Estimar la vida remanente de puentes de acero en presencia de fatiga a través de la respuesta magnética de conexiones pernadas
dc.contributor.advisor | Nunez Moreno, Federico Alejandro | spa |
dc.contributor.author | Montenegro Quintero, Monica Lorena | spa |
dc.contributor.author | Ramirez Sarmiento, William | spa |
dc.contributor.evaluator | Gil Ibañez, Janneth Patricia | spa |
dc.contributor.evaluator | Tole Lozano, Juan David | spa |
dc.date.accessioned | 2023-08-03T18:53:42Z | |
dc.date.available | 2023-08-03T18:53:42Z | |
dc.date.created | 2022-11-17 | spa |
dc.description.abstract | Se ensayó experimentalmente una serie probetas en acero A-36 con conexiones pernadas, mediante la aplicación de una fuerza de tensión sinusoidal, correspondiente a un esfuerzo mínimo de 0.07Fy y máximo de 0.7Fy, aplicado a una frecuencia de 5Hz. Para la ejecución de los ensayos se indujo un daño o fisura inicial en el borde externo de una de las perforaciones de las probetas y posteriormente se inició la aplicación de cargas cíclicas hasta la ruptura del material. Por medio de los ensayos realizados se analizaron dos variables en función del tiempo: i) deformación unitaria; y ii) flujo magnético superficial, permitiendo evidenciar una correlación entre el esfuerzo aplicado con la deformación unitaria y el campo magnético superficial (resultado que fue validado a través de un monitoreo en un puente real). Adicionalmente se realizó una comparación de las dos variables con las fotografías de la zona de falla, como una herramienta descriptiva del avance del daño. Finalmente se analizó el comportamiento del flujo magnético superficial, desde el momento previo a la ruptura del elemento, evidenciándose variaciones significativas asociadas al incremento de la fisuración, permitiendo plantear una metodología para realizar seguimiento al avance del daño y estimar el porcentaje de vida remanente a fatiga de una conexión pernada a través del monitoreo del campo magnético superficial. | spa |
dc.description.abstractenglish | A series of steel A-36 test pieces with bolted connections was experimentally tested by applying a sinusoidal tension force, corresponding to a minimum stress of 0.07Fy and maximum of 0.7Fy, applied at a frequency of 5Hz. For test execution, an initial damage or crack was induced in the external edge of one of the perforations of the specimens and then the application of cyclic loads was started until the material breakdown. Through the tests, two variables were analyzed as a function of time: i) unit strain; and ii) surface magnetic flux, making it possible to demonstrate a correlation between the applied stress with the unit strain and the surface magnetic field (this result was checked through monitoring in a real bridge). In addition, a comparison between the two variables along with the photographs of the fault zone was performed, as a descriptive tool of the damage spread. Finally, the behavior of the surface magnetic flux was analyzed, since the time before the element rupture, showing significant variations associated with cracking increase, this allows to propose a methodology to follow the damage spread and estimate the percentage of remaining fatigue life of a bolted connection through the monitoring of the surface magnetic field. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Ingeniería Civil | |
dc.description.orcid | htttps://orcid.org/0009-0000-5730-6850 | spa |
dc.description.orcid | htttps://orcid.org/0009-0002-9108-3931 | spa |
dc.format | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/65100 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería Civil | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Acero | |
dc.subject | Fisura | |
dc.subject | Conexiones pernadas | |
dc.subject | Piezo-magnetismo | |
dc.subject | Puentes | |
dc.subject | Flujo magnético de superficie | |
dc.subject | Fatiga | |
dc.subject.armarc | Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.armarc | * | spa |
dc.subject.keyword | Steel | |
dc.subject.keyword | Crack | |
dc.subject.keyword | Bolted conexión | |
dc.subject.keyword | Piezo-magnetism | |
dc.subject.keyword | Bridges | |
dc.subject.keyword | Surface magnetic flux | |
dc.subject.keyword | Fatigue | |
dc.title | Estimar la vida remanente de puentes de acero en presencia de fatiga a través de la respuesta magnética de conexiones pernadas | spa |
dc.title.english | Estimating the remaining life of steel bridges in fatigue through the magnetic response of bolted connections | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- attachment_0_ARTICULO-VF---AJUSTE-23-01-23-Atendiendo-Observc-Jurados.pdf
- Tamaño:
- 3.71 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license_Carta_de_autorizacionTesis-29-marzo.pdf
- Tamaño:
- 237.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: