Logotipo del repositorio
 

Morfología de la siringe en atrapamoscas : ¿dónde está la diferencia?

dc.contributor.advisorLaverde Rodriguez, Oscar Albertospa
dc.contributor.authorRamirez Villalobos, Jaime Alonsospa
dc.contributor.evaluatorAvedaño, Jorge Enriquespa
dc.date.accessioned2024-04-22T16:22:07Z
dc.date.available2024-04-22T16:22:07Z
dc.date.created2023-07-28spa
dc.description.abstractEl decir que el canto es único o más común en machos que en hembras es una de las suposiciones dejadas por algunos ornitólogos del siglo XX que han sido rebatidas en las últimas dos décadas. Las hembras pueden y cantan, ya sean de subórdenes como los Oscines o Suboscines, pero es cierto que los estudios de diferenciación sexual en el órgano que les permite cantar (siringe) son más bien escasos y mayormente enfocados en Oscines. Los Suboscines de la familia Tyrannidae (atrapamoscas) son los ausentes en este tipo de estudios, dado que son especies monomórficas y, principalmente, latinoamericanas, no han tenido la lupa necesaria para revelar algunos de sus secretos. En el presente estudio se llevó a cabo una investigación exploratoria donde se tomaron 19 especies de Tyránnidos y se midieron 5 parámetros morfológicos de la tráquea, siringe y bronquios, para evaluar las diferencias entre machos y hembras. Se determinó que para una de las subfamilias Tyranninae sí existe dimorfismo sexual en las hembras, mientras que para el otro grupo no se encontró una diferencia significativa entre machos y hembras.spa
dc.description.abstractenglishTalking about the sing on bird is unique or frequenter in male birds than in female, this supposition was worked by the ornithologist in the 20th century, in the present this premise has been refuted. The female birds can sing, it doesn't matter if we are talking about Oscines or Suboscines, but it's true that the studies around the sexual dimorphism of the organ in charge of the singing process (syrinx) are very rare or are focus on the Oscines. The Suboscines placed on the Tyrannidae family (flycatchers) are the absents in this type of studies, because they're monomorphic and from Latin-American, nobody has checked for their secrets. In the present exploratory investigation, we take 19 species from tyranids, and we measure 5 morphological parameters from the trachea, the sirynx and the bronchi, to evaluate the difference between males and females. We determine that for the subfamily Tyranninae there is a sexual dimorphism towards the females, meanwhile for the rest of the subfamilies there are no difference between those.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameBiólogo (a)
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/c6er-ra28
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67032
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias
dc.publisher.programBiología
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAves
dc.subjectCanto
dc.subjectDimorfismo sexual
dc.subjectSiringe
dc.subjectTyrannidae
dc.subject.armarcBiología - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcAvesspa
dc.subject.armarcBioacústicaspa
dc.subject.keywordBirds
dc.subject.keywordsing
dc.subject.keywordSexual Dimorphism
dc.subject.keywordSyrinx
dc.subject.keywordTyrannidae
dc.titleMorfología de la siringe en atrapamoscas : ¿dónde está la diferencia?spa
dc.title.englishFlycatcher syrinx morphology : Where is the difference?spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_0_Tesis-Version-final.docx.pdf
Tamaño:
599.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento

Colecciones