Determinación de características clínicas durante el periparto, traslado, ingreso y el proceso de traslado de los neonatos remitidos para protocolo de hipotermia activa entre el seis de febrero del 2021 y el treinta de noviembre del 2021 al Hospital Universitario San Ignacio (HUSI)
dc.contributor.advisor | Romero Márquez, Yoliset Karina | |
dc.contributor.advisor | Bohórquez Peñaranda, Adriana Patricia | |
dc.contributor.author | Rueda Soto, Andrea Carolina | |
dc.contributor.evaluator | Vargas Vaca, Yaris Anzully | |
dc.contributor.evaluator | Bertolotto Cepeda, Ana María | |
dc.contributor.evaluator | Soler Ramírez, Angela María | |
dc.contributor.evaluator | Estrada Cano, Diana Carolina | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2022-08-03T16:01:21Z | |
dc.date.available | 2022-08-03T16:01:21Z | |
dc.date.created | 2022-06-15 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar las características clínicas durante el periparto, traslado, ingreso y el proceso de traslado de los neonatos remitidos para protocolo de hipotermia activa entre el seis de Febrero del 2021 y el treinta de Noviembre del 2021, al Hospital Universitario San Ignacio.Diseño: Estudio observacional descriptivo de cohorte única.Lugar: Unidad de recién nacidos, Hospital Universitario San Ignacio.Población: Todo paciente aceptado para realización de hipotermia terapéutica en el Hospital Universitario San Ignacio entre el seis de Febrero del 2021 y el treinta de Noviembre del 2021.Intervenciones: Se evaluaron las características clínicas durante el periparto, traslado y proceso de traslado mediante el diligenciamiento del formato establecido por parte del neonatólogo, pediatra o residente de pediatría al momento del ingreso del paciente. Las características clínicas de ingreso a la unidad de recién nacidos fueron tomadas de la Historia Clínica Institucional, Sistema de Administración Hospitalario Integrado (SAHI). Aspectos éticos: Se consideró una investigación sin riesgo, se garantizó la confidencialidad de los datos recolectados mediante el uso de bases de datos con información codificada. Mediciones: se calcularon medidas de dispersión y medidas de tendencia central para las variables cuantitativas, para las variables cualitativas se calcularon frecuencias absolutas y proporciones.Resultados: Un total de N= 54 pacientes fueron remitidos. La edad gestacional promedio fue de 38,6 (DE +/- 1,22) semanas por Ballard. No se encontraron reportes de eventos centinelas en el 92,6 % del total. El 50 % presentaron base exceso igual o inferior a -16 y pH igual o inferior a 7. No se obtuvieron datos de temperatura durante el traslado en el 29,6 % de la población. El 63,2 % (24) de los pacientes con algún registro de temperatura no estuvieron dentro de las metas en ningún momento durante el transporte. El 33,3 % de los pacientes ingresaron con temperaturas entre 33 °C y 34 °C. El 53,7 % con valores superiores a 34 °C y 12,9 % con valores inferiores a 33 °C.Conclusiones: Se evidenció un inadecuado control de temperatura durante el traslado al realizar una comparación de esta con el registro al momento del ingreso al HUSI. La temperatura durante el traslado presentó variaciones importantes entre los pacientes con más de un único registro, esto lleva a pensar que no existe una estandarización en cuanto a los métodos de aplicación para hipotermia pasiva. | spa |
dc.description.abstractenglish | Objective: To determine the clinical characteristics during peripartum, transfer, admission and the transfer process of neonates referred for active hypothermia protocol between February 6, 2021, and November 30, 2021, to Hospital Universitario San Ignacio.Study design: Single cohort, descriptive, observational study.Setting: Newborn Unit, Hospital Universitario San Ignacio.Population: All patients accepted for therapeutic hypothermia at Hospital Universitario San Ignacio, between February 6, 2021, and November 30, 2021.Interventions: The clinical characteristics during peripartum, transfer and transfer process were initially acquired and evaluated using the established format by the neonatologist, pediatrician, or pediatric resident at the time of the patient’s admission. The clinical characteristics of admission to the newborn unit were taken from the Institutional Clinical History, Integrated Hospital Administration System (SAHI).Ethical aspects: This was considered a risk-free investigation, the confidentiality of the data collected was guaranteed through the use of databases with coded information.Measurements: Measures of dispersion and measures of central tendency were calculated for the quantitative variables, absolute frequencies and proportions were calculated for the qualitative variables.Results: A total of N= 54 patients were referred. The mean gestational age was 38.6 (SD +/- 1.22) weeks per Ballard. No reports of sentinel events were described in 92.6 % of the total. 50 % of the population presented base excess equal to or less than -16 and pH equal to or less than 7. Temperature data was not obtained during the transfer in 29.6 % of the population. 63.2 % (24) of the patients with a temperature record did not reach the temperature goal at any time during transportation. During admission 33.3 % of patients had temperatures between 33 °C and 34 °C. 53.7 % with values above 34 °C and 12.9 % with values below 33 °C.Conclusions: Inadequate temperature control during transfer was demonstrated when comparing its value with the temperature at the time of admission to HUSI. The temperature during transfer presented important variations between those patients with more than a single record, leading us to think that there is no standardization regarding the application methods for passive hypothermia. | spa |
dc.description.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001836321 | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | |
dc.description.degreename | Especialista en Pediatría | |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/61114 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Medicina | |
dc.publisher.program | Especialización en Pediatría | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Hipotermia | |
dc.subject | Asfixia perinatal | |
dc.subject | Transporte | |
dc.subject.armarc | Especialización en pediatría - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | Hipotermia | spa |
dc.subject.armarc | Asfixia neonatal | spa |
dc.subject.armarc | Transporte | spa |
dc.subject.armarc | Hospital Universitario San Ignacio (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Hypothermia | |
dc.subject.keyword | Perinatal asphyxia | |
dc.subject.keyword | Transport | |
dc.title | Determinación de características clínicas durante el periparto, traslado, ingreso y el proceso de traslado de los neonatos remitidos para protocolo de hipotermia activa entre el seis de febrero del 2021 y el treinta de noviembre del 2021 al Hospital Universitario San Ignacio (HUSI) | spa |
dc.title.english | Determination of clinical characteristics during peripartum, transfer, admission and the transfer process of neonates referred for active hypothermia protocol to Hospital Universitario San Ignacio (HUSI) between february 6, 2021 and november 30, 2021 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 467-attachment-1655353797.pdf
- Tamaño:
- 905.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento