Alteración de los atributos patrimoniales en el Barrio Quinta Camacho
dc.contributor.advisor | Tello Fernández, María Isabel | |
dc.contributor.author | Córdoba Sáenz, Angélica María | |
dc.contributor.evaluator | Gaviria Valenzuela, Andrés | |
dc.contributor.evaluator | Nieto González, Carlos Eduardo | |
dc.contributor.evaluator | Cancino Duarte, Juan Carlos | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | Siglos XX-XXI | |
dc.date.accessioned | 2020-01-15T20:36:18Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T20:55:03Z | |
dc.date.available | 2020-01-15T20:36:18Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T20:55:03Z | |
dc.date.created | 2019-11-28 | |
dc.description.abstract | El barrio Quinta Camacho representa un claro ejemplo de transición hacia los modos de vida moderna bogotana debido a que su conjunto urbano da cuenta de la construcción de un espacio de arquitectura menor como parte de un sistema de redes de infraestructura y espacio público fundado en las posibilidades de la técnica, que da cuenta de los modos de vida de la sociedad en una determinada época en la historia del desarrollo urbano. No obstante, la obsolescencia funcional de los inmuebles, de la mano con la tensión del mercado inmobiliario consecuencia de su privilegiada localización, ha llevado a la destrucción o alteración del patrimonio edificado y en algunos casos a la reconfiguración de su trazado urbano. Ante esta situación, el desarrollo de una propuesta arquitectónica en este barrio se constituye como una oportunidad para repensar y proponer nuevas estrategias para la conservación del patrimonio urbano y arquitectónico de Bogotá ante los nuevos retos que imparte el siglo XXI, orientados hacia la rehabilitación y refuncionalización del uso residencial de las zonas centrales como estrategia fundamental para aumentar indicadores de calidad de vida en lo relacionado a la oportunidad para el acceso infraestructuras urbanas, la importancia del patrimonio tangible e intangible como parte de la memoria e identidad urbana de sociedades en constante cambio y, finalmente, desde la perspectiva de re habitar las zonas centrales para evitar la incontrolable expansión de la mancha urbana y consecuente consumo de los ecosistemas que la rodean. | spa |
dc.description.abstractenglish | Quinta Camacho neighborhood represents a clear example of the transition to the modern lifestyle in Bogota, because its urban complex accounts for the construction of a smaller architectural space as part of a infrastructure networks and public space system based on the possibilities of technique, which accounts for the ways of life of society at a certain time in the urban development history . However, the functional obsolescence, hand in hand with the tension of the real estate market as a result of its privileged location, has led to the destruction or alteration of the built heritage and in some cases to the reconfiguration of its urban layout. Given this situation, the development of an architectural proposal in a conservation neighborhood is an opportunity to rethink and propose new strategies for the conservation of the urban and architectural heritage of Bogotá in the face of the new challenges that the 21st century imparts, oriented towards rehabilitation and refunctionalization of the residential use of the central areas as a fundamental strategy to increase quality of life indicators related to the opportunity for access to urban infrastructure, the importance of cultural heritage as part of the memory and urban identity of societies in constant change and finally, from the perspective of re-inhabiting the central areas to avoid the uncontrollable expansion of the urban stain and consequent consumption of the surrounding ecosystems. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/46443 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Sectores de interés cultural | spa |
dc.subject | Quinta Camacho | spa |
dc.subject | Patrimonio urbano | spa |
dc.subject | Espacio público | spa |
dc.subject | Barrios residenciales | spa |
dc.subject.armarc | Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Espacio público - Barrio Quinta Camacho (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Patrimonio cultural - Barrio Quinta Camacho (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Desarrollo urbano - Barrio Quinta Camacho (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Rehabilitación urbana - Barrio Quinta Camacho (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Cultural interest sectors | spa |
dc.subject.keyword | Quinta Camacho | spa |
dc.subject.keyword | Urban Heritage | spa |
dc.subject.keyword | Public spaces | spa |
dc.title | Alteración de los atributos patrimoniales en el Barrio Quinta Camacho | spa |
dc.title.english | Alteration of Quinta Camacho neighborhood heritage attributes | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Documento final.pdf
- Tamaño:
- 8.65 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta.pdf
- Tamaño:
- 91.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta1.pdf
- Tamaño:
- 507.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso1
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: