Logotipo del repositorio
 

La devoción a Domingo Vicente Vidal Villadiego en el municipio de Chimá, un análisis desde la metodología de revisión de vida con perspectiva pastoral

dc.contributor.advisorLara Corredor, David Eduardo
dc.contributor.authorMendoza Llorente, Lino Rafael
dc.contributor.evaluatorGaravito, Daniel de Jesús
dc.date.accessioned2021-07-27T21:26:48Z
dc.date.available2021-07-27T21:26:48Z
dc.date.created2021-07-22
dc.description.abstractPodría decirse que la reflexión sobre la vida de Domingo Vidal está enmarcada dentro la teología de la acción humana, en cuanto que su testimonio es fuente de inspiración para las personas de la comunidad, por lo tanto, podríamos hablar de una persona espiritual que tuvo una relación profunda con Dios y es ejemplo para una población. Esta investigación podría circunscribirse en la teología de la acción humana si consideramos su cercanía con la llamada teología de la liberación, en cuanto al método que utiliza, ya que en su intento de observar, y visualizar la espiritualidad de Santo Domingo Vidal y su impacto en la población, nos presenta un ejercicio de evaluación o lectura eclesial de espiritualidad que se podría catalogar como un juzgar a la luz de la fe, y proponer caminos de acción para poder estudiar en profundidad y extraer elementos que ayuden a la transformación, tanto de la experiencia espiritual como de las personas en su desarrollo integral. En el municipio de Chimá, departamento de Córdoba, Costa Atlántica colombiana, se vive una devoción a Domingo Vicente Vidal Villadiego, quién es venerado como santo, en expresión de un pueblo creyente, que sintetiza de algún modo la religiosidad indígena y la mestiza de sus antepasados, en una cultura católica actual popular, llevada a cabo mediante prácticas y discursos estrictamente vinculados con las formas de vida de quienes las realizan. A su vez, se consolidan con ellas bajo el amparo de una memoria histórica que persiste en el tiempo y permite comprender la devoción popular desde un análisis de la realidad, para identificar perspectivas pastorales que contribuyan a una visión integral de la religiosidad popular en el municipio de Chimá.spa
dc.description.abstractenglishIt could be said that the reflection on the life of Domingo Vidal is framed within the theology of human action, insofar as his testimony is a source of inspiration for the people of the community, therefore, we could speak of a spiritual person who had a deep relationship with God and is an example for a population. This research could be circumscribed in the theology of human action if we consider its proximity to the so-called liberation theology, in terms of the method it uses, since in its attempt to observe and visualize the spirituality of Santo Domingo Vidal and its impact on the population, presents us with an exercise of evaluation or ecclesial reading of spirituality that could be classified as a judgment in the light of faith, and propose paths of action to be able to study in depth and extract elements that help the transformation, both of the spiritual experience as well as people in their integral development. In the municipality of Chimá, department of Córdoba, Colombian Atlantic Coast, there is a devotion to Domingo Vicente Vidal Villadiego, who is venerated as a saint, in expression of a believing people, which in some way synthesizes the indigenous religiosity and the mestizo of their ancestors, in a current popular Catholic culture, carried out through practices and discourses strictly linked to the ways of life of those who carry them out. In turn, they are consolidated with them under the protection of a historical memory that persists over time and allows understanding popular devotion from an analysis of reality, to identify pastoral perspectives that contribute to a comprehensive vision of popular religiosity in the municipality of Chimá.spa
dc.description.comunidadResguardo Indígena san Andrés de Sotavento, Zenúspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTeólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/55525
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Teologíaspa
dc.publisher.programTeologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMemoria históricaspa
dc.subjectTestimoniospa
dc.subjectDevoción popularspa
dc.subjectIdentidad culturalspa
dc.subject.armarcTeología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMemoria colectivaspa
dc.subject.armarcIdentidad culturalspa
dc.subject.keywordHistorical memoryspa
dc.subject.keywordTestimonyspa
dc.subject.keywordPopular devotionspa
dc.subject.keywordCultural identityspa
dc.titleLa devoción a Domingo Vicente Vidal Villadiego en el municipio de Chimá, un análisis desde la metodología de revisión de vida con perspectiva pastoralspa
dc.title.englishThe devotion to Domingo Vicente Vidal Villadiego in the municipality of Chimá, an analysis from the life review methodology with a pastoral perspectivespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado.pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta autorización Javeriana.pdf
Tamaño:
709.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones