Logotipo del repositorio
 

Una aproximación autobiografica a la configuración identitaria de una estudiante de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana

dc.contributor.advisorSanchéz Amezquita, William Enrique
dc.contributor.authorBejarano Rodriguez, Paola Andrea
dc.contributor.evaluatorMolina Rios, Juliana Angélica
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-07-31T21:10:30Z
dc.date.available2024-07-31T21:10:30Z
dc.date.created2024-06-21
dc.description.abstractEste ejercicio de investigación formativa, que se titula una aproximación autobiográfica a la configuración identitaria de una estudiante de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana, tiene como objetivo principal caracterizar el proceso de construcción identitaria a la luz de las experiencias vividas en el transcurso de este programa de formación de docentes en la universidad. Se aborda la problemática teniendo en cuenta categorías como la identidad relacional, la identificación, la construcción discursiva de la identidad, y la investidura desde las teorías de la subjetividad y del posicionamiento. Se sigue una metodología de carácter biográfico-narrativo en el que se relatan las experiencias educativas más significativas para la autora del relato teniendo en cuenta las cinco pieles de Hundertwasser, seguido de análisis discursivo de las historias contadas. Entre los resultados se destaca la incidencia de aspectos inusuales y rutinarios en la construcción identitaria de la estudiante: (1) el (re) posicionamiento en la sociedad generado por el acceso a la educación superior en una institución de prestigio nacional (2) las dificultades de lidiar con las responsabilidades académicas y la vida personal (3) el impacto de las metodologías de los profesores en los estudiantes y la manera en que posicionamos las lenguas que aprendemos, a partir de las investiduras de poder que de ellas realizamos. (4) el lugar de las luchas sociales y políticas en la construcción discursiva de la identidad, (5) la salud mental y física y su incidencia en la transformación de una identidad relacional diferente. Se concluye que la identidad es dinámica y está influenciada por diversos factores sociales y que los estudiantes pueden identificarse con diferentes realidades y formas de vida, acorde con las experiencias vividas en su entorno. Además, los estudiantes tienen la capacidad de aceptar, adoptar o rechazar las expectativas sociales y contribuir de manera significativa a la construcción de su propia identidad en su proceso educativo.spa
dc.description.abstractenglishThis formative research exercise, which is titled an autobiographical approach to the identity configuration of one student of the Bachelor's Degree in Modern Languages at the Pontificia Universidad Javeriana, has as its main objective to characterize the process of identity construction considering the experiences lived during the of this teacher training program at the university. The problem is addressed taking into account categories such as relational identity, identification, the discursive construction of identity, and investment, from the theories of subjectivity, and positioning. A biographical-narrative methodology is followed in which the most significant educational experiences for the author of the story are recounted, taking into account Hundertwasser's five skins, followed by discursive analysis of the stories told. Among the results, the incidence of unusual and routine aspects in the identity construction of the student stands out: (1) the (re)positioning in society generated by access to higher education in an institution of national prestige (2) the difficulties of dealing with academic responsibilities and personal life (3) the impact of teachers' methodologies on students and the way in which we position the languages we learn, based on the investments of power that we make of them. (4) the place of social and political struggles in the discursive construction of identity, (5) mental and physical health and its impact on the transformation of a different relational identity It is concluded that identity is dynamic and is influenced by various social factors and that students can identify with different realities and ways of life, in accordance with the experiences lived in their environment. Furthermore, students have the ability to accept, adopt or reject social expectations and contribute significantly to the construction of their own identity in their educational process.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Lenguas Modernasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68239
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programLicenciatura en Lenguas Modernasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIdentidadspa
dc.subjectInvestiduraspa
dc.subjectPosicionamientospa
dc.subjectLenguaspa
dc.subject.armarcLicenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcCalidad de vidaspa
dc.subject.armarcIdentidad - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordIdentityspa
dc.subject.keywordInvestiturespa
dc.subject.keywordPositioningspa
dc.subject.keywordLanguagespa
dc.titleUna aproximación autobiografica a la configuración identitaria de una estudiante de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.title.englishan autobiographical approach to the identity configuration of one student of the Bachelor's Degree in Modern Languages at the Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado Paola Andrea Bejarano Rodriguez (1).pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion Trabajo de grado Paola Andrea Bejarano Rodriguez.pdf
Tamaño:
131 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: