Aplicación proyectual de elementos estéticos, formales y comunicativos con tecnologías interactivas en arquitecturas remanentes Re significación de la arquitectura moderna en la manzana entre la cra 10° y las calles 19 y 20 en Centro de Bogotá para la reactivación e interacción social
dc.contributor.advisor | Velásquez Rozo, Beatriz Elena | |
dc.contributor.author | Blanco Poblador, Silvia Patricia | |
dc.date.accessioned | 2016-08-16T19:21:15Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T21:39:10Z | |
dc.date.available | 2016-08-16T19:21:15Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T21:39:10Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.description.abstract | "Los lugares inscritos en el paisaje urbano donde interactúa el individuo pueden ser visualmente atractivos o no, así mismo deberían ser contenedores de elementos estéticos y experiencias sensitivas. Conceptualmente los lugares menos atractivos pueden relacionarse con células muertas que muestran la huella del abandono y generan desfragmentación en la imagen de la ciudad. Los lugares mencionados se referencian en el presente trabajo como ""lugares remanentes"" por su naturaleza de obsolescencia física y funcional. Los lugares remanentes no están únicamente determinados por arquitecturas o espacios públicos recientes o contemporáneas, pues también corresponden a diferentes momentos de la historia, que en las últimas décadas y en particular sobre el eje de la Carrera décima (10°) entre calles diecinueve (19) y veintiséis (26), han presentado deterioro arquitectónico y social relevante para la ciudad. En la actualidad los lugares remanentes deben ser abordados e intervenidos respondiendo no sólo a las necesidades del mundo actual, sino también al desarrollo y evolución de las nuevas tecnologías a las que no se puede estar ajeno. ¿Será entonces posible crear un vínculo entre la arquitectura tradicional y el potencial exploratorio que entregan las nuevas tecnologías de la información y los procesos estéticos, artísticos y culturales? ¿Es la relación simbiótica entra la arquitectura moderna y las nuevas tecnologías interactivas un mecanismo para evocar la arquitectura a un nuevo concepto proyectual? Son estos cuestionamientos el punto de partida del presente trabajo de investigación proyectual que abarca la búsqueda del sentido del lugar, su resignificación a través de la implementación tecnológica." | spa |
dc.description.abstractenglish | "The sites included in the urban landscape where the individual interacts can be visually appealing or not, so it should be containers aesthetic and sensory experiences. Conceptually less attractive places can interact with dead cells that display the sign of abandonment and defragmentation generated image of the city. The places mentioned are referenced in this paper as ""remaining places"" by nature of physical and functional obsolescence. The remaining places are not only determined by architectures or recent or contemporary public spaces, as they also correspond to different moments in history, which in recent decades and particularly on the axis of the Carrera tenth (10th) among street nineteen (19 ) and twenty (26) have presented architectural and social impairment relevant to the city. Currently the places remaining to be addressed and intervened not only responding to the needs of the world, but also the development and evolution of new technologies which can not remain indifferent. So is it possible to create a link between traditional architecture and delivering the exploration potential of new information technologies and processes aesthetic, artistic and cultural? Is the symbiotic relationship enters modern architecture and new interactive technologies a mechanism to evoke the architecture of a new design concept? These questions are the starting point of this project research work covering the search for sense of place, its redefinition through technology implementation." | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/18177 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.armarc | Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.title | Aplicación proyectual de elementos estéticos, formales y comunicativos con tecnologías interactivas en arquitecturas remanentes Re significación de la arquitectura moderna en la manzana entre la cra 10° y las calles 19 y 20 en Centro de Bogotá para la reactivación e interacción social | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- BlancoPobladorSilviaPatricia2012.pdf
- Tamaño:
- 4.2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- BlancoPobladorSilviaPatricia2012 (1).pdf
- Tamaño:
- 1.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso