Logotipo del repositorio
 

Apuntes para una ética geométrica en el siglo XXI

dc.contributor.advisorChirolla Ospina, Gustavo
dc.contributor.authorTroconis Gonzalez, Matías
dc.contributor.evaluatorBernal Velasquez, Reinaldo José
dc.date.accessioned2022-08-30T12:10:20Z
dc.date.available2022-08-30T12:10:20Z
dc.date.created2021-08-16
dc.description.abstractLa ética espinosista se compone a través de una relación metodológica entre el pensamiento y la geometría deductiva euclidiana. La aparición de nuevas geometrías en el siglo XX podría parecer un problema para el espinosismo contemporáneo. Ya no hay un solo modelo geométrico del cual puede deducirse el pensamiento. Por eso, se plantea buscar como nuevos tipos de geometría pueden transformar el proyecto ético-político de Spinoza. Mientras que el espinosismo clásico necesita de una substancia única y absoluta para dar cuenta de la ética humana, la incorporación de geometrías contemporáneas resultaría en una aproximación local del problema. Las geometrías riemmanianas y no euclídeanas, por ejemplo, se construyen desde un enfoque local que no necesita un plano absoluto para producir formas. Al aplicar esta forma de pensamiento a la ética espinosista, se pasa de un enfoque global de la sustancia a un enfoque local donde el individuo no está inscrito en un orden determinista de la naturaleza permitiéndole construir su propia geometría moral a lo largo de sus experiencias afectivas.spa
dc.description.abstractenglishSpinosist ethics is composed through a methodological relationship between thought and Euclidean deductive geometry. The emergence of new geometries in the twentieth century might seem to be a problem for contemporary Spinosism. There is no longer a single geometrical model from which thought can be deduced. Therefore, it is posed to seek how new types of geometry can transform Spinoza's ethico-political project. While classical Spinozism needs a unique and absolute substance to account for human ethics, the incorporation of contemporary geometries would result in a local approach to the problem. Riemmanian and non-Euclidean geometries, for example, are constructed from a local approach that does not need an absolute plane to produce forms. By applying this way of thinking to Spinozist ethics, one moves from a global approach to substance to a local approach where the individual is not inscribed in a deterministic order of nature allowing him to construct his own moral geometry along his affective experiences.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameFilósofo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/61556
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Filosofíaspa
dc.publisher.programFilosofíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSpinozaspa
dc.subjectEspinosismospa
dc.subjectGeometríaspa
dc.subjectRiemannspa
dc.subjectDavid Rabouinspa
dc.subjectEuclídesspa
dc.subjectLocalidadspa
dc.subject.armarcFilosofía - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcSpinoza, Baruch de, 1632-1677 - Ética - Crítica e interpretaciónspa
dc.subject.armarcFilosofía de la geometríaspa
dc.subject.armarcÉticaspa
dc.subject.keywordSpinozaspa
dc.subject.keywordSpinozaismspa
dc.subject.keywordGeometryspa
dc.subject.keywordRiemannspa
dc.subject.keywordDavid Rabouinspa
dc.subject.keywordEuclidspa
dc.subject.keywordLocalityspa
dc.titleApuntes para una ética geométrica en el siglo XXIspa
dc.title.englishNotes for a Geometric Ethic in the XXI Centuryspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Apuntes para una ética geométrica en el siglo XXI(1).pdf
Tamaño:
932.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
165.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones