Logotipo del repositorio
 

Sistema de gestión de energía para la operación de microrredes utilizando sistemas de almacenamiento para la prestación del servicio de arbitraje: caso de estudio en el sistema eléctrico colombiano

dc.contributor.advisorMarin Collazos, Luis Gabriel
dc.contributor.advisorBedoya Ceballos, Juan Carlos
dc.contributor.authorCabrera Fontalvo, Jesus David
dc.contributor.evaluatorDiez Medina, Rafael Fernando
dc.contributor.evaluatorDiaz Londoño, Cesar Eduardo
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2023-03-06T15:11:45Z
dc.date.available2023-03-06T15:11:45Z
dc.date.created2023-01-19
dc.description.abstractLos sistemas eléctricos vienen experimentando una transformación, de tal forma que los usuarios ya no solo son vistos desde el lado del consumo, sino que con la incorporación de elementos de generación y almacenamiento de energía, toman un rol como agente generador, dando como resultado la figura de prosumidor (productor y consumidor al mismo tiempo), lo que implica nuevos desafío para el sistema eléctricos, en los cuales se debe seguir garantizando la prestación de un servicio confiable y seguro. Además, la masificación de distintas tecnologías para la construcción de sistemas de almacenamiento, las baterías entran a jugar un papel como nuevo elemento para la atención de demanda, aportando flexibilidad a la operación del usuario, gracias a la versatilidad, modularidad y fácil implementación. El objetivo del presente trabajo es diseñar y evaluar un sistema de gestión de energía (EMS, por sus siglas en inglés) para una microrred, que considere la implementación del arbitraje de energía como servicio complementario a partir de baterías, considerando el marco normativo actual y las condiciones de mercado aplicables en el sistema eléctrico colombiano. En este trabajo se propone el modelado matemático de una microrred, que permita incorporar la estrategia de arbitraje, y evaluar el desempeño del sistema ante la señal del precio spot, considerando la variabilidad horaria introducida por las dinámicas de mercado, así como los efectos dados por la estacionalidad.spa
dc.description.abstractenglishElectric systems have been undergoing a transformation, in such a way that users are no longer just seen from the consumption side, but with the incorporation of new technologies in generation and storage, they take on a role as generating agents, resulting in the figure of prosumer (producer and consumer at the same time), which implies new challenges for the traditional electrical system, in which the provision of a reliable and safe service must continue to be guaranteed. Besides, the massification of different technologies for the construction of storage systems, batteries begin to play a main role as a new element for meeting power demand, providing flexibility to the user’s operation, due to versatility, modularity, and easy implementation. The objective of this work is to design and evaluate an energy management system (EMS) for a microgrid, which considers the implementation of energy arbitrage as an ancillary service using batteries, considering the current regulatory framework and market conditions applied in the Colombian electricity system. In this work, the mathematical modeling of a microgrid is proposed, which allows the incorporation of the arbitrage strategy, and evaluation of the performance of the system before the spot price signal, considering the hourly variability due to market dynamics, as well as the effects that are given by the seasonality.spa
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Energía y Sostenibilidad
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63584
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/63584
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.programMaestría en Energía y Sostenibilidad
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSistemas de almacenamiento de energía
dc.subjectBaterías
dc.subjectServicios complementarios
dc.subjectArbitraje
dc.subjectPrecio spot
dc.subjectMicrorredes
dc.subjectModelo de optimización
dc.subject.armarcMaestría en energía y sostenibilidad - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcAlmacenamiento de energíaspa
dc.subject.armarcEnergía eléctricaspa
dc.subject.armarcArbitramentospa
dc.subject.keywordEnergy storage systems
dc.subject.keywordBatteries
dc.subject.keywordAncillary services
dc.subject.keywordEnergy arbitrage
dc.subject.keywordSpot price
dc.subject.keywordSmart grids
dc.subject.keywordOptimization model
dc.titleSistema de gestión de energía para la operación de microrredes utilizando sistemas de almacenamiento para la prestación del servicio de arbitraje: caso de estudio en el sistema eléctrico colombianospa
dc.title.englishEnergy management system for microgrid operation using energy storage systems for use in energy arbitrage: Study case in the Colombian electrical systemspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_0_ProyectodeGrado_JesusCabrera_vF.pdf
Tamaño:
3.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_1_EMS_utilizandoESS_JesusCabrera_vF.pdf
Tamaño:
959.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_2_CartaPresentacionTrabajodeGrado_Full-Firmas.pdf
Tamaño:
399.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
attachment_3_Formato-acta-de-sustentacion-Jesús-David-Cabrera-Fontalvo_firmasRev2_RD_signJCB-(1).pdf
Tamaño:
306.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
license_Carta_de_autorizacion_signed.pdf
Tamaño:
106.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: