Logotipo del repositorio
 

Estrategias del personal de la salud en promoción y prevención en cáncer gástrico a nivel mundial : revisión integrativa, 2011-2021

dc.contributor.advisorMora Castañeda, Rosa Victoria
dc.contributor.authorQuevedo Ardila, Mauren Natalia
dc.contributor.authorLopez Payanene, Julieth Steffany
dc.contributor.authorChavez Cañas, Jhonatan Ricardo
dc.date.accessioned2021-12-17T15:31:09Z
dc.date.available2021-12-17T15:31:09Z
dc.date.created2021-11-30
dc.description.abstractIntroducción: El cáncer gástrico es un problema importante de salud pública siendo para 2020 el quinto en frecuencia a nivel mundial y en Colombia ocupa el cuarto puesto en incidencia (1). El cáncer gástrico (CG) tiene varios factores causales, siendo el más importante la infección por H. pylori la cual induce una respuesta inflamatoria crónica (3). Objetivo: Identificar las estrategias que realiza el personal de la salud en promoción y prevención en cáncer gástrico a nivel mundial, según la literatura científica indexada disponible entre 2011 a 2021. Método: Revisión integrativa de literatura científica de alcance descriptivo que incluye 21 artículos indexados de 10 bases de datos, fundamentada en los parámetros establecidos por Whittemore y Knafl, se utilizó el instrumento RedENSON para cada artículo encontrado. Resultados: En Japón y Corea se publicaron la mayor cantidad de artículos; el 23,81% de estos fueron revisiones sistemáticas, las bases de datos con mayores resultados fueron PubMed con 47.60% y Scielo con 33.30%. Las principales estrategias de promoción y prevención para cáncer gástrico son la modificación de estilos de vida y hábitos alimentarios para disminuir los factores de riesgo, y combatir la infección por H. pylori, ya que el CG es considerado resultado de un largo proceso inflamatorio sobre la mucosa gástrica. Conclusiones: Los autores recomiendan enfáticamente implementar estrategias de educación y concienciación sobre el tema destacando los factores causales de la patología, endógenos y exógenos, así como fomentar prácticas de autocuidado; además de pruebas de detección que permitan encontrar pacientes en alto riesgo de padecerlo.spa
dc.description.abstractenglishIntroduction: Gastric cancer is an important public health problem being by 2020 the fifth in frequency worldwide and in Colombia it occupies the fourth place in incidence (1). Gastric cancer (GC) has several causal factors, the most important being H. pylori infection which induces a chronic inflammatory response (3). Aim: To identify the strategies carried out by health personnel in promotion and prevention of gastric cancer worldwide, according to the indexed scientific literature available between 2011 and 2021. Method: Integrative review of scientific literature of descriptive scope that includes 21 articles indexed from 10 databases, based on the parameters established by Whittemore and Knafl, the RedENSON instrument was used for each article found. Results: In Japan and Korea the largest number of articles were published; 23.81% of these were systematic reviews, the databases with the highest results were PubMed with 47.60% and Scielo with 33.30%. The main promotion and prevention strategies for gastric cancer are the modification of lifestyles and eating habits to reduce risk factors and fight with H. pylori infection, since GC is considered the result of a long inflammatory process on the gastric mucosa. Conclusions: The authors strongly recommend implementing education and awareness strategies on the subject, highlighting the causal factors of the pathology, endogenous and exogenous, as well as promoting self-care practices; in addition to screening tests to find patients at high risk of suffering from it.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enfermería Oncológicaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.58267
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/58267
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Enfermeríaspa
dc.publisher.programMaestría en Enfermería Oncológicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNeoplasia gástricaspa
dc.subjectPersonal de saludspa
dc.subjectPromoción y prevenciónspa
dc.subjectNivel mundialspa
dc.subject.armarcMaestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcNeoplasias gástricasspa
dc.subject.armarcPromoción de la saludspa
dc.subject.armarcPersonal de saludspa
dc.subject.keywordGastric neoplasmspa
dc.subject.keywordHealth personnelspa
dc.subject.keywordPromotion and preventionspa
dc.subject.keywordWorldwidespa
dc.titleEstrategias del personal de la salud en promoción y prevención en cáncer gástrico a nivel mundial : revisión integrativa, 2011-2021spa
dc.title.englishWorldwide gastric cancer promotion and prevention strategies of health personnel : integrative review, 2011-2021spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO FINAL.pdf
Tamaño:
1.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacion de los autores.pdf
Tamaño:
859.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: