Logotipo del repositorio
 

Design in education : systemic analysis of AI-based Educational Technologies (EdTech), to design supportive tools for teachers

dc.contributor.advisorValpreda, Fabrizio
dc.contributor.authorNossa Díaz, Daniela
dc.contributor.evaluatorValpreda, Fabrizio
dc.date.accessioned2019-04-12T13:39:16Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:27:45Z
dc.date.available2019-04-12T13:39:16Z
dc.date.available2020-04-16T14:27:45Z
dc.date.created2019-03-01
dc.description.abstractLas Tecnologías Educativas (EdTech) representan un cambio respecto a las metodologías de enseñanza-aprendizaje, desafiando a los actores involucrados en los sistemas educativos (gobierno, entidades privadas, padres, líderes de instituciones) pero especialmente las habilidades de los estudiantes y maestros. Durante las últimas décadas, el mayor impacto ha sido la implementación de Inteligencia Artificial (IA) como herramienta de innovación en un amplio rango de industrias, sin embargo desde el punto de vista de la educación todavía es un concepto con opiniones controversiales. Por lo tanto, los diseñadores de EdTech tienen la responsabilidad de comprender la tecnología, los propósitos del sistema y, especialmente, la participación del usuario a lo largo del desarrollo de la misma. El enfoque de esta investigación se inspiró en la experiencia obtenida a través del proyecto CHECK, un trabajo experimental con sistemas de Inteligencia Aritifical patrocinado por la Alta Scuola Politecnica y IBM Italia. La dirección del proyecto fue principalmente una exploración desde el aspecto informático, que llevó al reconocimiento de algunos elementos clave ausentes en la investigación desde la perspectiva del diseño. Por lo tanto, la guía de investigación de la presente tesis fue el análisis sistémico de los componentes dentro de los sistemas educativos, las características de las metodologías pedagógicas y la implementación de nuevos métodos tecnológicos, a fin de estructurar una investigación basada en información teórica, práctica y bajo el análisis del usuario involucrado. De este modo, el objetivo del proyecto es identificar las conexiones entre todos los elementos de la investigación para establecer jerárquicamente los componentes y los requisitos que deben considerar los diseñadores y/o desarrolladores de Tecnologías Educativas (EdTech) para maestros, especialmente instrumentos basados ​​en IA. Como consecuencia, los maestros recibirán herramientas de apoyo capaces de facilitar su trabajo y, paralelamente, serán tecnologias dispuestas a preparar a los educadores para enfrentar los desafíos laborales que la inteligencia artificial propone actualmente, al motivarlos a reforzar aquellas habilidades que caracterizan la inteligencia humana sobre cualquier tecnología desarrollada. Por consiguiente, es importante reconocer la responsabilidad social y ética de los diseñadores en la introducción de nuevas tecnologías en el mercado, ya que la idea es encontrar soluciones que respondan a los deseos de los inversionistas, pero buscando de igual manera generar un impacto positivo en la sociedad presente y la del futuro.spa
dc.description.abstractenglishEducational Technologies (EdTech) have changed teaching-learning methodologies, challenging the actors involved in education systems (government, private entities, parents, institution leaders) but especially students and teacher’s skills. During the last decades, the biggest impact has been the implementation of artificial intelligence (AI) in most of the industries innovation, but in education is still a concept with mixed opinions. Then, EdTech designers have the liability to understand the technology, the system purposes of the system, and especially the user involve on the project. The research approach was inspired by the experience obtained on CHECK project, an AI technology experimental work sponsored by the Alta Scuola Politecnica and IBM. The direction of the project was mainly an exploration from the computer science aspect, leading to the recognition of some key elements missing on the research by a designer’s perspective. Therefore, the guideline of the research on this thesis was a systemic analysis of the components inside education systems, the characteristics around pedagogic methodologies, and the implementation of new technological methods, in order to structure a research based on theoretical information and user analysis. As a result, the aim of the project is to identify the connections between all the elements of the research to hierarchically establish the components and the requirements that designers of Educational Technologies (EdTech) for teachers, specially AI-Based instruments, need to considerate. Thus, teachers will be provided with supportive tools capable of facilitating their work and parallelly willing to prepare educators to confront the challenges of AI technology, by motivating them to reinforce those skills that characterize human intelligence over any technology developed. Consequently, it is important to recognize the social and ethical responsibility of designers on the introduction of new technologies to the market, since the idea is to find solutions that answer investors desires but without forgetting to generate a positive impact on the present a future society.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/42574
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programDiseño Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiseñospa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectInteligencia artificialspa
dc.subjectDocentesspa
dc.subjectMetodologíaspa
dc.subject.armarcDiseño industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcInteligencia artificialspa
dc.subject.armarcEducaciónspa
dc.subject.armarcTecnologíaspa
dc.subject.keywordDesignspa
dc.subject.keywordEducationspa
dc.subject.keywordArtificial intelligencespa
dc.subject.keywordTeachersspa
dc.subject.keywordMethodologyspa
dc.titleDesign in education : systemic analysis of AI-based Educational Technologies (EdTech), to design supportive tools for teachersspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AI THESIS FINAL DIGITAL.pdf
Tamaño:
9.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion Tesis1.pdf
Tamaño:
964.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Autorización Autor
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: