Logotipo del repositorio
 

Políticas, espacios y prácticas de memoria : Disputas y tránsitos actuales en Colombia y América Latina

dc.contributor.authorVillamizar Salamanca, Carlos
dc.contributor.authorJaramillo Marín, Jefferson
dc.contributor.authorPérez Benavides, Amada Carolina
dc.contributor.authorRufer, Mario
dc.contributor.authorTorres, Johanna Paola
dc.contributor.authorVargas Álvarez, Sebastián
dc.contributor.authorEscobar Neira, Fernando
dc.contributor.authorGonzález, Gabriela
dc.contributor.authorAcevedo Arango, Óscar Fernando
dc.contributor.authorGuarín Martínez, Óscar
dc.date.accessioned2019-08-06T18:38:34Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:16:29Z
dc.date.available2019-08-06T18:38:34Z
dc.date.available2020-04-16T16:16:29Z
dc.date.created2019
dc.description.abstractCon los acuerdos de paz que se firmaron entre el gobierno nacional y las Farc-Ep (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo) se puso en marcha el entramado tecnopolítico de la justicia transicional, la cual tiene entre sus principales funciones garantizar la verdad, el reconocimiento y la reparación de las víctimas. Para poder construir con una verdad histórica distinta a la verdad institucional es necesario preguntarse por el tipo de memoria al que se quiere apelar. Respondiendo a esto, y en el marco de una serie de conversatorios realizados en abril de 2015 en el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, se reflexionó desde un punto de vista transdisciplinar acerca de la proyección y el papel de las memorias y las prácticas comunicativas. Como producto de estos encuentros surge este libro, en donde se hacen preguntas alrededor del lugar de las sociedades en el ámbito de las políticas, los espacios y las prácticas de memoria. De este modo se intenta ver hasta dónde las políticas públicas condicionan o habilitan unas memorias y no otras y si las sociedades pueden delegar en el Estado y sus instituciones la responsabilidad de las políticas acerca del pasado reciente. Es a través del montaje y desmontaje continuo de las lógicas de las políticas de patrimonio cultural y de la memoria histórica que operan en la esfera pública como pueden brotar otros ciclos y otros paisajes. De esta manera se puede implementar una verdad construida colectivamente, relacional, abierta, pública, necesariamente provisional, capaz de desmontar las desigualdades estructurales y de garantizarle un espacio a las víctimas, a los sobrevivientes y a los olvidados.spa
dc.description.cityBogotáspa
dc.identifier.acquisitionhttps://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/politicas-espacios-memoriaspa
dc.identifier.cataloguehttp://biblos.javeriana.edu.co/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=927814{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVERspa
dc.identifier.isbn9789587813500 / 9789587813517 (ePub)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/44308
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.ispartofseriesTejidosspa
dc.relation.issuuhttps://issuu.com/pujaveriana/docs/politicas_espacios_y_memoria_samplespa
dc.relation.isversionofPrimera ediciónspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subjectReparaciónspa
dc.subjectMemoriaspa
dc.titlePolíticas, espacios y prácticas de memoria : Disputas y tránsitos actuales en Colombia y América Latinaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localLibro completospa
dcterms.availablehttps://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/politicas-espacios-memoria

Archivos