándose en el municipio de Tame (Departamento de Arauca) aun después de la firma de los acuerdos de paz firmados con las FARC en el año 2016. En el año 2020 durante la pandemia este fenómeno ha presentado un incremento, al igual que en el año 2022 cuando los grupos armados de las disidencias de las FARC y el ELN iniciaron una disputa por el control territorial dentro del departamento de Arauca, siendo el municipio de Tame, uno de los municipios en los que más se ha presentado el desarrollo de este delito. Desde la perspectiva del enfoque cualitativo y el método de estudio de caso se pretende escuchar a la comunidad rural de Tame y algunas autoridades locales que están directamente relacionadas tanto en la implementación de la política de acceso a la educación superior como de la política de prevención del reclutamiento, para tratar de establecer: los niveles de acceso que los jóvenes rurales tienen en la educación superior; las barreras a las que se enfrentan cuando intentan acceder a las ofertas educativas existentes; los factores que propician el desarrollo del reclutamiento en la zona rural; la percepción frente a la política del reclutamiento y finalmente las recomendaciones generales que surgen desde el enfoque de los actores y las comunidades, para lograr establecer el acceso a la educación superior como una herramienta de prevención.spa
dc.description.abstractenglishThe crime of forced recruitment of minors continues to develop in the municipality of Tame (Department of Arauca) even after the signing of the peace accords signed with the FARC in 2016. In 2020 during the pandemic, this phenomenon has increased, as in 2022 when the armed groups of the FARC and ELN dissidents began a dispute for territorial control within the department of Arauca, with the municipality of Tame being one of the municipalities in which the development of this crime has occurred the most. From the perspective of the qualitative approach and the case study method, it is intended to listen to the rural community of Tame and some local authorities that are directly related both in the implementation of the policy of access to higher education and the policy of prevention of recruitment, to try to establish: the levels of access that rural youth have in higher education; the barriers they face when trying to access existing educational offerings; factors conducive to the development of recruitment in rural areas; the perception of the recruitment policy and finally the general recommendations that arise from the approach of the actors and the communities, in order to establish access to higher education as a tool for prevention.spa
dc.description.comunidadComunidades campesinas de Tamespa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0009-0009-7473-9936spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/66354
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReclutamiento forzadospa
dc.subjectEducación superiorspa
dc.subjectPolítica públicaspa
dc.subjectPrevenciónspa
dc.subjectOferta educativaspa
dc.subject.armarcMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordForced recruitmentspa
dc.subject.keywordHigher educationspa
dc.subject.keywordPublic policyspa
dc.subject.keywordPreventionspa
dc.subject.keywordEducational offerspa
dc.titleEl acceso a la educación superior como herramienta de prevención : el caso Tame después de la firma de los acuerdos de paz 2016spa
dc.title.englishThe Access to Higher Education as a Prevention Tool : the Case of Tame after the Signing of the Peace Agreements in 2016spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Maestría en Educación.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta autorización firmada.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: