Logotipo del repositorio
 

Experiencia en realidad virtual en primera persona sobre el conflicto armado en Bojayá. NEXO

dc.contributor.advisorRamos Guiffuni, Andrés Francisco
dc.contributor.authorDel Cairo Bolaños, Juan Nicolás
dc.contributor.authorNaranjo Córdoba, Daniel Santiago
dc.contributor.evaluatorCamacho Marín, Jorge Enrique
dc.contributor.evaluatorTorres Parra, Carlos Roberto
dc.contributor.evaluatorLópez Gamboa, Nelson Uriel
dc.date.accessioned2022-01-12T18:41:14Z
dc.date.available2022-01-12T18:41:14Z
dc.date.created2021-12-16
dc.description.abstractNexo Bojayá es una experiencia narrativa que se vive en primera persona. El proyecto busca sensibilizar a los espectadores sobre lo ocurrido el 2 de mayo del 2002 en el enfrentamiento que hubo en Bojayá, Chocó entre dos grupos armados al margen de la ley. En esta situación se emplaza al usuario dentro de un mundo virtual donde se recrean los hechos y éste puede experimentar y vivir de manera más cercana lo que pudieron haber sentido las personas que estuvieron ahí. El proyecto se llevó a cabo y algunas personas tuvieron la oportunidad de experimentarlo haciendo uso de visores de realidad virtual, en este ejercicio se hicieron las comprobaciones y se evidenció que el proyecto sí genera una reflexión sobre las personas que lo viven. Es un ejercicio de narrativas inmersivas que está en desarrollo y con el avance de la tecnología, cada vez se está facilitando más el acceso y desarrollo de este tipo de narrativas.spa
dc.description.abstractenglishNexo Bojayá is a narrative that is experienced in a first person view. This project seeks to sensitize viewers about what happen on May, 2002 in the confrotation that took place in Bojayá, Chocó between tho armed groups outside the law. In this exercise, the user is placed inside a virtual world where the facts are recreated and experienced in a way in wich the person can feel almost as if he was living that moment. The project was carried out and some people had the opportunity to experience it using virtual reality glasses; in this exercise the testing were done and the result shown evidenced that the project has a lot of potential and impact over the people who experience it. This project is an exercise of imersive narratives that use virtual reality technology to develop narratives in a way that have never been done in this way.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/58356
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programDiseño Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMemoria históricaspa
dc.subjectRealidad virtualspa
dc.subjectNarrativa inmersivaspa
dc.subjectEstrategia de sensibilizaciónspa
dc.subject.armarcDiseño industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcDiseño de sistemas - Bojayá (Chocó, Colombia)spa
dc.subject.armarcDiseño y tecnología - Bojayá (Chocó, Colombia)spa
dc.subject.armarcMemoria histórica - Bojayá (Chocó, Colombia)spa
dc.subject.armarcConflicto armado - Bojayá (Chocó, Colombia)spa
dc.subject.armarcNarrativa digital - Bojayá (Chocó, Colombia)spa
dc.subject.armarcRealidad virtual - Bojayá (Chocó, Colombia)spa
dc.subject.armarcVíctimas de guerra - Bojayá (Chocó, Colombia)spa
dc.subject.keywordHistorical memoryspa
dc.subject.keywordVirtual realityspa
dc.subject.keywordImmersive narrativesspa
dc.subject.keywordAwareness strategyspa
dc.titleExperiencia en realidad virtual en primera persona sobre el conflicto armado en Bojayá. NEXOspa
dc.title.englishFirst person experience in virtual reality about the armed conflict in Bojayá. NEXOspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Del_Cairo_y_Naranjo_NEXO_Experiencia_en_Realidad_Virtual.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
NEXO_Carta_de_autorizacion_Firmado.pdf
Tamaño:
215.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
No hay miniatura disponible
Nombre:
FICHA NEXO.pdf
Tamaño:
242.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación Director (es)
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: