Logotipo del repositorio
 

Proyecto "Volver al río" renovación y consolidación de los espacios públicos del malecón del río Pamplonita en Cúcuta - Norte de Santander

dc.contributor.advisorFonseca Martinez, Lorenzo
dc.contributor.authorVillamizar Alarcón, Carlos Felipe
dc.date.accessioned2016-08-16T19:22:51Z
dc.date.accessioned2020-04-15T21:18:40Z
dc.date.available2016-08-16T19:22:51Z
dc.date.available2020-04-15T21:18:40Z
dc.date.created2013
dc.description.abstract"El proyecto ""Volver al rio"" busca devolverle a la ciudad de Cúcuta, y a sus ciudadanos el espacio que por muchos años le ha dado identidad. Y para ello presento a continuación mis hipótesis sobre el estado del malecón, causas y consecuencias. El malecón con el transcurso de los años, se ha quedado rezagado con los cambios que han ocurrido en la ciudad. Los sistemas de movilidad, comercio y otros han prevalecido sobre el espacio público y de esta manera el malecón no le ha podido dar frente y respuesta a las nuevas formas de ocupación de la ciudad. Por ejemplo hace unos años la accesibilidad de los ciudadanos al malecón de Cúcuta era mucho más fácil peatonalmente que hoy en día pues el sistema de movilidad no prevalecía sobre el sistema público de este espacio y existían frente a este espacio tramos que permitían un acceso fácil a este lugar. Hoy en día no existen puntos exactos para poder acceder fácilmente al malecón y esto genera una barrera urbana que no permite el aprovechamiento de este espacio por la comunidad y propicia de esta manera las actividades que hoy en día aumentan el deterioro del malecón como por ejemplo la inseguridad, la venta de estupefacientes, la contaminación, la ocupación comercial que no ofrece actividades durante el día (bares, discotecas.) entre otros. Es así como considero importante plantear nuevos accesos y sistemas de movilidad para permitir de manera más sencilla el acceso a este espacio, como una de las soluciones para el problema y de esta manera devolverles a los ciudadanos el malecón y viceversa, Volver al Rio."spa
dc.description.abstractenglish"The project"" volver al rio "" (back to the river) seeks to return to the city of Cúcuta, and citizens the space that for many years has given identity. And for that I present below my hypothesis about the state of the riverfront, causes and consequences. The boardwalk with over the years, it has lagged behind the changes that have occurred in the city. Mobility systems, trade and others have prevailed over the public space and thus the levee was unable to give him front and response to new forms of occupation of the city . For example a few years ago accessibility of citizens of Cúcuta to the riverfront by foot was much easier than today because the mobility system did not prevail on the public system of this space and this space existed against sections that allow easy access to this place. Today there are no exact points for easy access to the riverfront and this generates an urban barrier that does not allow the use of this space by the community and thus promotes activities that enhance today deterioration such as insecurity, the sale of drugs, pollution, commercial occupation that offers daytime activities ( bars, clubs . ) among others. Thus we consider important to raise new access and mobility systems to more easily allow access to this space, as one of the solutions to the problem and thus restore citizens the riverfront back, Back to the river."spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitecto (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/18301
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlanificaciónspa
dc.subjectUrbanismospa
dc.subjectFrentes de aguaspa
dc.subjectSistemasspa
dc.subjectConexionesspa
dc.subjectEspacios públicosspa
dc.subjectNaturalezaspa
dc.subjectPsicología ambientalspa
dc.subjectRenovaciónspa
dc.subject.armarcArquitectura - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordPlaningspa
dc.subject.keywordUrbanismspa
dc.subject.keywordWaterfrontsspa
dc.subject.keywordSistemsspa
dc.subject.keywordConnectionsspa
dc.subject.keywordPublic spacesspa
dc.subject.keywordNaturespa
dc.subject.keywordEnviromental psychologyspa
dc.subject.keywordRenovationspa
dc.titleProyecto "Volver al río" renovación y consolidación de los espacios públicos del malecón del río Pamplonita en Cúcuta - Norte de Santanderspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VillamizarAlarconCarlosFelipe2013.pdf
Tamaño:
5.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
VillamizarAlarconCarlosFelipe2013 (2).pdf
Tamaño:
1.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso

Colecciones