Análisis de ciclo de vida con enfoque de fin de vida: Impactos ambientales de los residuos de los cigarrillos electrónicos consumidos por los miembros de la Universidad Javeriana
dc.contributor.advisor | Fúquene Retamoso, Carlos Eduardo | |
dc.contributor.author | Vergara Maldonado, Jose David | |
dc.contributor.evaluator | Castillo Ariza, José Maria | |
dc.contributor.evaluator | Sarmiento López, Armando | |
dc.date.accessioned | 2023-08-09T18:52:29Z | |
dc.date.available | 2023-08-09T18:52:29Z | |
dc.date.created | 2023-06-21 | |
dc.description.abstract | Actualmente existe una necesidad urgente por abordar de manera más profunda las problemáticas ambientales asociadas con los residuos de los cigarrillos electrónicos. El creciente consumo de estos dispositivos está generando residuos que incluyen plástico de un solo uso, nicotina, baterías de iones de litio y otros componentes, que podrían tener efectos negativos en el medio ambiente. Ante esta problemática, se han implementado políticas en varios países, pero la evidencia científica aún es insuficiente. Este estudio analiza los potenciales impactos ambientales de los desechos de cigarrillos electrónicos consumidos por los miembros de la Universidad Javeriana de la sede de Bogotá. Se realizaron grupos focales y encuestas con el propósito de determinar las percepciones y patrones de consumo. Se identificaron y cuantificaron los componentes de los cigarrillos electrónicos desechables para analizar los impactos ambientales por medio de la metodología del análisis de ciclo de vida (ACV). Para el análisis se utilizó la herramienta informática Simapro versión 9.3 y el grado de impacto se estableció por medio del método de evaluación CML- IA. Se determino que los cigarrillos electrónicos son considerados perjudiciales para el medio ambiente según la percepción de los consumidores, además, se identificó que estos dispositivos se desechan principalmente en los contenedores de basura convencional. El análisis de ciclo de vida mostro que tanto los componentes externos como los electrónicos, así como el líquido para fumar, tienen un impacto ambiental principalmente en las categorías de la ecotoxicidad de agua dulce, la ecotoxicidad acuática marina y la ecotoxicidad terrestre. La problemática relacionada con los cigarrillos electrónicos es prevenible, sin embargo, es importante que las instituciones tomen acciones para regular su uso y minimizar los impactos negativos. Tanto los consumidores como las marcas deben preocuparse por un manejo adecuado de los residuos para reducir los impactos ambientales. | spa |
dc.description.abstractenglish | Currently, there is an urgent need to address the environmental challenges associated with electronic cigarette waste more comprehensively. The growing consumption of these devices is resulting in waste that includes single-use plastic, nicotine, lithium-ion batteries, and other components, posing potential negative effects on the environment. While several countries have implemented policies, scientific evidence remains insufficient. This study examines the potential environmental impacts of electronic cigarette waste generated by members of the Javeriana University at the Bogotá campus. Through focus groups and surveys, perceptions and consumption patterns were determined. The disposable components of electronic cigarettes were identified and quantified to assess their environmental impacts using the life cycle assessment (LCA) methodology. The analysis employed Simapro version 9.3 software and impact assessment followed the CML-IA evaluation method. Findings revealed that electronic cigarettes are considered environmentally harmful based on consumer perception, with disposal primarily occurring in conventional waste bins. The life cycle analysis demonstrated significant environmental impacts, particularly in the categories of freshwater ecotoxicity, marine ecotoxicity, and terrestrial ecotoxicity, attributable to both external and electronic components as well as the e-liquid. Addressing the issues associated with electronic cigarettes is preventable, necessitating proactive institutional measures to regulate usage and minimize negative impacts. Both consumers and brands should prioritize proper waste management to mitigate environmental consequences. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ecólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/65188 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Estudios Ambientales y Rurales | spa |
dc.publisher.program | Ecología | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Análisis de ciclo de vida | spa |
dc.subject | Cigarrillos electronicos | spa |
dc.subject | Desechos | spa |
dc.subject | Impacto ambiental | spa |
dc.subject.armarc | Ecología - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Life cycle assessment | spa |
dc.subject.keyword | Electronic cigarettes | spa |
dc.subject.keyword | Waste | spa |
dc.subject.keyword | Environmental health hazards | spa |
dc.title | Análisis de ciclo de vida con enfoque de fin de vida: Impactos ambientales de los residuos de los cigarrillos electrónicos consumidos por los miembros de la Universidad Javeriana | spa |
dc.title.english | Life cycle assessment with end-of-life approach: Environmental impacts of electronic cigarette waste consumed by members of Universidad Javeriana. | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- TG_Vergara_Maldonado_Jose_David.pdf
- Tamaño:
- 931.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Aval trabajo de grado Jose David Vergara[23][7723].pdf
- Tamaño:
- 324.69 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 154.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: