Logotipo del repositorio
 

Red de equipamientos en la periferia como medio de desestimular la migración de la región a la cuidad

dc.contributor.advisorOchoa Romero, Daniel
dc.contributor.authorVon Arnim Urrea, Katherine
dc.date.accessioned2017-06-12T20:14:05Z
dc.date.accessioned2020-04-15T21:46:28Z
dc.date.available2017-06-12T20:14:05Z
dc.date.available2020-04-15T21:46:28Z
dc.date.created2016
dc.description.abstractLas migraciones diarias de los habitantes de los municipios de la Sabana Centro hacia la ciudad de Bogotá por falta de una infraestructura de servicios básicos permite entender un fenómeno denominado macrocefalia urbana la cual hace referencia a la manera como el centro de la ciudad presenta un crecimiento desbordado por lo que se plantea el diseño de una red de equipamientos como medio de desestimular la migración de la periferia a la ciudad y el diseño de uno de estos equipamientos como respuesta inmediata regional al servicio de salud. El territorio conformado por los municipios que hacen parte de la Sabana Centro se caracterizan por ser una serie de núcleos urbanos influenciados por su proximidad con Bogotá y por la manera como relacionan la importancia de la planificación y el ordenamiento del territorio para garantizar una ocupación sostenible. Se identifica consenso sobre un modelo de crecimiento que apunte a este objetivo desde el nivel regional el cual partiendo de las vías nacionales y departamentales que conectan los municipios, el río Bogotá tomado como eje estructurador ambiental y el estudio riguroso de cada uno de los municipios en cuanto a su infraestructura de servicios y la relación que tiene esta con las necesidades de la población se puede plantear la red de servicios. Se definen áreas de intervención en zona suburbana, de expansión y por supuesto la ronda del Río Bogotá, la cual tendrá una continua relación con la troncal paralela a ella (troncal del río) y que inminentemente necesita tratamientos de amortiguación. Teniendo en cuenta la necesidad de proteger, conservar y tratar la ronda dispuesta para el Río Bogotá por el municipio, se propone a lo largo de la intervención un Parque Lineal. Con el cual se busca recuperar y potencializar tierras que han perdido valor por la amenaza de inundación, creando zonas circundantes que revitalicen el borde mediante dinámicas sociales para generar componentes urbano-paisajísticos y un elemento emblemático dentro del municipio. Teniendo en cuenta la red de servicios propuesta, el parque lineal, los conceptos y la implantación propuesta en chía se plantea el diseño de un equipamiento de salud modular que tenga las características necesarias para poder ser adoptado en cada municipio y para poder satisfacer todas las necesidades básicas y así evitar el traslado hasta Bogotá en busca de centros de salud de alto nivel. El análisis y el proyecto esperado tienen en cuenta la manera como un equipamiento de salud representa muchas veces un claro ejemplo de desarrollo en el cual se sabe que no solo existe un beneficio puntual si no varios beneficios regionales.spa
dc.description.abstractenglishThe daily migrations of the inhabitants of the municipalities of the Sabana Centro to the city of Bogota for lack of a basic services infrastructure allows to understand a phenomenon denominated urban macrocephaly that refers to the way the center of the city presents / displays an overflowing growth So it is proposed the design of a network of equipment as a means to discourage the migration from the periphery to the city and the design of one of these facilities as an immediate regional response to the health service. The territory formed by the municipalities that are part of the Sabana Centro are characterized by being a series of urban centers influenced by their proximity to Bogota and by the way they relate the importance of planning and land management to ensure a sustainable occupation. A consensus is identified on a growth model that points to this objective from the regional level, which starts from the national and departmental roads that connect the municipalities, the Bogota river taken as the environmental structuring axis and the rigorous study of each of the municipalities in As to its service infrastructure and the relationship it has with the needs of the population can be raised the service network. Areas of intervention are defined in suburban, expansion and, of course, the Bogota River round, which will have a continuous relationship with the trunk parallel to it (trunk of the river) and imminently needs damping treatments. Taking into account the need to protect, preserve and treat the round arranged for the Bogota River by the municipality, a Linear Park is proposed throughout the intervention. With which it seeks to recover and potentiate lands that have lost value due to the threat of flooding, creating surrounding areas that revitalize the edge through social dynamics to generate urban-landscape components and an emblematic element within the municipality. Taking into account the proposed service network, the linear park, the concepts and the proposed implementation in chia, the design of a modular health equipment that has the characteristics necessary to be adopted in each municipality and to satisfy all the needs Basic and avoid the transfer to Bogota in search of high-level health centers. The analysis and the expected project take into account the way in which health equipment often represents a clear example of development in which it is known that there is not only a specific benefit if not several regional benefits.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitecto (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/20841
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRedspa
dc.subjectParque linealspa
dc.subjectPermeabilidadspa
dc.subjectHabitabilidadspa
dc.subjectEquipamiento de saludspa
dc.subject.armarcArquitectura - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMigración internaspa
dc.subject.armarcUrbanismospa
dc.subject.keywordNettingspa
dc.subject.keywordLinear parkspa
dc.subject.keywordPermeabilityspa
dc.subject.keywordHabitabilityspa
dc.subject.keywordHealth equipmentspa
dc.titleRed de equipamientos en la periferia como medio de desestimular la migración de la región a la cuidadspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
VonArnimUrreaKatherine2016.pdf
Tamaño:
46.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VonArnimUrreaKatherine2016 (1).pdf
Tamaño:
14.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso

Colecciones