Logotipo del repositorio
 

Protcom, complementos para tu prótesis. Diseño de accesorios para prótesis de “FABRILAB”, de miembro superior por debajo de codo

dc.contributor.advisorSaravia Pinilla, Martha Helena
dc.contributor.authorPérez Dickson, Giovanna Sofía
dc.contributor.evaluatorBernal Castro, Martha Lucía
dc.contributor.evaluatorLopez Gamboa, Nelson Uriel
dc.contributor.evaluatorOvalle Amarillo, Miguel Angel
dc.date.accessioned2019-06-17T16:04:29Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:28:13Z
dc.date.available2019-06-17T16:04:29Z
dc.date.available2020-04-16T14:28:13Z
dc.date.created2019-05-29
dc.description.abstractEn estos momentos en Colombia se está vivenciando un avance significativo en el desarrollo de prótesis tanto para miembro inferior como para miembro superior a partir de la impresión 3D. Esto ha llevado a que muchas personas logren desenvolverse adecuadamente en el contexto que le rodea. A partir de esto existe hace un par de años la fundación "FABRILAB", la cual se ha encargado de realizar donaciones de prótesis de miembro superior a niños con escasos recurso, las cuales son personalizadas, buscando una apropiación de este sistema. Sin embargo este sistema protésico tiene ciertos problemas en el momento de su uso, por esta razón se creó "PROTCOM", el cual tiene como finalidad potenciar las funciones del sistema protésico aprovechando problemáticas que tengan, creando complementos o accesorios para que el usuario tenga un mejor uso de la prótesis en las actividades que se desee realizar. En este caso se tomó como actividad específica el pintar ya que para esta se necesitan hacer agarres bimanuales y ciertos aspectos necesarios en la materialidad del complemento. Este proyecto se realizó a partir de la metodología del "Design Sprint", teniendo como finalidad la validación de lo diseñado paso a paso.spa
dc.description.abstractenglishIn these moments in Colombia, a significant advance is being experienced in the development of prostheses both for inferior members and for superior members based on 3D printing. This has led many people to manage adequately in the context that surrounds them. From this there is a couple of years ago the foundation "FABRILAB", which has been responsible for making donations of upper limb prosthesis to children with limited resources, which are personalized, seeking an appropriation of this system. However, this prosthetic system has certain problems at the time of use, for this reason "PROTCOM" was created, which aims to enhance the functions of the prosthetic system taking advantage of problems they have, creating accessories or accessories for the user to have a better use of the prosthesis in the activities you want to perform. In this case it was taken as a specific activity to paint since for this it is necessary to make bimanual grabs and certain necessary aspects in the materiality of the complement. This project was carried out using the "Design Sprint" methodology, with the purpose of validating what was designed step by stepspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/43255
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programDiseño Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPrótesisspa
dc.subjectComplementospa
dc.subjectMiembro superiorspa
dc.subjectGuantespa
dc.subject.armarcDiseño industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPrótesis e implantesspa
dc.subject.keywordProsthesisspa
dc.subject.keywordSuperior memberspa
dc.subject.keywordComplementspa
dc.subject.keywordGlovespa
dc.titleProtcom, complementos para tu prótesis. Diseño de accesorios para prótesis de “FABRILAB”, de miembro superior por debajo de codospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Protcom - Pérez, Giovanna..pdf
Tamaño:
15.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento.
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta autorización..pdf
Tamaño:
11.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización.
No hay miniatura disponible
Nombre:
Ficha.pdf
Tamaño:
30.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cartas
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: