Caracterización de los conocimientos, actitudes y percepciones acerca de lactancia materna del grupo de enfermería, los residentes de pediatría y pediatras del Hospital Universitario San Ignacio De Bogotá, Colombia
dc.contributor.advisor | Vargas Vaca, Yaris Anzully | spa |
dc.contributor.advisor | Bertolotto Cepeda, Ana María | spa |
dc.contributor.advisor | Pedraza Galvis, Margarita del Pilar | spa |
dc.contributor.author | Vergara Bustamante, Camila | spa |
dc.contributor.evaluator | Soler Ramirez, Angela María | spa |
dc.contributor.evaluator | Estrada Cano, Diana Carolina | spa |
dc.contributor.evaluator | Montealegre Pomar, Adriana del Pilar | spa |
dc.contributor.studentid | 00020094906 | spa |
dc.contributor.studentid | 00020094906 | spa |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T14:20:41Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T14:20:41Z | |
dc.date.created | 2025-06-17 | spa |
dc.description.abstract | La lactancia materna (LM) es una práctica esencial para la salud infantil y materna. A pesar de su reconocido valor, las tasas de lactancia exclusiva siguen siendo subóptimas. El conocimiento, actitud y percepción del personal de salud son determinantes clave para su promoción adecuada. Objetivo: Evaluar los conocimientos, actitudes y percepciones sobre lactancia materna entre el personal de enfermería, residentes de pediatría y pediatras del Hospital Universitario San Ignacio (HUSI) en Bogotá, Colombia. Métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal, mediante la aplicación de los cuestionarios ECoLa (médicos) y ECoLaE (enfermería) a 94 participantes del HUSI. Se realizó un análisis descriptivo por dominio temático de conocimiento y percepción. Resultados: Se obtuvo una muestra de 43 profesionales de enfermería y 51 médicos. Se encontraron vacíos importantes en conocimientos sobre contraindicaciones de lactancia, técnicas adecuadas, indicaciones de sucedáneos y valor nutricional de la leche materna. Las enfermeras presentaron una menor proporción de respuestas correctas en temas sobre fuentes de información confiables y recomendaciones sobre medicamentos en lactancia. En general, ambos grupos mostraron actitudes positivas hacia la lactancia, aunque su autopercepción de preparación fue intermedia. Conclusión: Aunque existe una base de conocimientos razonable, persisten conceptos erróneos que podrían limitar la promoción adecuada de la lactancia materna. Se recomienda fortalecer la formación en LM desde el pregrado y promover capacitaciones institucionales continuas. | spa |
dc.description.abstractenglish | Breastfeeding (BF) is an essential practice for both infant and maternal health. Despite its recognized value, exclusive breastfeeding rates remain suboptimal. The knowledge, attitude, and perception of healthcare personnel are key determinants for its proper promotion. Objective: To evaluate the knowledge, attitudes, and perceptions about breastfeeding among nursing staff, pediatric residents, and pediatricians at the San Ignacio University Hospital (HUSI) in Bogotá, Colombia. Methods: Descriptive cross-sectional observational study, conducted through the application of the ECoLa questionnaire (for physicians) and ECoLaE (for nursing) to 94 participants at HUSI. A descriptive analysis was performed by thematic domain of knowledge and perception. Results: A total of 43 nursing professionals and 51 physicians participated. Significant knowledge gaps were identified regarding breastfeeding contraindications, appropriate techniques, indications for substitutes, and the nutritional value of breast milk. Nurses showed a lower proportion of correct responses on topics related to reliable information sources and medication use during breastfeeding. In general, both groups demonstrated positive attitudes toward breastfeeding, although their self-perceived preparedness was moderate. Conclusion: Although there is a reasonable baseline of knowledge, misconceptions persist that could hinder the effective promotion of breastfeeding. It is recommended to strengthen BF education during undergraduate training and encourage ongoing institutional training initiatives. | spa |
dc.description.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/EnTrayectoriaEscolar/all.do?isTrayectoria=TE | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | |
dc.description.degreename | Especialista en Pediatría | |
dc.description.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=v9yrr08AAAAJ&hl=es | spa |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1744-2393 | spa |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/70779 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Medicina | |
dc.publisher.program | Especialización en Pediatría | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Lactancia materna | |
dc.subject | Pediatría | |
dc.subject | Enfermería | |
dc.subject | Conocimientos | |
dc.subject | Actitudes | |
dc.subject | Percepciones | |
dc.subject.armarc | Especialización en pediatría - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Hospital Universitario San Ignacio (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Lactancia materna - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Pediatría - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Residentes (Medicina) - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Breastfeeding | |
dc.subject.keyword | Pediatrics | |
dc.subject.keyword | Nursing | |
dc.subject.keyword | Knowledge | |
dc.subject.keyword | Attitudes | |
dc.subject.keyword | Perceptions | |
dc.title | Caracterización de los conocimientos, actitudes y percepciones acerca de lactancia materna del grupo de enfermería, los residentes de pediatría y pediatras del Hospital Universitario San Ignacio De Bogotá, Colombia | spa |
dc.title.english | Characterization of the knowledge, attitudes and perceptions about breastfeeding of the nursing group, pediatric residents and pediatricians of the Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_3_Trabajo-de-grado_LaLactancia_17.026.25.pdf
- Tamaño:
- 872.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Bloque de licencias
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- attachment_0_CARACT~1.PDF
- Tamaño:
- 1.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- attachment_1_Carta-tutores_firmada.pdf
- Tamaño:
- 329.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- attachment_2_Carta_de_autorizacion_17.06.25.pdf
- Tamaño:
- 399.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- attachment_0_Soporte-de-Sometimiento.png
- Tamaño:
- 92.7 KB
- Formato:
- Portable Network Graphics
- Descripción: