Logotipo del repositorio
 

Restauración de dinámicas y uso del espacio público, a través del diseño industrial, como factor para la recuperación de la memoria urbana en la ciudad de Duitama

dc.contributor.advisorMejía Alvarez, Jorge Eduardo
dc.contributor.authorCipagauta Sánchez, Santiago Emanuel
dc.contributor.evaluatorNieto Vallejo, Andres Eduardo
dc.contributor.evaluatorLopez Gamboa, Nelson Uriel
dc.contributor.evaluatorAriza Florez, Yenny
dc.coverage.cityTunja (Colombia)spa
dc.coverage.departmentBoyacá (Colombia)spa
dc.coverage.regionDuitama (Boyacá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2019
dc.date.accessioned2019-12-12T12:34:42Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:41:40Z
dc.date.available2019-12-12T12:34:42Z
dc.date.available2020-04-16T14:41:40Z
dc.date.created2019-11-20
dc.description.abstractEl desarrollo del proyecto de diseño, parte de entender las problemáticas y necesidades que se generaron en la ciudad de Duitama por efecto de una infraestructura que ha fracturado e interferido en el trazado y en las dinámicas de la ciudad, como resultado de esto, se han originado límites y barreras que han afectado a su comunidad, el espacio público y su entorno inmediato, generado un alto grado de deterioro, el cual ha sido evidenciado por la perdida de la memoria urbana, sobre uno de los ejes comerciales e históricos más importantes para la ciudad de Duitama (Carrera 20 o Av. Cacique Tundama) ; se propone la intervención de la zona, generando mayores flujos y actividades en torno al uso del espacio, ayudando a que la comunidad se apropie de las piezas arquitectónicas existentes como lo son el conjunto férreo, compuesto por la estación y sus bodegas, como memoria del transporte y piezas representativas de la memoria urbana tan escasa en la ciudad; siendo esta, la primer intervención dentro de un macro proyecto que permitirá la cohesión social dentro de un ámbito urbano. Con base al análisis realizado, se propone como estrategia, la consolidación y vinculación del turismo en la ciudad Duitama, seleccionando como foco de desarrollo del proyecto, la pieza mencionada anteriormente, por su relevancia e importancia dentro de la ciudad; para lograr entender la propuesta es necesario partir de un escenario hipotético en el cual dentro de la huella existente del tren, se plantea un sistema de movilidad más amigable que permita eliminar la fractura existente, ayudando a la consolidación de esa pieza a lo largo de un gran parque lineal.spa
dc.description.abstractenglishThe development of the project starts understanding the problems and needs generated in the city of Duitama, as a result of non-convenient planning of the city. The infrastructure developed there has fractured and interfered with the dynamics of the city, originating barriers that have affected its community, public space, and immediate environment. One of the most predominant consequences of this poor planning is the urban memory loss of one of the most important commercial and historical sector in the city of Duitama,The intervention of this area is the purpose of this project, and the proposal is to generate a cultural activities that explode the available space and help the community to take advantage of the existing architectural pieces, such as the railway set. Thus far, this is the first intervention within a big project that will allow social cohesion within an urban environment, preserving the transport memory and some representative pieces of the urban memory, so scarce in the city. Based on the analysis carried out, it is proposed as a strategy, selecting as the focus of development of the project the consolidation of the historical piece mentioned above, for its relevance and importance within the city, linking it to the tourism in the city of Duitama. To understand the proposal, it is necessary to start from a hypothetical scenario in which within the existing train footprint, a more friendly mobility system will be proposed, allowing the elimination of the existing fracture, and promoting the consolidation of that piece along to a large linear park. Once the project will be completed, using this infrastructure as part of a tourist experience, it will boost at the same time the commerce in the region.spa
dc.description.comunidadDuitamensesspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/46184
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programDiseño Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiseñospa
dc.subjectArquitecturaspa
dc.subjectRecuperarspa
dc.subjectEspacio públicospa
dc.subjectExperienciaspa
dc.subjectTurismospa
dc.subjectViajespa
dc.subjectActivaciónspa
dc.subjectDuitamaspa
dc.subject.armarcDiseño industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcConservación y restauración del patrimonio culturalspa
dc.subject.armarcEspacio público - Duitama (Boyacá, Colombia)spa
dc.subject.keywordDesignspa
dc.subject.keywordArchitecturespa
dc.subject.keywordRecoverspa
dc.subject.keywordPublic spacespa
dc.subject.keywordExperiencespa
dc.subject.keywordTourismspa
dc.subject.keywordTravelspa
dc.subject.keywordActivatespa
dc.subject.keywordDuitamaspa
dc.titleRestauración de dinámicas y uso del espacio público, a través del diseño industrial, como factor para la recuperación de la memoria urbana en la ciudad de Duitamaspa
dc.title.englishRestoration of dynamics and use of public space, through industrial design, as a factor for the recovery of urban memory in the city of Duitamaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO SANTIAGO CIPAGAUTA.pdf
Tamaño:
2.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf
Tamaño:
221.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA DIRECTOR.pdf
Tamaño:
262.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cartas
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: