Logotipo del repositorio
 

40 años del Instituto de Genética Humana

dc.contributor.authorTamayo, Martha Lucia
dc.contributor.authorRodríguez C., Luz-Stella
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Instituto de Genética Humana. Grupo de investigación Instituto de Genética Humanaspa
dc.contributor.javerianateacherTamayo, Martha Lucia
dc.contributor.javerianateacherRodríguez C., Luz-Stella
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2020
dc.date.accessioned2023-03-21T14:31:21Z
dc.date.available2023-03-21T14:31:21Z
dc.date.created2020-04
dc.description.abstractEl 14 de abril, el Instituto de Genética Humana de la Javeriana (IGH), celebró su cumpleaños número 40 virtualmente compartiendo una eucaristía y videos de sus egresados. Se resaltó el sentimiento general de los participantes, estudiantes, profesores, egresados y personal administrativo, de ser una Familia. “Somos familia, porque hemos considerado al IGH como un segundo hogar, porque aquí no sólo aprendimos genética; aquí crecimos, aquí nos formamos y maduramos”, comentó uno de ellos. Sobre los años 70, nuestro fundador, el Dr. Jaime Eduardo Bernal Villegas, era estudiante de Medicina y pasaba mucho tiempo tratando de hacer experimentos de genética en un rinconcito del Departamento de Patología. Una vez ya graduado, viajó a Inglaterra para hacer su doctorado. Al regresar decidió fundar la “Unidad de Genética Clínica”. Cuenta la leyenda que montó oficina debajo de la escalera, y allá llegaron las primeras personas a trabajar con él, y que en su momento sólo disponían de un escritorio, una silla y una caneca. Dicha caneca hizo historia, pues “quedo muy chirriada con un cojincito que le pusieron encima” y fue el asiento de trabajo de varias personas durante un buen tiempo. Años después, la Unidad de Genética se convirtió en el Instituto que conocemos actualmente. El Dr. Bernal comenta que, mirando hacia atrás, no sabe a qué horas se apasionaron tantas personas con la genética, siendo que eso era tan poco importante hace 40 años. Era impensable que una persona pudiera vivir de eso y hoy se puede decir que es una aventura que vale la pena. Celebramos cuatro décadas de vivir la genética, desde las más lindas perspectivas: la investigación, el servicio clínico, la visión social, el humanismo y la docencia; siempre basados en el cuidado del otro. “No podemos negar que el Instituto ha transformado nuestras vidas”.spa
dc.description.esciNospa
dc.description.indexingRevista Nacional - No indexadaspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8297-3970spa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4990-5807spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttps://www.javeriana.edu.co/hoy-en-la-javeriana/40-anos-del-instituto-de-genetica-humana/spa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.issn0121-6023spa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/63876
dc.language.isospaspa
dc.relation.citationendpage21spa
dc.relation.citationissue1356spa
dc.relation.citationstartpage20spa
dc.relation.ispartofjournalHoy en la Javerianaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.title40 años del Instituto de Genética Humanaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40 años del Instituto de Genética Humana.pdf
Tamaño:
361.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones