Logotipo del repositorio
 

Evaluación del efecto de la intervención con Tropaeolum majus (Capuchina) sobre la glicemia, índices de resistencia a la insulina y el perfil lipídico en pacientes adultos con prediabetes. Estudio piloto

dc.contributor.advisorGuzman Perez, Valentina
dc.contributor.authorPeña López, Juan Sebastian
dc.contributor.evaluatorPoveda Espinosa, Elpidia
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2018-2021
dc.date.accessioned2021-12-02T17:30:20Z
dc.date.available2021-12-02T17:30:20Z
dc.date.created2021-11-24
dc.description.abstractLa diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica que afecta la calidad de vida y se convierte en un problema de salud pública aumentando la morbimortalidad en la población adulta. En el desarrollo de esta enfermedad la alimentación y el estilo de vida desempeñan un papel relevante, el descuido de estos factores podrían tener efectos negativos como el exceso de peso, y la resistencia a la insulina. Diversos estudios muestran que el consumo de frutas y verduras pueden tener un efecto preventivo en el desarrollo de la RI. Estos alimentos contienen compuestos bioactivos, los cuales hoy en día se conoce que modulan funciones celulares relacionadas con el metabolismo de la glucosa y lípidos, entre los estudiados, se encuentran los glucosinolatos (GSL), estos compuestos están presentes en los vegetales Brassica y en plantas comestibles como Tropaeolum Majus, la cual contiene en abundancia el glucosinolato glucotropaeolina. En estudios in vitro e in vivo en animales han demostrado modular positivamente funciones celulares relacionadas con el metabolismo de carbohidratos y lípidos en biomarcadores relacionados con la DM2. A la fecha no hay estudios in vivo en humanos que muestren que el efecto de la intervención crónica con Tropaeolum Majus sobre biomarcadores relacionados con resistencia a la insulina, por esta razón, este proyecto de grado tiene como objetivo evaluar el efecto de la intervención con una bebida a base de Tropaeolum Majus sobre biomarcadores de resistencia a la insulina y perfil lipídico en pacientes adultos con prediabetes, evaluados entre los años 2018 y 2021 en el Hospital Universitario San Ignacio. Se realizó un estudio piloto, clínico aleatorizado, controlado, doble ciego con diseño cruzado en el cual se ingresaron nueve pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, iniciaron el tratamiento durante cuatro semanas con placebo y cuatro semanas con Tropaeolum Majus. El principal hallazgo evidenció que el consumo de Tropaeolum Majus es capaz de disminuir marcadores del perfil lipídico. Sin embargo, estos resultados deben confirmarse en una muestra más grande con el fin de poder emplearlos en el desarrollo de alimentos funcionales con alto contenido de GSL para la prevención de la DM2.spa
dc.description.abstractenglishDiabetes mellitus type 2 (DM2) is a chronic disease that affects the quality of life and becomes a public health problem increasing morbimortality in the adult population. Diet and lifestyle play a relevant role in the development of this disease; neglect of these factors could have negative effects such as excess weight and insulin resistance. Several studies show that the consumption of fruits and vegetables can have a preventive effect on the development of IR. These foods contain bioactive compounds, which are now known to modulate cellular functions related to glucose and lipid metabolism. Among those studied are glucosinolates (GSL), these compounds are present in Brassica vegetables and edible plants such as Tropaeolum Majus, which contains an abundance of the glucosinolate glucotropaeoline. In vitro and in vivo animal studies have shown to positively modulate cellular functions related to carbohydrate and lipid metabolism in biomarkers related to DM2. To date there are no in vivo studies in humans showing that the effect of chronic intervention with Tropaeolum Majus on biomarkers related to insulin resistance, for this reason, this degree project aims to evaluate the effect of intervention with a Tropaeolum Majus-based beverage on biomarkers of insulin resistance and lipid profile in adult patients with prediabetes, evaluated between 2018 and 2021 at the Hospital Universitario San Ignacio. A pilot, randomized, controlled, double-blind, double-blind clinical study with crossover design was conducted in which nine patients who met the inclusion criteria were entered, started treatment for four weeks with placebo and four weeks with Tropaeolum Majus. The main finding evidenced that the consumption of Tropaeolum Majus is able to decrease lipid profile markers. However, these results need to be confirmed in a larger sample in order to be used in the development of functional foods with high GSL content for the prevention of DM2.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameNutricionista Dietistaspa
dc.description.sponsorshipPontificia Universidad Javeriana, Minciencias, Instituto de cultivos ornamentales y vegetales de Grossbeerenspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/w6t6-3x21
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/58106
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programNutrición y Dietéticaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiabetes mellitus type 2spa
dc.subjectTropaeolum majusspa
dc.subjectGlucosinolatosspa
dc.subjectBITCspa
dc.subjectResistencia a la insulinaspa
dc.subject.armarcNutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcDiabetes mellitus tipo 2spa
dc.subject.armarcTropaeolumspa
dc.subject.armarcResistencia a la insulinaspa
dc.subject.keywordDiabetes mellitus type 2spa
dc.subject.keywordTropaeolum majusspa
dc.subject.keywordGlucosinolatesspa
dc.subject.keywordBITCspa
dc.subject.keywordInsulin resistancespa
dc.titleEvaluación del efecto de la intervención con Tropaeolum majus (Capuchina) sobre la glicemia, índices de resistencia a la insulina y el perfil lipídico en pacientes adultos con prediabetes. Estudio pilotospa
dc.title.englishEvaluation of the effect of intervention with tropaeolum majus (nasturtium) on glycemia, insulin resistance indexes and lipid profile in adult patients with prediabetes. Pilot studyspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado-Sebastian Peña Final .pdf
Tamaño:
908.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion JSPL.pdf
Tamaño:
146.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: