Problema multiobjetivo de ruteo e inventarios de productos perecederos con demandas estocásticas
dc.contributor.advisor | Gónzalez Neira, Eliana María | |
dc.contributor.advisor | Barrera Ferro, Oscar David | |
dc.contributor.author | Alayón Suárez, Sara Manuela | |
dc.contributor.evaluator | Caballero Villalobos, Juan Pablo | |
dc.contributor.evaluator | Montoya Casas, Carlos Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2022-08-31T14:29:16Z | |
dc.date.available | 2022-08-31T14:29:16Z | |
dc.date.created | 2022-12-08 | |
dc.description.abstract | La distribución y ruteo de productos dentro de una cadena de abastecimiento ha traído consigo nuevos retos como la reducción del impacto ambiental de sus operaciones y la satisfacción de sus niveles de servicio. Estos retos se suman al objetivo tradicional del problema de ruteo de inventarios (IRP por sus siglas en inglés), de reducir los costos logísticos asociados a la producción, mantenimiento y distribución de los productos. En particular, los problemas IRP de productos perecederos se consideran de gran importancia a nivel mundial, debido a los retos que implican en la toma de decisiones en una cadena de suministro, sobre todo a nivel de reposición y producción (Muriana, 2016) y por su aplicación en diferentes áreas tales como la distribución y manejo de sangre, la distribución de materiales radioactivos o químicos, los alimentos como productos lácteos, frutas y verduras e incluso en la ropa de moda (Coelho & Laporte, 2014)que afectan de una manera u otra la calidad de vida de las personas y donde el consumismo ha crecido rápidamente (Lmariouh et al., 2017). Este trabajo presenta un acercamiento al problema IRP de productos perecederos, considerando decisiones de ruteo asociadas al tipo de flota a usar en cada periodo, el balanceo de su capacidad y la determinación de atención entre nodos, planteando un método de solución simheurístico para un problema multiobjetivo, que considera la reducción del impacto ambiental, la proporción de backorders frente a la demanda atendida y la reducción de costos logísticos. El problema tiene en cuenta, además, el transbordo lateral entre eslabones de la cadena de abastecimiento, una demanda estocástica y tiempos de espera entre los diferentes eslabones. El método propuesto se implementó en instancias de diferentes tamaños y sus resultados fueron comparados con las soluciones del modelo matemático en su versión determinística como con simulaciones sobre el mismo y la mejor solución obtenida de la metaheurística ALNS obteniendo un desempeño mejor de la simheurística para la función objetivo relacionada con las emisiones de dióxido de carbono en alrededor del 50% los tratamientos de tamaño mediano y de un 47% en la función relacionada con los costos. Sin embargo, la simheurística no obtuvo un desempeño destacado en los tratamientos de tamaño grande y en la función objetivo relacionada a los backorders lo que ofrece una oportunidad para generar nuestras investigaciones y trabajos en este campo. | spa |
dc.description.abstractenglish | The distribution and routing of products within a supply chain has brought with it new challenges such as reducing the environmental impact of its operations and meeting its service levels. These challenges are in addition to the traditional objective of the inventory routing problem (IRP) of reducing the logistics costs associated with the production, maintenance and distribution of products. In particular, IRP problems for perishable products are considered of great importance worldwide, due to the challenges they imply in decision making in a supply chain, especially at the replenishment and production level (Muriana, 2016) and because of their application in different areas such as the distribution and handling of blood, the distribution of radioactive or chemical materials, foods such as dairy products, fruits and vegetables and even in fashion clothing (Coelho & Laporte, 2014)that affect in one way or another the quality of life of people and where consumerism has grown rapidly (Lmariouh et al. , 2017). This paper presents an approach to the IRP problem of perishable products, considering routing decisions associated with the type of fleet to be used in each period, the balancing of its capacity and the determination of attention between nodes, proposing a simheuristic solution method for a multi-objective problem, which considers the reduction of environmental impact, the proportion of backorders against the demand served and the reduction of logistics costs. The problem also takes into account lateral transshipment between links in the supply chain, stochastic demand and waiting times between the different links. The proposed method was implemented in instances of different sizes and its results were compared with the solutions of the mathematical model in its deterministic version as well as with simulations on it and the best solution obtained from the ALNS metaheuristic, obtaining a better performance of the simheuristic for the objective function related to carbon dioxide emissions by about 50% in the medium-sized treatments and 47% in the function related to costs. However, the simheuristic did not perform well in the large treatments and in the objective function related to backorders, which offers an opportunity to generate further research and work in this field. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Ingeniería Industrial | |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.61578 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/61578 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería Industrial | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | IRP | |
dc.subject | Costos logísticos | |
dc.subject | Backorders | |
dc.subject | Trasbordo | |
dc.subject | Multiproducto | |
dc.subject | DRP | |
dc.subject | Impacto ambiental | |
dc.subject | Multiobjetivo | |
dc.subject | ALNS | |
dc.subject.armarc | Maestría en ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Productos perecederos | spa |
dc.subject.armarc | Logística empresarial | spa |
dc.subject.armarc | Control de inventarios | spa |
dc.subject.armarc | Impacto ambiental | spa |
dc.subject.keyword | IRP | |
dc.subject.keyword | Logistics cost | |
dc.subject.keyword | Backorders | |
dc.subject.keyword | Transshipment | |
dc.subject.keyword | Multiproduct | |
dc.subject.keyword | DRP | |
dc.subject.keyword | Environmental impact | |
dc.subject.keyword | Multi-objective | |
dc.subject.keyword | ALNS | |
dc.title | Problema multiobjetivo de ruteo e inventarios de productos perecederos con demandas estocásticas | spa |
dc.title.english | Multi-objective routing and inventory problem for perishable products with stochastic demands | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_0_TGM-Sara-Alayón-Suárez-VF.pdf
- Tamaño:
- 1.95 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license_Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 181.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: