Pruebas de laboratorio clínico como apoyo diagnostico en enfermedades febriles
dc.contributor.advisor | Hidalgo Díaz, Marylin Eliseyev | |
dc.contributor.advisor | Silva Ramos, Carlos Ramiro | |
dc.contributor.author | Muñoz Bayona, Ana Beatriz | |
dc.contributor.evaluator | Villamil Gómez, Wilmer Ernesto | |
dc.coverage.temporal | 2000-2020 | |
dc.date.accessioned | 2023-02-01T12:11:39Z | |
dc.date.available | 2023-02-01T12:11:39Z | |
dc.date.created | 2022-12-06 | |
dc.description.abstract | El síndrome febril agudo indiferenciado (SFAI) se define como un cuadro clínico caracterizado por la presencia de fiebre acompañado de signo-sintomatología inespecífica (cefalea, artralgias, mialgias, entre otros) cuya evolución se da un periodo igual o inferior a los 7 días y se encuentra relacionado con un foco infeccioso de origen desconocido. Para llegar al diagnóstico etiológico del SFAI se realizan diversas pruebas las cuales son dispendiosas y costosas, por lo que, en zonas vulnerables que tienen acceso limitado a un sistema de salud, estas pruebas diagnósticas no son de fácil acceso; por lo tanto, deben recurrir a pruebas de rutina de laboratorio clínico, las cuales apoyan la sospecha diagnóstica dada por el clínico. Hasta el momento, no existe un estudio que haya consolidado los datos sobre las alteraciones que presentan los exámenes paraclínicos en las diferentes etiologías del SFAI, por lo que se propone realizar un consolidado de datos a manera de un algoritmo que pueda ser empleado como apoyo diagnóstico en el SFAI. | spa |
dc.description.abstractenglish | Undifferentiated acute febrile syndrome (SFAI) is defined as a clinical picture characterized by the presence of fever accompanied by non-specific sign-symptoms (headache, arthralgia, myalgia, among others) whose evolution occurs for a period equal to or less than 7 days and is related to an infectious source of unknown origin. To arrive at the etiological diagnosis of SFAI, various tests are carried out, which are wasteful and expensive, therefore, in vulnerable areas that have limited access to a health system, these diagnostic tests are not easily accessible; therefore, they must resort to routine clinical laboratory tests, which support the diagnostic suspicion given by the clinician. Until now, there is no study that has consolidated the data on the alterations presented by paraclinical examinations in the different etiologies of SFAI, so it is proposed to consolidate data as an algorithm that can be used as diagnostic support. in the SFAI. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Ciencias del Laboratorio Clínico | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63187 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/63187 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Caso de dengue | spa |
dc.subject | Caso de fiebre amarilla | spa |
dc.subject | Caso de zika | spa |
dc.subject | Chikungunya | spa |
dc.subject | Caso de leptospira | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en ciencias del laboratorio clínico - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Diagnóstico de laboratorio | spa |
dc.subject.armarc | Dengue | spa |
dc.subject.armarc | Leptospira | spa |
dc.subject.armarc | Fiebre chikungunya | spa |
dc.subject.keyword | Dengue case | spa |
dc.subject.keyword | Yellow fever case | spa |
dc.subject.keyword | Zika case | spa |
dc.subject.keyword | Chikungunya case | spa |
dc.subject.keyword | Leptospira case | spa |
dc.title | Pruebas de laboratorio clínico como apoyo diagnostico en enfermedades febriles | spa |
dc.title.english | Clinical laboratory tests as diagnostic support in febrile diseases | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Ana Beatriz Muñoz Bayona_Trabajo de grado_Entrega Final.pdf
- Tamaño:
- 970.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorización.pdf
- Tamaño:
- 2.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: