Desde la sala de espera, la voz del paciente oncológico como parte fundamental de las prácticas comunicativas, en el proceso curativo
dc.contributor.advisor | Bernal Maz, Patricia Cecilia | |
dc.contributor.author | Rojas Torres, Daniel Ricardo | |
dc.contributor.author | Zuluaga Herreño, Camilo Ernesto | |
dc.contributor.evaluator | Pereira Gonzalez, Jose Miguel | |
dc.contributor.evaluator | Gutierrez, Gilberto Eduardo | |
dc.coverage.spatial | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.temporal | 2017-2019 | |
dc.coverage.temporal | Siglo XXI | |
dc.date.accessioned | 2019-10-01T13:15:00Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T19:49:05Z | |
dc.date.available | 2019-10-01T13:15:00Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T19:49:05Z | |
dc.date.created | 2019-09-18 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo, la formulación de un esquema comunicativo para pacientes oncológicos, dónde, utilizando la comunicación, el paciente pueda establecer vínculos con su entorno inmediato, y pueda afrontar su tratamiento, dándole un nuevo significado a su enfermedad. A través de la observación no participante en la sala de quimioterapia, y de entrevistas a pacientes y tratantes que confluyen en ella, se busca dimensionar la importancia de la comunicación en el paciente, y como ésta es un eje transversal presente en su proceso curativo, así como también puede ser determinante en los resultados positivos del mismos. Para la realización de la investigación, se tuvieron en cuenta aspectos como los servicios de salud públicos y privados, la mediación de la capacidad de pago del paciente, las industrias farmacéuticas y las hipermediaciones del paciente con los dispositivos móviles y las nuevas tecnologías. Por último, se propone un esquema integral de comunicación, para las prácticas comunicativas de los pacientes oncológicos. | spa |
dc.description.abstractenglish | This research aimed to develop a communication system for oncology patients that would allow patients to create and strengthen bonds with their surroundings, therefore developing strategies and tools to overcome the gravity of their treatment and their disease. Throughout a non-participant observation strategy, at an oncological waiting lounge and by conducting interviews with patients and doctors we were able to understand the how deeply important communication is to the patient’s acceptance of their disease, and how it even influences on the outcomes of the treatment. We took under consideration the affairs of public and private health practices, the patient’s capacity to cover the cost of their treatment, the relations with pharmaceutical industries and the engagement that patient might have with social media and technology, in order to see how they mediate in their day-to-day life. At last, we proposed a communicational model to enhance the communicational practices between patients and doctors. | spa |
dc.description.comunidad | Pacientes oncológicos | spa |
dc.description.comunidad | Pacientes diagnosticados con cáncer | spa |
dc.description.comunidad | Médicos y tratantes del cáncer | spa |
dc.description.comunidad | Familiares de pacientes con cáncer | spa |
dc.description.comunidad | Instituciones prestadoras de salud - EPS | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Comunicación | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.45220 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/45220 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Comunicación | spa |
dc.relation.vimeo | https://vimeo.com/423632574 | spa |
dc.relation.vimeo | https://vimeo.com/423632643 | spa |
dc.relation.vimeo | https://vimeo.com/423632672 | spa |
dc.relation.vimeo | https://vimeo.com/423632702 | spa |
dc.relation.vimeo | https://vimeo.com/423632741 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Comunicación | spa |
dc.subject | Cáncer | spa |
dc.subject | Oncología | spa |
dc.subject | Prácticas comunicativas | spa |
dc.subject | Sala de quimioterapia | spa |
dc.subject | Quimioterapia | spa |
dc.subject | Dolor | spa |
dc.subject | Interacción paciente – paciente | spa |
dc.subject | Salud y enfermedad | spa |
dc.subject | Sistemas de salud | spa |
dc.subject | Industria farmacéutica | spa |
dc.subject | Esquema comunicativo | spa |
dc.subject | Paciente | spa |
dc.subject | Médico | spa |
dc.subject | Curación | spa |
dc.subject | Sanación | spa |
dc.subject | Comunicación y sanación | spa |
dc.subject | Terapia | spa |
dc.subject | Comunicación y terapia | spa |
dc.subject | Comunicación y salud | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en comunicación - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Cáncer | spa |
dc.subject.armarc | Quimioterapia | spa |
dc.subject.armarc | Comunicación social en salud | spa |
dc.subject.keyword | Communication | spa |
dc.subject.keyword | Cancer | spa |
dc.subject.keyword | Oncology | spa |
dc.subject.keyword | Patient | spa |
dc.subject.keyword | Communicational practices | spa |
dc.subject.keyword | Chemotherapy room | spa |
dc.subject.keyword | Chemotherapy | spa |
dc.subject.keyword | Pain | spa |
dc.subject.keyword | Patient - patiente interaction | spa |
dc.subject.keyword | Health and disease | spa |
dc.subject.keyword | Terapy | spa |
dc.title | Desde la sala de espera, la voz del paciente oncológico como parte fundamental de las prácticas comunicativas, en el proceso curativo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 7 de 7
Cargando...
- Nombre:
- Tesis Maestría en Comunicación - Daniel Rojas y Camilo Zuluaga 2019.pdf
- Tamaño:
- 1.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Tesis Pregunta 1 - Jenny.mp4
- Tamaño:
- 78.54 MB
- Formato:
- Descripción:
- Entrevistas de Apoyo a los Pacientes - Pregunta 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Tesis Pregunta 2 - Omar.mp4
- Tamaño:
- 30.28 MB
- Formato:
- Descripción:
- Entrevistas de Apoyo a los Pacientes - Pregunta 2
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Tesis Pregunta 3 - Jenny.mp4
- Tamaño:
- 23.29 MB
- Formato:
- Descripción:
- Entrevistas de Apoyo a los Pacientes - Pregunta 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Tesis Pregunta 4 - Omar.mp4
- Tamaño:
- 44.95 MB
- Formato:
- Descripción:
- Entrevistas de Apoyo a los Pacientes - Pregunta 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Tesis Pregunta 5 - Eduardo.mp4
- Tamaño:
- 72.91 MB
- Formato:
- Descripción:
- Entrevistas de Apoyo a los Pacientes - Pregunta 5
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion - Daniel Rojas y Camilo Zuluaga.pdf
- Tamaño:
- 142.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: