Logotipo del repositorio
 

Análisis de la resistencia sísmica de un sistema estructural prefabricado de bajo peso para la construcción de viviendas

dc.contributor.authorRuiz Valencia, Daniel Mauricio
dc.contributor.authorOchoa Sánchez, Ángela María
dc.contributor.authorCastillo Castillo, Germán Daniel
dc.contributor.authorRobles Romero, Andrés Leonardo
dc.date.accessioned2019-03-26T20:59:06Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:28:03Z
dc.date.available2019-03-26T20:59:06Z
dc.date.available2020-04-16T17:28:03Z
dc.date.created2010-10-26
dc.description.abstractcerca del 75% de las muertes atribuidas a terremotos en Colombia fueron causadas por el colapso de edificaciones de gran peso. Debido a esto, es necesario estudiar nuevas alternativas tecnológicas de sistemas estructurales para viviendas de un piso que sean capaces de soportar las fuerzas sísmicas. Estos nuevos sistemas estructurales deben ser resistentes, durables, livianos y con costos no muy elevados. Una empresa colombiana desarrolló un sistema prefabricado conformado por paneles autoportantes (espuma y láminas colaborantes de acero), que se ha utilizado para elementos no estructurales. Sin embargo, el bajo peso de los paneles y la alta resistencia de las láminas de acero sugieren que el sistema pueda ser usado como sistema estructural de casas de un piso. Por esto se desarrolló un programa de investigación en universidades colombianas, para evaluar la resistencia sísmica del sistema prefabricado y la resistencia y la ductilidad del sistema y sus componentes. Adicionalmente, se construyeron modelos tridimensionales por medio de elementos finitos de viviendas de un piso para estudiar los esfuerzos y los desplazamientos generados por las cargas sísmicas del código colombiano de diseño y construcción sismorresistente y comparar estos esfuerzos y fuerzas con las determinadas experimentalmente. De acuerdo con los resultados, el sistema estructural tiene un excelente comportamiento, debido principalmente a su bajo peso y alta rigidez relativa.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/928
dc.identifier.issn2011-2769
dc.identifier.issn0123-2126
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/42050
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaeng
dc.relation.citationissueIngenieria y Universidad; Vol 11 No 2 (2007): July-Decembereng
dc.relation.citationissueIngenieria y Universidad; Vol. 11 Núm. 2 (2007): Julio-Diciembrespa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/928/527
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.titleAnálisis de la resistencia sísmica de un sistema estructural prefabricado de bajo peso para la construcción de viviendasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.type.otherArticle

Archivos