Transfusión sanguínea en la práctica clínica
dc.contributor.author | Gempeler Rueda, Fritz Eduardo | |
dc.contributor.author | Fajardo E., Angélica | |
dc.contributor.author | Garrido, Adriana | |
dc.date.accessioned | 2021-06-14T01:24:00Z | |
dc.date.available | 2021-06-14T01:24:00Z | |
dc.description.abstract | La transfusión sanguínea o hemoterapia definida como la administración de sangre o cualquiera de sus derivados con fines terapéuticos o preventivos, es una práctica clínica que se realiza frecuentemente en escenarios como salas de urgencias, cirugía y servicios generales entre otros. En ocasiones por desconocimiento de los múltiples efectos secundarios descritos, es utilizada como un procedimiento terapéutico inocuo y de rutina, exponiendo a los pacientes a graves riesgos potenciales. La era moderna de la transfusión sanguínea se inició a principios del siglo XX cuando Hayen, Oré, Golgi y Karst retomaronla investigación de este método gracias al descubrimiento de los grupos sanguíneos A, B, AB y O realizado en 1901, por el fisiólogo austriaco Karl Landsteiner. Posteriormente, en 1941, Landsteiner y Weiner al trabajar con monos del género Rhesus describieronel sistema Rh (de las dos primeras letras de Rhesus) según el cual los humanos se dividen en dos grupos: Rh positivos, que representan el 85% de las personas y el Rh negativo que representan el 15% restante, con lo cual disminuyó aún más la presencia de reacciones por incompatibilidad. | spa |
dc.description.city | Bogotá, D.C. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.isbn | 9789587164503 | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/54065 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Editorial Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.relation.citationendpage | 114 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 99 | spa |
dc.relation.ispartofbook | Anestesiología. Apuntes para el médico general | spa |
dc.relation.isversionof | 2 | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.title | Transfusión sanguínea en la práctica clínica | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Capítulo de libro | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Transfusión sanguínea en la práctica clínica.pdf
- Tamaño:
- 356.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Capítulo de libro
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: