Determinación de la carga parasitaria en muestras fecales de oso andino (Tremarctos ornatus) en la región occidental del Parque Nacional Natural (PNN) Chingaza
dc.contributor.advisor | Parra Romero, Angela | |
dc.contributor.advisor | Pulido Villamarín, Adriana del Pilar | |
dc.contributor.advisor | Vela Vargas, Ivan Mauricio | spa |
dc.contributor.author | Quintero Romero, Laura Daniela | |
dc.contributor.evaluator | Pérez Torres, Jairo | |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T13:04:38Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T16:15:41Z | |
dc.date.available | 2019-06-25T13:04:38Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T16:15:41Z | |
dc.date.created | 2019-06-21 | |
dc.description.abstract | El oso andino Tremarctos ornatus, también conocido como oso de anteojos, es la única especie de la familia Ursidae, que habita en Suramérica a lo largo de la Cordillera de los Andes. Para establecer la presencia de parásitos gastrointestinales (PGI) en osos, se obtuvieron un total de 18 muestras de materia fecal, colectadas en diferentes puntos del Parque Nacional Natural (PNN) Chingaza, y se analizaron mediante técnicas coprológicas cualitativas y cuantitativas como la técnica de flotación, la técnica de sedimentación y la tinción de Ziehl-Neelsen modificada. En promedio, los resultados mostraron una prevalencia de parasitosis del 83,33% (n=15), de las cuales el 100% presentaba más de una especie parásita (parasitosis mixtas). Se identificó la presencia de Cryptosporidium spp. en el 100%, Ascaris spp. en el 55,55%., Baylisascaris spp en el 38,88%, “protozoos” del grupo de Microsporidios en el 16,66%, Trichostrongylus spp. en el 11,11%, Strongylus spp. en el 16,66% y Blastocystis spp., ooquistes de Coccidia sin identificar nemátodo, estructuras compatibles con Fasciola spp. y tremátodo indeterminados cada uno con un 5,55%. Además, se detectó la presencia protozoos ciliados y flagelados como Trichomonas spp., que posiblemente hacen parte de la microbiota normal intestinal. La presencia de parásitos como Blastocystis spp., Baylisascaris spp., Ascaris spp. y Criptosporidium spp. en osos sugiere una posible rotación de especies parásitas entre otros hospederos silvestres e incluso el humano. | spa |
dc.description.abstractenglish | El oso andino Tremarctos ornatus, también conocido como oso de anteojos, es la única especie de la familia Ursidae, que habita en Suramérica a lo largo de la Cordillera de los Andes. Para establecer la presencia de parásitos gastrointestinales (PGI) en osos, se obtuvieron un total de 18 muestras de materia fecal, colectadas en diferentes puntos del Parque Nacional Natural (PNN) Chingaza, y se analizaron mediante técnicas coprológicas cualitativas y cuantitativas como la técnica de flotación, la técnica de sedimentación y la tinción de Ziehl-Neelsen modificada. En promedio, los resultados mostraron una prevalencia de parasitosis del 83,33% (n=15), de las cuales el 100% presentaba más de una especie parásita (parasitosis mixtas). Se identificó la presencia de Cryptosporidium spp. en el 100%, Ascaris spp. en el 55,55%., Baylisascaris spp en el 38,88%, “protozoos” del grupo de Microsporidios en el 16,66%, Trichostrongylus spp. en el 11,11%, Strongylus spp. en el 16,66% y Blastocystis spp., ooquistes de Coccidia sin identificar nemátodo, estructuras compatibles con Fasciola spp. y tremátodo indeterminados cada uno con un 5,55%. Además, se detectó la presencia protozoos ciliados y flagelados como Trichomonas spp., que posiblemente hacen parte de la microbiota normal intestinal. La presencia de parásitos como Blastocystis spp., Baylisascaris spp., Ascaris spp. y Criptosporidium spp. en osos sugiere una posible rotación de especies parásitas entre otros hospederos silvestres e incluso el humano. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Biólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.60794/dgh4-7456 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/43376 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.program | Biología | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Oso andino | spa |
dc.subject | Tremarctos ornatus | spa |
dc.subject | Parásitos gastrointestinales | spa |
dc.subject | Salud animal | spa |
dc.subject | Chingaza | spa |
dc.subject.armarc | Biología - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Osos | spa |
dc.subject.armarc | Gusanos parásitos e intestinales | spa |
dc.subject.keyword | Andean bear | spa |
dc.subject.keyword | Tremarctos ornatus | spa |
dc.subject.keyword | Gastrointestinal parasites | spa |
dc.subject.keyword | Animal health | spa |
dc.subject.keyword | Chingaza | spa |
dc.title | Determinación de la carga parasitaria en muestras fecales de oso andino (Tremarctos ornatus) en la región occidental del Parque Nacional Natural (PNN) Chingaza | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Determinación de la carga parasitaria en muestras fecales de oso andino (Tremarctos ornatus) en la región occidental del Parque Nacional Natural (PNN) Chingaza, Laura Quintero Romero.pdf
- Tamaño:
- 1.24 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES.pdf
- Tamaño:
- 203.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Anexo6.pdf
- Tamaño:
- 95.14 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cartas
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: